• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alimentación para el Hipotiroidismo: Qué alimentos se deben comer y cuáles no.

  • La importancia de la Vitamina D para la Fertilidad de la pareja
  • ¿Te Avergüenzas de No Quedarte Embarazada?

Publicado: 18/04/2015 - Actualizado: 16/06/2019

Autor: Antonia González

Hoy vuelvo a hablaros de la Alimentación para hipotiroidismo. Veamos que alimentos son buenos y cuales malos. La tiroides es uno de mis temas preferidos, porque como no se le da la importancia que merece, pues más me empeño en hacerle caso, pobre….

Alimentación para el Hipotiroidismo
Alimentación para el Hipotiroidismo

Además,  muchas de vosotras me habéis escrito muchas preguntas al respecto, así que como os prometí, aquí estoy!

Contenidos

  • ¿Qué es el Hipotiroidismo?
  • Alimentos buenos para el Hipotiroidismo
  • Alimentos perjudiciales

¿Qué es el Hipotiroidismo?

Voy a empezar explicando qué es el hipotiroidismo, para mí es muy importante que el paciente sepa qué le está pasando en su cuerpo, la única forma de sanar desde la raíz es entendiendo cual es la patología, qué me quiere decir, y cómo puedo mejorarla.

La tiroides es una glándula, y es la encargada y responsable de mantener la energía y equilibrar el peso en nuestro cuerpo. Hay tres hormonas muy importantes en todo este proceso, que son la T3, la T4 y la TSH. Ya en otros artículos os he hablado muuuucho más extensamente sobre la TSH, pero no está de más recordar algo importante, mujeres, si estamos buscando un embarazo, necesitamos que la TSH esté por debajo de 2, sí o sí.

Cuando nuestro cuerpo tiene una  proporción equilibrada y adecuada de hormonas tiroideas, nuestro organismo consume calorías a un ritmo adecuado, y gracias a esto, disponemos siempre de energía.

Además, gracias a esta proporción adecuada de hormonas, nuestra temperatura corporal se mantiene constante,  pero también se mantiene constante nuestra frecuencia cardiaca, y algo que nos incumbe muchísimo, nuestro ciclo menstrual!!

Gracias a tener la glándula tiroides regulada, nuestro ciclo menstrual es regular, pero cuando nuestra tiroides tiene una actividad baja, es decir, tenemos hipotiroidismo, nuestro ciclo menstrual se puede volver irregular….

Y porqué se produce el hipotiroidismo? Pues esto se puede producir por varios factores, puede ser un problema autoinmune, también puede ser una malformación de la tiroides, desde nuestro nacimiento, pero también se puede ver alterada la tiroides por un déficit de yodo, ya que nuestro cuerpo necesita yodo para poder fabricar las hormonas tiroideas, pero cuidado, no debemos pasarnos con el yodo, porque puede producir el efecto contrario!!!!!

  • Ibuprofeno e Infertilidad Masculina: Estudio científico
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Ibuprofeno e Infertilidad Masculina: Estudio científico

Además el hipotiroidismo puede provocar depresión, migrañas, hipertensión, diabetes, síndrome del túnel carpiano, incluso artritis, y si eso estoy explicando todo esto es porque también está íntimamente relacionado con la fertilidad, claro!!!!

Alimentos buenos para el Hipotiroidismo

Pero vamos al lío, qué alimentos nos pueden ayudar en el caso de tener hipotiroidismo? Bueno, también es MUY importante conocer los alimentos que NO deberíamos consumir.

 Alimentos buenos para el Hipotirodismo
Alimentos buenos para el Hipotirodismo

Es importante consumir alimentos ricos en yodo, pero recordar, que el exceso de yodo nos puede provocar problemas!!!! Las algas, es un alimento qué son ricas en este compuesto, pero que no deben consumirse en exceso, porque pueden provocar el efecto contrario, y últimamente está muy de moda tomar algas, sin consultar con especialistas, y sé que soy pesada, pero es importante saber cómo está mi tiroides antes de lanzarme a comer este alimento de manera habitual, por favor, id con cuidado, sobre todo si tienes un problema en la glándula tiroidea…Otros alimento que nos pueden ayudar son el bacalao, el atún y las gambas.

Alimentos perjudiciales

Pero quizá lo más importante, cuando hablamos de alimentación son los alimentos que tenemos que moderar, porque tienen un efecto bociógeno, ya que dificultan la absorción del yodo:

  • Mitos sobre la Fertilidad: 10 cosas que no debes creer
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Mitos sobre la Fertilidad: 10 cosas que no debes creer

Empecemos por las crucíferas, que son la coliflor, el brócoli, las coles… y toda la familia. Debemos tomarlos con mucha moderación, sin abusar…

El trigo, realmente, no ayuda a mantener la tiroides en equilibrio, y tampoco los cítricos son recomendables si padeces de hipotiroidismo.

Los cacahuetes, otro enemigo de la tiroides, no son recomendables para el hipotiroidismo ni para muchas otras patologías, ya que son muy inflamatorios y, curiosamente, los piñones crudos tampoco ayudan al regular el hipotiroidismo.

Además, tenemos que saber que hay alimentos que suprimen la tiroides, como son los cereales que contienen gluten, por ejemplo el trigo, como ya os había dicho, pero también la avena, el centeno, la cebada, la espelta…. lo mejor es comer aquellos cereales que no tienen gluten, como la quinoa, el mijo, el arroz, el amaranto…

Además tenemos que tener en cuenta, ciertas pautas de vida que nos ayudarán a mejorar nuestra tiroides, como por ejemplo, tomar agua natural mínimo 2 litros al día, eliminar los estimulantes como el café, o el té, el chocolate, y también importante, reducir al máximo el consumo de flúor!!! Podemos encontrarlo en las pastas de los dientes, por ejemplo.

Y por último, tenemos que disminuir el consumo de azúcares, ya que aumenta el estrés, aumenta la inflamación y empeora el hipotiroidismo, tenemos que reducir el azúcar, los dulces, el pan, las patatas, la pasta y el plátano.

Ya lo siento… pero si realmente quieres controlar tu tiroides de una forma natural, esto es lo que debes comer, y sobre todo, lo que NO debes comer. Y si lo aplicáis, veréis los resultados vosotras mismas!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La resistencia emocional. Eso que nos impide ser más felices La resistencia emocional. Eso que nos impide ser más felices Hermosos y hermosas, hace un tiempo hice una reflexión pública sobre la impaciencia que sufrimos [...]
  • Endometriosis: ESA enfermedad TAN cruel Endometriosis: ESA enfermedad TAN cruel La endometriosis es una enfermedad cruel.... Ay mis endoguerreras…. Muchas de vosotras no sabréis de [...]
  • Tratamiento de Inseminación Artificial paso a paso Tratamiento de Inseminación Artificial paso a paso Tratamiento de inseminación artificial paso a paso, de eso justo os voy a hablar hoy, [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Naturopatía » Alimentación para el Hipotiroidismo: Qué alimentos se deben comer y cuáles no.

Todo sobre Naturopatía

  • ¿Qué es mi querido Mindfulness? ¿Qué es mi querido Mindfulness? Hoy voy a hablaros de mi amado Mindfulness!!! Ese que me cambió la vida. El Mindfulness [...]
  • Medicina y Salud Integrativa para la Infertilidad Medicina y Salud Integrativa para la Infertilidad Quiero hablaros sobre medicina y salud integrativa. Pero advierto que hoy vengo guerrera, …ja ja [...]
  • Terapias Alternativas en la Infertilidad Terapias Alternativas en la Infertilidad Buenos y lluviosos-nevados días! 269 veces, GRACIAS por el éxito del post de ayer!! Hoy quiero [...]
  • Cómo las Flores de Bach pueden ayudarnos en la Fertilidad Cómo las Flores de Bach pueden ayudarnos en la Fertilidad Hoy quiero adelantaros una información valiosísima sobre las Flores de Bach. Os dejo con las [...]
  • Vitaminas para la Fertilidad: Vitamina D y B12 Vitaminas para la Fertilidad: Vitamina D y B12 Vitaminas para la fertilidad, así de claro y sencillo. Y sobre todo, importante. Por lo que [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento