• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Coito Programado: cómo planificar las relaciones sexuales

  • Efecto Pigmalión: Cómo nuestras creencias influyen sobre nuestra fertilidad
  • ¿Cuánto debe durar la Regla o Menstruación?

Publicado: 11/03/2018 - Actualizado: 11/03/2018

Autor: Antonia González

Hola hermosas y hermosos!!!! Hoy vengo a hablaros de lo que son los coitos programados… ya de entrada suena bastante mal esto del coito programado, cierto… y poco romántico y mucho menos sexy.

Coito Programado

Contenidos

  • Fertilidad natural y reproducción asistida
  • ¿Qué es el Coito programado?
  • Ventajas y desventajas del coito programado

Fertilidad natural y reproducción asistida

Como os he explicado en otras ocasiones, dentro de la fertilidad natural y la reproducción asistida hay escalones, que según cual sea el origen de la infertilidad, nos situaremos en uno a en otro, puede que lo solucionemos de una manera muy sencilla, o puede que se complique y tengamos que llegar al último escalón.

Si tuviera que hacer una lista desde lo menos complejo hasta lo más complicado, empezaría de la siguiente forma:

  • Relaciones sexuales orientadas a los días que sentimos que estamos ovulando
  • Relaciones sexuales tras hacer “Tira de ovulación” o temperatura basal.
  • Relaciones sexuales tras ecografía que confirme ovulación (Coito programado)
  • Relaciones sexuales tras desencadenar la ovulación
  • Toma de citrato de clomifeno y relaciones sexuales.
  • Inseminación artificial
  • Fecundación in vitro
  • Ovodonación

¿Qué es el Coito programado?

Dicho esto, paso a explicaros qué es esto del coito programado o coito dirigido, e incluso sus posibles variantes:

Lo que hace el especialista en fertilidad, es orientar a la pareja cuando van a tener el momento de la ovulación, para así aumentar el porcentaje de éxito al tener la relación sexual.

Realmente lo que buscamos es que el óvulo y el esperma coincidan en el mismo espacio y tiempo, y esto se produce en la trompa.

Pero cómo sabemos cuándo la mujer está ovulando? Como ya estamos en manos de expertos, nosotras ya no tenemos que hacer nada, ni temperatura basal, ni tiras de orina para saber cuándo estamos ovulando, ni nada.

  • ¿Tienes problemas de fertilidad y de relación con tus padres? Visualización
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Tienes problemas de fertilidad y de relación con tus padres? Visualización

El experto tiene que hacer ecografías durante toda la primera parte del ciclo, para ver cómo crece el folículo, que es la bolsa que tiene dentro el óvulo, además, se pueden hacer análisis de sangre para medir una hormona que se llama Estradiol, y así tener aún mejor controlado el momento del ciclo en el que te encuentras. Y hay profesionales que hacen otra medición más de una hormona, la LH, sobre todo desde el noveno día del ciclo, ya que la LH es la hormona que de manera natural desencadena la ovulación. Y cuando en sangre vemos que se produce un pico de LH, sabemos que sí o sí, entre 24-36 horas después ovularás.

Pero sigamos con el ciclo… Pasados unos 10-12 días desde la menstruación (si tus ciclos son de 28 días), el folículo tendrá ya un tamaño bastante grande (más de 16 mm de diámetro medio), y esto nos indica que falta poco para que se produzca la ovulación.

Bien, aquí tenemos dos opciones, o dejamos que la naturaleza haga su curso y se produzca una ovulación espontanea, o para asegurar más, podemos desencadenar la ovulación con una hormona, la hCG. Esta hormona es la que hará un pico de LH artificial.

Pero eso dependerá de cada caso, de cada paciente y de cada profesional.

  • ¿Qué es la Hormona Antimulleriana y para que sirve?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Qué es la Hormona Antimulleriana y para que sirve?

Una vez se ha desencadenado la ovulación de una forma o de otra, será el profesional el que os dirá en qué días es recomendable tener las relaciones sexuales o coito, para aumentar las probabilidades de embarazo.

Lo demás, es labor vuestra 😉

Ventajas y desventajas del coito programado

Dentro de esta técnica sencilla, podemos encontrarnos ventajas y desventajas, claro, como con todo!

Ventajas:

  • Es la técnica más sencilla, la menos invasiva para la mujer y es aquella que más se acerca al proceso natural de la fecundación.
  • Si por motivos religiosos o morales, no quieres hacer técnicas de reproducción asistida, esta técnica es perfecta, porque te ayuda a mejorar la tasa de embarazo sin pasar por inseminaciones o fecundaciones in vitro.
  • Funciona muy bien en parejas jóvenes, o en aquellas parejas que la muestra espermática es de buena calidad, la mujer tiene buenos valores hormonales, pero que no sabe bien cuando ovula.
  • Y no hemos de olvidarnos del dinero, obviamente, al ser tan sencilla es coste es igual de sencillo, ya que no tienes que pasar por un quirófano, ni por pincharte hormonas caras, ni tampoco necesitamos ningún laboratorio para preparar el esperma.

Desventajas:

  • Si o si, para hacer esta técnica, la mujer tiene que tener las trompas permeables, y saber que tiene una buena calidad de óvulos, es decir, tiene una buena reserva ovárica, buenos niveles de FSH y ser joven y no llevar años buscando un embarazo.
  • En el hombre, tenemos que realizar un espermiograma y tener una muy buena muestra seminal.
  • Al ser una técnica sencilla, el porcentaje de éxito también es más bajo que las técnicas más avanzadas de reproducción asistida. Si todo está bien, el porcentaje de éxito ronda el 10-15%
  • No puede haber ningún problema grave de fertilidad, como problemas de esperma, trompas obstruidas, baja reserva ovárica, alteraciones genéticas, disfunciones hormonales, FSH elevada….
  • Y otra desventaja es que se pierde TODA la magia…. en fin….

Espero de todo corazón que os haya dado un poco más de luz en este mundo maravilloso de la fertilidad!!!!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Qué es una Fecundación in Vitro (con palabras sencillas...) Qué es una Fecundación in Vitro (con palabras sencillas...) Hay mucha información en internet, muchiiiisima sobre qué es una fecundación in vitro, pero en [...]
  • Coitos dirigidos o Relaciones programadas. Una técnica sencilla y económica Coitos dirigidos o Relaciones programadas. Una técnica sencilla y económica Hoy me he dado cuenta que NUNCA os he hablado sobre los coitos dirigidos, o [...]
  • Cómo Cuidar y Mejorar tu Útero (Tu órgano sagrado) Cómo Cuidar y Mejorar tu Útero (Tu órgano sagrado) Hoy voy a hablaros del órgano sagrado de la mujer, el útero, ese lugar tan [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Coito Programado: cómo planificar las relaciones sexuales

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Cuando todo encaja para Quedarse Embaraza: Testimonio Cuando todo encaja para Quedarse Embaraza: Testimonio Llevo semanas en una nube…. Estoy en uno de esos momentos que te regala la vida, [...]
  • Consejos para mejorar la Tasa de Implantación del Embrión Consejos para mejorar la Tasa de Implantación del Embrión Pues uno de los grandes misterios… cómo mejorar la tasa de implantación del embrión. Pues [...]
  • Dieta para Miomectomía y para Quedar Embarazada Dieta para Miomectomía y para Quedar Embarazada Hola de nuevo, hermosas!! Como os hablé hace unas semanas de los miomas, hoy vengo [...]
  • Qué tomar para Quedar Embarazada más rápido Qué tomar para Quedar Embarazada más rápido Tal vez la frase más repetida en mi consulta es "Qué debo tomar para quedar [...]
  • Cuando vuelve la fertilidad después de un aborto Cuando vuelve la fertilidad después de un aborto Muchas de vosotras me hacéis esta pregunta por las redes sociales, cuándo vuelve la fertilidad [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento