• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo amar SANAMENTE en estos tiempos revueltos

  • La Infertilidad es un Síntoma: debemos escuchar a nuestro cuerpo
  • ¿Quieres mejorar tu ovario poliquístico? Desayuna abundantemente

Publicado: 29/07/2018 - Actualizado: 28/07/2018

Autor: Antonia González

Hola queridos y queridas, hoy vengo a hablaros de las relaciones de pareja, vengo a hablaros del amor… como bien sabéis, yo me baso mucho en lo que ocurre cada día en mi consulta de PsicoFertilidad Natural, para después, aquello que más se repite, meditarlo y compartirlo con vosotras y vosotros. Porque si se repite es por algo, y porque seguro que muchos y muchas de vosotras y vosotros podéis estar pasando por momentos parecidos.

Cómo amar

Ya en alguna ocasión os he hablado de cómo la Infertilidad afecta a la relación de pareja, también de cómo afecta negativamente a las relaciones sexuales, incluso cómo se producen separaciones durante la búsqueda del bebé, y sobre todo, después de tener al bebé.

En el Programa Integral que hago de Fertilidad Natural, recomiendo, además de tratar el cuerpo, tratar también el alma y las emociones, y por supuesto la relación de pareja ( si la hay, claro), y ya han sido varias las veces que he recomendado leer un libro del psicólogo Joan Garriga, “El buen amor en la pareja”, creo que es un libro fantástico para tomar buena nota de lo que realmente es una relación de pareja sana…. Y “casualmente” hoy me he encontrado un extracto de este libro y, por supuesto, he pensado en compartirlo con vosotras y vosotros!!

Os dejo que lo leáis y luego os hago algunos comentarios, para no influiros antes, vale?

Contenidos

  • COMO AMAR: DEL VIEJO AMOR AL BUEN AMOR. 12 reglas de oro para vivir en pareja hoy.
  • 1. SIN TI NO PODRÍA VIVIR / SIN TI TAMBIÉN ME IRÍA BIEN.
  • 2. TE QUIERO POR TI MISMO / TE QUIERO POR TI MISMO… BUENO, A PESAR DE TI MISMO
  • 3. HAZME FELIZ / SIENTO EL DESEO ESPONTÁNEO DE QUE SEAS FELIZ
  • 4. QUIERO UNA PAREJA / MEJOR ME PREPARO PARA SER PAREJA
  • 5. TE LO DOY TODO / MEJOR TE DOY LO QUE ME MANTIENE EN EL MISMO RANGO QUE TÚ
  • 6. DÁMELO TODO / DAME LO QUE TIENES Y ERES Y YO PUEDO COMPENSAR, PARA MANTENERME EN MI DIGNIDAD
  • 7. OJALÁ SEA INTENSO Y EMOCIONAL / OJALÁ SEA FÁCIL
  • 8. LUCHO POR EL PODER / COOPERAMOS
  • 9. YO PIENSO, TÚ SIENTES Y ANTE LO DIFÍCIL SÁLVESE QUIEN PUEDA / REÍMOS Y LLORAMOS JUNTOS Y JUNTOS NOS ABRIMOS A LA ALEGRÍA Y EL DOLOR
  • 10. QUE SEA PARA SIEMPRE / QUE DURE LO QUE DURE
  • 11. PRIMERO LOS PADRES O LOS HIJOS Y LUEGO TÚ / PRIMERO NOSOTROS, ANTES QUE NUESTRAS FAMILIAS DE ORIGEN Y QUE NUESTROS HIJOS EN COMÚN
  • 12. TE CONOZCO / CADA DÍA TE VEO Y TE RECONOZCO DE NUEVO
  • Mis reflexiones sobre cómo amar

COMO AMAR: DEL VIEJO AMOR AL BUEN AMOR. 12 reglas de oro para vivir en pareja hoy.

1. SIN TI NO PODRÍA VIVIR / SIN TI TAMBIÉN ME IRÍA BIEN.

Somos dos adultos que nos sostenemos sobre nuestros propios pies, no dos niños buscando a sus padres. Sin ti también me iría bien, pero me alegra el corazón que sea contigo y que estemos juntos

2. TE QUIERO POR TI MISMO / TE QUIERO POR TI MISMO… BUENO, A PESAR DE TI MISMO

Es un regalo enorme amar las sombras del otro, su ego, sus dificultades, y ser compasivos con ello, porque eso significa que somos capaces de reconocer al otro miembro de la relación en su realidad más sombreada. La pareja es un campo de crecimiento en el que se van limando las asperezas del ego gracias a que el amor compartido es capaz de soportarlas

3. HAZME FELIZ / SIENTO EL DESEO ESPONTÁNEO DE QUE SEAS FELIZ

La pareja no está pensada para darnos la felicidad, aunque si sabemos conjugar todas sus dimensiones experimentamos algo que se acerca a la dicha. Sentimos que pertenecemos a algo, que hemos creado una intimidad, un vínculo, y que construimos caminos de vida.

  • La Endometriosis, una enfermedad que sufren 170 millones de mujeres
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La Endometriosis, una enfermedad que sufren 170 millones de mujeres

4. QUIERO UNA PAREJA / MEJOR ME PREPARO PARA SER PAREJA

El exceso de «yo» y de individualidad por encima del sentido del «nosotros» convierte la pareja en un campo increíble de libertad y al mismo tiempo nos expone a más y más soledad e incertidumbre. Las dos cosas al mismo tiempo. Si quieres tener pareja, trabaja en tu interior para encontrar tu propio tono y manera para ser compañero o compañera, y lo demás se te dará por añadidura.

5. TE LO DOY TODO / MEJOR TE DOY LO QUE ME MANTIENE EN EL MISMO RANGO QUE TÚ

La pareja es una relación de igualdad en la que hay que procurar que haya un intercambio de equilibro y justicia para preservar la paridad de rango. Dar mucho puede generar en el otro un sentimiento de deuda y empequeñecerlo. Mejor dar lo que el otro puede devolver de alguna manera, puesto que con el intercambio fértil crece la felicidad.

6. DÁMELO TODO / DAME LO QUE TIENES Y ERES Y YO PUEDO COMPENSAR, PARA MANTENERME EN MI DIGNIDAD

Cuando alguien en una relación lo pide todo del otro, debemos sospechar dos cosas: la primera, que esa persona es un niño y la segunda, que esa persona sin duda no va a tomar y apreciar lo que se le da, porque está anclada en un guión de insatisfacción que se nutre de demanda, la cual, aunque sea atendida, no se satisface. Mejor el intercambio positivo y gratificante al negativo e hiriente.

7. OJALÁ SEA INTENSO Y EMOCIONAL / OJALÁ SEA FÁCIL

Algunas relaciones discurren con fluidez y facilidad, no chirrían. Son el resultado del encuentro de dos naturalezas que armonizan sin grandes desencajes. Otras veces, todo es difícil, a pesar del amor. Cuando una relación es intensa y emocional, a menudo llega a ser desvitalizante. De hecho las grandes turbulencias emocionales y los juegos psicológicos desgastantes y fatales tienen que ver con reminiscencias de heridas infantiles y viejos anhelos no colmados.

  • Por qué enfermamos? Por qué no soy fértil?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Por qué enfermamos? Por qué no soy fértil?

8. LUCHO POR EL PODER / COOPERAMOS

Demasiados siglos de lucha y sufrimiento entre hombres y mujeres nos convocan a una reconciliación. Es maravilloso cuando en la pareja ambos sienten adentro, de verdad, de corazón, que no hay mejor ni peor, y que caminan juntos. No uno por arriba y otro por abajo, no uno por delante y otro por detrás. Cooperan. Son compañeros y amigos y hermanos y amantes y socios. Uno y uno son más que dos. En lo más profundo las mujeres se suelen sentir mejores que los hombres —según mis estadísticas— pero las más inteligentes se encargan de que sus parejas no lo noten.

9. YO PIENSO, TÚ SIENTES Y ANTE LO DIFÍCIL SÁLVESE QUIEN PUEDA / REÍMOS Y LLORAMOS JUNTOS Y JUNTOS NOS ABRIMOS A LA ALEGRÍA Y EL DOLOR

Las parejas enfrentan en su proceso vital asuntos que en algún momento duelen: hijos que no vienen, abortos, muertes o enfermedades de seres queridos, vaivenes económicos y existenciales. Son asuntos que ponen a prueba la capacidad de aguante de la pareja, y que o bien la fortalecen o bien la derrumban y ponen en ella resentimientos y millas de distancia.

10. QUE SEA PARA SIEMPRE / QUE DURE LO QUE DURE

Entrar en el amor de pareja significa también hacerse candidato al dolor de un posible final. Hoy en día se habla de monogamia secuencial, esto es de que, estadísticamente, cabe esperar que tengamos entre tres y cuatro parejas a lo largo de nuestra vida, con el consiguiente estrés y tránsitos emocionales complejos que ello conlleva. Cuando no hay un contrato institucional de por medio, tenemos una oportunidad de crear la pareja cada día, a nuestra manera y de vivir lo que nos permite. Si llega el final, aprendemos el lenguaje del dolor, la ligereza y el desapego, para luego volver de nuevo al carril del amor y de la vida.

11. PRIMERO LOS PADRES O LOS HIJOS Y LUEGO TÚ / PRIMERO NOSOTROS, ANTES QUE NUESTRAS FAMILIAS DE ORIGEN Y QUE NUESTROS HIJOS EN COMÚN

Conviene saber que el amor se desarrolla mejor en universos de relación ordenados: que los padres sean padres y que los hijos sean hijos, que la pareja que se ha creado (que puede incluir a hijos de anteriores relaciones) tenga prioridad frente a parejas anteriores o frente a las familias de origen. Que el pasado sea honrado y labre un buen presente y un buen futuro. Algunas personas dan más importancia a los hijos en común que a la pareja, lo cual acaba creando malestar en todos. Al mismo tiempo, una pareja posterior debe saber que tiene más posibilidades de ocupar un buen lugar si asume que los hijos de su pareja estaban antes y respeta su prioridad.

12. TE CONOZCO / CADA DÍA TE VEO Y TE RECONOZCO DE NUEVO

Algunas parejas no se relacionan con la persona que tienen al lado, sino con las imágenes interiores que se han ido formando de esa persona a lo largo del tiempo. Viven en el pasado y se olvidan de actualizarse cada día. Para evitarlo, ayuda, y mucho, abrir la percepción a cada instante nuevo y no dar a la otra persona por supuesta. El otro se ilumina cuando le reconocemos y le descubrimos como nuevo, y de este modo también nosotros nos volvemos nuevos y jóvenes.

Mis reflexiones sobre cómo amar

Bueno, cómo os habéis quedado? Podría comentar cada una de las reglas, una por una, pero para no aburriros, os hablaré lo que para mi es más importante e impactante….

Puedo vivir sin ti, perfectamente, no te necesito (cosa que es SANÍSIMA), pero elijo vivir contigo! Esto es maravilloso, esto es amor puro, sin dependencias, sin responsabilizar al otro de NUESTRA felicidad o desgracia, solo uno mismo es el responsable de su felicidad, cada día lo tengo más claro!!!

Porque somos aquello que decimos SER, porque según hagamos con aquello que nos ha pasado en el vida, así nos irá, es decir, si me ha ocurrido un hecho traumático en mi infancia, puedo DECIDIR quedarme enganchado al dolor, al sufrimiento, a la rabia, a la pena…. O puedo utilizarlo para seguir creciendo y seguir andando, mirando atrás, por supuesto, pero para usarlo a mi favor…. Yo soy lo mejor que tengo, yo soy lo más importante que tengo!!

Por lo tanto, no pongamos todo el peso de nuestra felicidad sobre otros o sobre hechos vividos, NOSOTROS tenemos el poder de transformarlo. Y os aseguro que sé de lo que hablo….si queréis saber mi historia, y cómo de una desgracia salió lo más bonito de mi vida, os invito a leer mi libro “La (In)fertilidad del Alma”.

Pero dejemos de hablar de mí, seguimos con Joan Garriga… otro punto importante y que muchos olvidamos, es el orden del amor. Uno de los grandes sabios que introdujo los órdenes del amor fue Bert Hellinguer, teólogo, pedagogo y filósofo. Investigad sobre él porque su trabajo es maravilloso….

Es ESENCIAL para nuestra salud mental y física que el amor, que las relaciones de afecto, en el sistema familiar estén en orden. Que la madre haga de madre, que la hija sea hija, y que no alteremos esto, porque si no ya vamos mal…es demasiado común ver cómo hijas han hecho la mayor parte de su existencia de madres de su propia madre (lo mismo vale para ellos), ya que éstas así lo demandaban, por no haber tenido, a su vez, una relación sana con su propia madre (nuestras abuelas). Esto se repite en consulta en multitud de ocasiones…y así nos va…

Bert Hellinguer dice que si nuestro inconsciente interpreta que YA he sido madre (y además no ha sido una buena experiencia) para qué volver a serlo?? Entendéis?

Alterar el orden del amor enferma a un sistema.

Para entender un poco el concepto de lo que os estoy hablado, abajo podéis leer otros post que hice al respecto, que espero que os lo dejen más claro, porque no es fácil integrar esta información, lo sé…

Bien, y antes de irme no quiero dejar pasar una gran frase que se dice en el texto de Garriga, “es un regalo amar las sombras del otro”, eso querid@s, es el amor en estado puro, el real, NO el de las películas, sino el del día a día, con sus luces, con sus sombras, porque a través del otro nos veremos mejor a nosotros mismos.

Otra cosita, que tengo que decir, sino no me quedo tranquila… si deseas tener pareja pero no llega o siempre terminan mal…quizá algo de lo que dice Garriga arriba tenga que ver, no?…piénsalo…

https://www.fertilidadyreproduccion.com/mi-infertilidad-es-solo-mia-constelaciones-familiares/

https://www.fertilidadyreproduccion.com/constelaciones-familiares-para-la-infertilidad/

https://www.fertilidadyreproduccion.com/integrar-a-tu-familia-para-formar-tu-familia-libro-recomendado/

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Porqué se abandona en la Infertilidad? ¿Porqué se abandona en la Infertilidad? Esta pregunta me la he hecho yo en la consulta, decenas de veces. Hace poco leía [...]
  • Primer consejo para Encontrar el Equilibrio Primer consejo para Encontrar el Equilibrio Buenos días mundo!!!!  Hoy quiero hablaros de cuatro principios fundamentales en la vida. Guau….suena serio…. Hace [...]
  • Psicoterapia Gestalt y Fertilidad (Primera parte) Psicoterapia Gestalt y Fertilidad (Primera parte) Hoy voy a hablaros de una de las profesionales especialistas en psicoterapia Gestalt, con la [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Coaching » Cómo amar SANAMENTE en estos tiempos revueltos

Todo sobre Coaching

  • SER hijos, determina SER padres (Biodescodificación y Fertilidad) SER hijos, determina SER padres (Biodescodificación y Fertilidad) Querid@s míosssssss, como cada semana, os voy a dejar un texto, de esos que solo [...]
  • ¿Para qué sirve la Infertilidad? ¿Para qué sirve la Infertilidad? Sé que muchas de vosotras pensareis que para nada, solo para sufrir, pero no es [...]
  • Pautas para tratar la Cándida (Candidiasis) de forma natural Pautas para tratar la Cándida (Candidiasis) de forma natural Otra de las peticiones que muchas de vosotras me hacéis es que os dé remedios, pautas [...]
  • Ejercicio para sanar la relación madre-hija. Mejora tu Fertilidad Ejercicio para sanar la relación madre-hija. Mejora tu Fertilidad Quiero hablaros de la importancia de la relación madre-hija en los problemas de infertilidad. Hoy [...]
  • Mientras espero...pasa MI vida... Mientras espero...pasa MI vida... Hola a todos y todas, hoy quiero hablaros de otro de los grandes temas de [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento