• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo Quedar Embarazada si soy irregular

  • Relación entre Toxicidad, Estrés e Infertilidad
  • SER hijos, determina SER padres (Biodescodificación y Fertilidad)

Publicado: 05/05/2019 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Hola de nuevo, queridas, como cada semana voy a contestar las dudas que más se repiten, una de ellas es cómo quedar embarazada teniendo un periodo irregular. Es decir, cómo afecta que la duración del ciclo menstrual para quedarse embarazada.

Cómo siempre os voy a dar mi punto de vista, no se trata de explicar lo que todo mundo sabe y que es fácil de encontrar en internet.

Quedar embarazada con periodo irregular
Quedar embarazada con periodo irregular

Contenidos

  • ¿Cómo me puedo quedar embarazada si tengo reglas irregulares?
  • ¿Por qué razón tengo reglas irregulares?
  • ¿Pero me puedo quedar embarazada? ¿Sí o no?
  • Referencias

¿Cómo me puedo quedar embarazada si tengo reglas irregulares?

Antes de contestar a la pregunta ¿Cómo me puedo quedar embarazada si tengo reglas irregulares?, yo hago otra pregunta…. ¿Por qué razón tengo reglas irregulares?

ESA es la gran pregunta!!

¿Por qué razón tengo reglas irregulares?

Si leéis mi blog, sabréis que ya he escrito varios post sobre cómo saber cuándo estamos ovulando, pero no va a tratar de eso este post, este post va más allá… porque es muy probable que esa irregularidad sea la CAUSA de un problema mayor, y que pueda esconder otros problemas hormonales.

Si una mujer tiene reglas irregulares desde que tuvo la primera menstruación, si además esa primera menstruación la tuvo más tarde que sus amigas, o si tiene mucho vello en el cuerpo, o tiene barriguita, y le cuesta mucho esfuerzo perder peso… entonces, queridas, es posible que tengas un síndrome hormonal que se llama síndrome de ovario poliquístico o SOP.

Y no es la irregularidad de tu ciclo el problema de fertilidad, sino el desequilibrio hormonal que puede esconder detrás este síndrome.

Por ejemplo, este tipo de alteración viene acompañado de unos niveles de testosterona más elevada de lo normal.

  • Cómo saber si estoy Ovulando. Síntomas de ovulación Cómo saber si estoy Ovulando. Síntomas de ovulación

También podemos encontrarnos unos niveles de prolactina más elevada, en este caso, la prolactina puede anular la ovulación, y por tanto, si no hay ovulación, no podrá darse un embarazo.

Otro desequilibrio que podemos encontrar es un funcionamiento más lento de la glándula tiroides, es decir, hipotiroidismo. Esta alteración nos puede causar problemas de ovulación también, pero además, nos puede rebajar la tasa de implantación del embrión y puede aumentar la tasa de abortos.

Pero aún hay más, un síndrome de ovario poliquístico suele venir asociado con problemas de resistencia a la insulina. Y si tenemos una resistencia entonces nos afecta a distintos niveles en nuestra fertilidad, primero, empeora la calidad de óvulos, además también afecta a la ovulación, rebaja la tasa de implantación y aumenta la tasa de embarazo en el primer trimestre de gestación. Y por supuesto, aumenta las posibilidades de tener diabetes gestacional durante el resto de embarazo.

También podemos tener una alteración en las glándulas suprarrenales, ya que el SOP puede provocar un mayor trabajo en las mismas, y por tanto niveles de este tipo de hormonas más elevado de lo normal. Lo que hace, entre otras cosas, que haya una mayor conversión de estrógenos en testosterona.

  • Menstruación sin Ovulación: ¿Cómo puede ocurrir? Menstruación sin Ovulación: ¿Cómo puede ocurrir?

Y por último, el síndrome del ovario poliquístico suele venir acompañado de un exceso de estrógenos, o lo que es lo mismo, hiperestrogenismo.

Sobre este tema no me voy a extender, porque también tenéis un post explicando mucho más ampliamente este desequilibrio, pero sí os diré que el hiperestrogenismo afecta a la calidad de los óvulos y puede provocar una inflamación crónica de bajo grado, nada recomendable si buscamos un embarazo.

Embarazo con ciclo irregular
Embarazo con ciclo irregular

¿Pero me puedo quedar embarazada? ¿Sí o no?

¿Significa esto que si tengo cualquiera de estos problemas no voy a quedar embarazada? NO. Significa que puede ser una de las causas, y que hay que investigarlas, y equilibrarlas para mejorar nuestra fertilidad. ¿Entonces podría quedarme embarazada si soy irregular? SI, pero hay casos que son más fáciles y otros que lo son menos.

Por supuesto que habrán mujeres con este síndrome que hayan quedado embarazadas sin problemas, pero también hay otras muchas que les ha costado mucho o que han tenido varios abortos.

Referencias

Y como siempre me gusta dejaros información basándome en estudios, os dejo un primer estudio donde se explica la repercusión en la fertilidad:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26568493

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26815805

Os dejo también mucha información sobre la resistencia a la insulina, su relación con el síndrome del ovario poliquístico y por supuesto con la infertilidad:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26049638

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28646699

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28706269

No debemos olvidar que el síndrome hormonal y la resistencia a la insulina, va asociado con estrés oxidativo, por lo tanto, afecta directamente a nuestras células, por tanto, a nuestro óvulos….

Os dejo estudio:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27958630

Y también quiero dejaros información sobre el hipotiroidismo y la infertilidad:

https://www.fertstert.org/article/S0015-0282(15)00379-9/fulltext

Y para terminar, os dejo un documento interesante de la asociación americana de endocrinólogos clínicos sobre el síndrome del ovario poliquístico:

https://journals.aace.com/doi/10.4158/EP15748.DSCPT2?url_ver=Z39.88-2003&rfr_id=ori:rid:crossref.org&rfr_dat=cr_pub%3dpubmed

Bueno, yo creo que os dejado muchísima información, para que investiguéis y para que estéis informadas, y sobre todo, que podáis hablar con el profesional adecuado, para que no haya valores que se escapen, o análisis que no se hayan realizado y que sean de vital importancia para que un embarazo se produzca y para que vaya adelante.

Obviamente, podría hacer varios post sobre el hipotiroidismo o sobre la resistencia a la insulina… pero hoy quiero haceros un esquema a seguir, una ruta.

Para saber más sobre cada una de las alteraciones, podéis investigar en este blog, y encontraréis más información sobre la resistencia a la insulina, sobre el hipotiroidismo y sobre el hiperestrogenismo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Resistencia a la Insulina y su relación con la Infertilidad Resistencia a la Insulina y su relación con la Infertilidad Otro de los GRANDES temazos, la resistencia a la insulina. Y del que tenía muuuuchas [...]
  • Qué hacer tras un Test de Embarazo negativo... Qué hacer tras un Test de Embarazo negativo... Hola hermosas, aquí me tenéis, y esta vez para hablaros de cosas menos agradables, como [...]
  • ¿Qué es Fertilidad? La fertilidad femenina ¿Qué es Fertilidad? La fertilidad femenina En este artículo he querido hablar de qué es la fertilidad, en particular la fertilidad [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Cómo Quedar Embarazada si soy irregular

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Aceptación, la clave para el embarazo: Testimonio Aceptación, la clave para el embarazo: Testimonio La aceptación puede ser muy importante en nuestra vida. Justo el último artículo que os [...]
  • El Diagnóstico, la clave del éxito en los Tratamientos de Reproducción El Diagnóstico, la clave del éxito en los Tratamientos de Reproducción Así es y así lo pienso!! Hacer un diagnóstico acertado es la clave para quedarte [...]
  • Qué tomar para Quedar Embarazada más rápido Qué tomar para Quedar Embarazada más rápido Tal vez la frase más repetida en mi consulta es "Qué debo tomar para quedar [...]
  • Visualizar que SI puedes quedarte embarazada: Ejercicio Visualizar que SI puedes quedarte embarazada: Ejercicio Querid@ssss seguimos, tal y como os prometí, con ejercicios, prácticas, meditaciones…. Hoy quiero recomendaros un [...]
  • Consejos para mejorar la Tasa de Implantación del Embrión Consejos para mejorar la Tasa de Implantación del Embrión Pues uno de los grandes misterios… cómo mejorar la tasa de implantación del embrión. Pues [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento