• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo Quedar Embarazada si tengo Diabetes tipo 1 o tipo 2

  • Cómo quedar embarazada rápidamente: 5 consejos muy útiles
  • La Canela mejora el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

Publicado: 23/10/2019 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Queridas, seguimos hablando de mujeres, seguimos hablando de vosotras, y seguimos contestando a vuestras dudas. Esta semana me preguntabais si una mujer que tiene diabetes puede quedar embarazada. La respuesta es sí. Pero quiero matizar los distintos tipos de diabetes y las precauciones que han de tener las mujeres que sufren diabetes.

Diabetes y quedar embarazada
Diabetes y quedar embarazada

Contenidos

  • Soy diabética y quiero quedar embarazada
  • ¿Si tengo diabetes tipo 1 puedo quedarme embarazada?
  • Complicaciones en el embarazo con diabetes tipo 1
  • ¿Puedo quedarme embarazada con diabetes tipo 2 ?
  • Resumen
  • Referencias

Soy diabética y quiero quedar embarazada

Para empezar es importante saber que hay dos tipos de diabetes, la tipo 1 y la tipo 2. La primera es la más grave, es la que se conoce como insulinodependiente, es decir, tiene que pincharse insulina porque su páncreas no la produce bien.

Y las mujeres que tienen diabetes tipo 2, normalmente, tienen que tomar Metformina porque los valores de glucosa en sangre son elevados por una secreción excesiva de insulina por parte del páncreas o porque los receptores de la célula son resistentes a la insulina. Esto es de forma MUY resumida y sencilla, vale? No quiero meterme con esto en muchos charcos porque lo que importa es lo que viene más adelante.

¿Si tengo diabetes tipo 1 puedo quedarme embarazada?

Ejemplo, soy una mujer que se pincha insulina, es decir, tengo diabetes tipo 1, qué tengo que hacer para quedar embarazada?

Lo primero, el tener diabetes tipo 1 no significa que tengas problemas de fertilidad. Importantísimo tomar nota de esto, vale? Si llevas más de un año y el embarazo no llega, investiga qué otras causas puede haber, en demasiadas ocasiones cuando hay una patología de base ya conocida se tiende a echarle la culpa de todos los males… y no es así.

Si la diabetes está bien gestionada, no debería provocar infertilidad.
Qué significa que esté bien gestionada… pues que antes de quedarse embarazada tengas los niveles de glucosa y de hemoglobina glicosilada lo más estables posibles. Importante: antes de quedarte embarazada.

Complicaciones en el embarazo con diabetes tipo 1

El momento más delicado de la mujer diabética tipo 1 es antes del embarazo y el primer trimestre, sobre todo las primeras 8 semanas, ya que niveles elevados de azúcar, o desequilibrios muy pronunciados de la misma, antes y durante las primeras semanas de vida del embrión pueden acabar con un problema congénito en el bebé, o tener un aborto.

Las mujeres que tienen la diabetes tipo 1 tienen mayores riesgos y complicaciones en la gestación, por eso es tan importante cuidarse antes de la misma, para así rebajar las probabilidades de complicaciones.

  • Cómo elegir a tu Compañero o Compañera de vida
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cómo elegir a tu Compañero o Compañera de vida

Debéis saber que las mujeres con diabetes tienen una mayor probabilidad de tener preeclampsia en el embarazo, y como os comentaba la semana anterior, es una complicación muy grave que en el caso de darse pone en peligro la vida de la madre y del bebé.

Una mujer con diabetes tipo 1 no puede quedarse embarazada sin haber consultado con su médico o endocrino antes. Esto es muy importante.

Se debe mantener una alimentación baja en azúcares y carbohidratos simples. Evitar todos aquellos alimentos que hagan subidas de glucosa en sangre demasiado elevados. Y debe controlar a diario los niveles de glucosa y hacer ejercicio de manera regular, para ayudar a mantener un estado hormonal equilibrado.

Además, por supuesto, de seguir con la medicación y seguir las pautas del endocrino.

  • ¿La Felicidad es la Fertilidad?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿La Felicidad es la Fertilidad?

¿Puedo quedarme embarazada con diabetes tipo 2 ?

Si una mujer tiene diabetes tipo 2, y quiere quedarse embarazada, aquí las cosas no son tan graves, no hay tanto riesgo para la madre ni para el bebé, pero si está bien controlada.

En este caso, este tipo de diabetes puede controlarse con Metformina y difícilmente se puede complicar si hay un seguimiento rutinario. También la mujer debe preparase para la gestación, porque es posible que tenga que cambiar de dosis o hacer ajustes en la medicación, pero eso siempre debe decirlo el médico o endocrino.

En este caso, la dieta es muy efectiva y muy importante. Es decir, no abusar de la fruta, comer mucha verdura, tomar carbohidratos integrales, eliminar el azúcar, no tomar zumos, ni naturales ni azucarados o procesados, que en las comidas siempre haya proteína y verdura, para que el azúcar no suba tanto.

Esto es a modo general, por supuesto hay que personalizar, y eso solo se puede hacer en consulta conociendo cada caso.

Hacer ejercicio para quedar embarazada y controlar diabetes
Hacer ejercicio para quedar embarazada y controlar diabetes

En este caso también es importante el ejercicio, recomendable hacerlo a diario, mínimo 30 minutos, y si puedes introducir ejercicio de fuerza ya sería maravilloso, porque hacer trabajar al músculo ayuda a la regulación de la insulina.

Es importante que antes de quedar embarazada y durante las primeras 8 semanas del mismo tomes la medicación a rajatabla, porque si no las posibilidades de tener un aborto son muy altas.

Resumen

A modo de resumen, tengas diabetes tipo 1 o tipo 2, debes controlarte antes de buscar el embarazo y durante la gestación. Controles muy rigurosos, sobre todo en la diabetes tipo 1, ya que existe más peligro para la madre y para el bebé. Y mantén una vida saludable a través de la alimentación y el ejercicio diario.

Referencias

Os dejos estudios dos estudios científicos publicados:

  1. Suhonen, L., Hiilesmaa, V., & Teramo, K. (2000). Glycaemic control during early pregnancy and fetal malformations in women with type I diabetes mellitus. Diabetologia, 43(1), 79-82.
  2. Lisowski, L. A., Verheijen, P. M., Copel, J. A., Kleinman, C. S., Wassink, S., Visser, G. H., & Meijboom, E. J. (2010). Congenital heart disease in pregnancies complicated by maternal diabetes mellitus. Herz, 35(1), 19-26.

Y también os dejo con una web muy interesante para que consultéis la importancia de tener un buen control de tu diabetes antes, durante y después del embarazo: El embarazo y la diabetes.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Antes de ser Madre o Padre...como estoy YO?...y mi pareja? Antes de ser Madre o Padre...como estoy YO?...y mi pareja? "Quiero tener un hijo, vale..........pero ehhhh, oyeeeee, holaaaa, estoy aquí, a tu lado, soy tu [...]
  • Embriones Congelados: ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Cómo? Embriones Congelados: ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Cómo? Hoy os quiero hablar de esos pequeños, de esos futuros bebés, que están esperando a [...]
  • La Vitrificación de Óvulos: congelar mi maternidad? La Vitrificación de Óvulos: congelar mi maternidad? Hoy quiero hablaros de una técnica de reproducción asistida, la vitrificación de óvulos, pero sobre [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Cómo Quedar Embarazada si tengo Diabetes tipo 1 o tipo 2

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Coronavirus y Fertilidad: ¿Qué se debe hacer? Coronavirus y Fertilidad: ¿Qué se debe hacer? Debido a que he recibido muchas consultas sobre el Covid-19 o coronavirus, he decido escribir [...]
  • Quiero Quedar Embarazada: 6 consejos muy útiles y prácticos Quiero Quedar Embarazada: 6 consejos muy útiles y prácticos Si estás pensando "Quiero quedar embarazada" has llegado al sitio correcto. Hoy vamos a darte [...]
  • Cómo saber si puedo tener hijos: consejos y ayuda profesional Cómo saber si puedo tener hijos: consejos y ayuda profesional Otra de las grandes preguntas es Cómo saber si puedo tener hijos. Llevo unas semanas que os [...]
  • Dieta para Miomectomía y para Quedar Embarazada Dieta para Miomectomía y para Quedar Embarazada Hola de nuevo, hermosas!! Como os hablé hace unas semanas de los miomas, hoy vengo [...]
  • Fertilidad y Ciclos femeninos Fertilidad y Ciclos femeninos Hermosas, hoy vengo a hablaros de un tema que me apasiona, y que me ayudó [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento