• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo Quedar Embarazada si tengo Quistes

  • La meditación mejora la Fertilidad. Beneficios de la meditación
  • ¿Está sobrevalorada la Felicidad?

Publicado: 26/05/2019 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Hola hermosas mías, aquí estoy de nuevo, esta vez para hablaros de quistes y de su importancia si estamos buscando un embarazo. La pregunta es: ¿Me puedo quedar embarazada si tengo quistes?

A ver, vosotras sabréis que yo siempre le doy la vuelta a todo… soy un poco rebelde…je je…

Me habéis preguntado que cómo se puede quedar una mujer embarazada si tiene quistes en los ovarios. Pues bien, mi pregunta al revés.

Contenidos

  • ¿Por qué tengo quistes en los ovarios?
  • Cómo conseguir embarazo con quistes
  • Consejos importantes
  • Referencias

¿Por qué tengo quistes en los ovarios?

Podemos encontrarnos ante distintas situaciones (relacionadas con la fertilidad y el desequilibrio hormonal) podemos tener distintos tipos de quistes (ojo, hablo de quistes buenos, benignos)

Quedar embarazada con quistes en los ovarios
Quedar embarazada con quistes en los ovarios

Los quistes funcionales, son aquellos que se forman porque no se ha producido una ovulación correctamente, normalmente, este tipo de quistes en los ovarios no tienen gran trascendencia, y con la menstruación suelen irse (deshacerse).

Obvio que siempre requieren un control, y que cada mujer es un mundo, por Dios, pero hablo de manera genérica, ojo.

Pero podemos encontrarnos con otro tipo de quiste, los llamados quistes de chocolate o endometriomas. En este caso, el quiste se forma porque hay endometriosis. Este tipo de quistes son más complicados, ya que no se van tan fácilmente…

Y en este caso, el propio quiste no es problema por el que la mujer no queda embarazada, ya que veo en muchas ocasiones mujeres que tienen un ovario con un endometrioma, pero el otro ovario está sano, pero aun así no se produce un embarazo, y justamente porque no es “solo” el quiste el problema, sino lo que hay detrás. Que en este caso es la endometriosis!

  • Cómo quedar embarazada facilmente: Consejos de nuestra experta
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cómo quedar embarazada facilmente: Consejos de nuestra experta

Ya que la endometriosis afecta a la implantación del embrión, es una patología multifactorial, ya que tiene un componente inmunológico, inflamatorio y estrogénico.

Y otra opción de quiste, sería tener síndrome de ovario poliquístico. Es decir, no es solo tener un quiste funcional alguna vez, no, es una alteración hormonal, y va mucho más allá de que los ovarios tengan quistes o no.

En el blog os he hablado ya muchísimo de este síndrome de ovario poliquístico, porque yo lo he sufrido en mis carnes, y es un tema que me interesa especialmente.

Cómo conseguir embarazo con quistes

Por tanto, retomo la pregunta, ¿Cómo quedar embarazada si tengo quistes?

  • Cómo saber si puedo tener hijos: consejos y ayuda profesional
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cómo saber si puedo tener hijos: consejos y ayuda profesional

Pues va a depender de qué tipo de quistes. Ahora se entiende, verdad?

Y si es un simple quiste funcional y ocasional no hay que hacer nada especial, pero si ya es otro tipo de quiste, entonces ahí te diría que te pusieras en manos de profesionales.

Yo defiendo la medicina integral, primero porque me ha demostrado que es la más completa y habiendo estudiado ambas partes, he visto que la unión de todo es lo que se acerca a la perfección.

Por lo que recomiendo un enfoque integrativo tanto si tienes endometriosis como si tienes síndrome del ovario poliquístico.

Porque en ambas patologías, no solo se trata de dar hormonas, NO. Podemos mejorar mucho la sintomatología y los propios quistes a través de, primero, hacer un buen estudio, eso es la MAS importante para saber qué vas a hacer después.

Por ejemplo, es importante conocer cómo trabaja la Tiroides, ya que en las mujeres que síndrome de ovario poliquístico suelen haber más problemas de hipotiroidismo, y pasan muy desapercibido.

También es importante conocer los niveles de insulina, y saber si hay una resistencia a la misma, y esto es otro problema que suelen tener las mujeres que el síndrome de ovario poliquístico. Y ojito, porque una resistencia a la insulina puede empeorar la calidad de los óvulos y dar problemas en la implantación del embrión.

Entendéis por qué digo que no solo es el quiste?? El quiste es casi algo anecdótico, lo importante investigar por qué ha salido el quiste!!!!

Y con la endometriosis pasa algo muy parecido… el quiste de endometriosis, sí, fastidia un espacio en el ovario, que hace que no pueda desarrollarse bien lo folículos, pero ese no es el peor de los problemas, no.

Hay que investigar detrás también, hacer un estudio del sistema inmune, hay que rebajar el exceso de estrógenos, rebajar la inflamación sistémica de bajo grado…. Porque todo esto NO nos ayuda, ni para la calidad ovocitaria, ni para que el embrión se implante.

Consejos importantes

Así que, resumiendo:

  • Si tienes un quiste. Sigue la evolución de ese quiste. Si con la regla se va y te ha aparecido en pocas ocasiones, no tienes que preocuparte en exceso. Por supuesto siempre tienes que consultar con tu ginecologa!!
  • Si sueles tener quistes de manera constante. Es probable que tengas síndrome de ovario poliquístico. Así que investiga más para ver qué hay detrás.
  • Si tienes un endometrioma o un quiste de chocolate, tienes endometriosis, investiga!!

Y os dejo, como siempre, algunas referencias interesantes sobre este tema, espero que os guste, y que os ayude.

No os olvidéis nunca, la información es PODER.

Referencias

  1. Legendre, G., Catala, L., Morinière, C., Lacoeuille, C., Boussion, F., Sentilhes, L., Descamps, P., 2014. Relationship between ovarian cysts and infertility: what surgery and when? Fertil. Steril. 101, 608–614. https://doi.org/10.1016/j.fertnstert.2014.01.021
  2. Aubard, Y., Poirot, C., 2013. [Presumed ovarian benign tumors and fertility]. J. Gynecol. Obstet. Biol. Reprod. (Paris). 42, 794–801. https://doi.org/10.1016/j.jgyn.2013.09.034
  3. Henes, M., Engler, T., Taran, F.-A., Brucker, S., Rall, K., Janz, B., Lawrenz, B., 2018. Ovarian cyst removal influences ovarian reserve dependent on histology, size and type of operation. Women’s Heal. 14, 1745506518778992. https://doi.org/10.1177/1745506518778992

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pautas para Reducir Toxinas y Mejorar tu fertilidad Pautas para Reducir Toxinas y Mejorar tu fertilidad Hace muy pocos días os hablaba de un estudio reciente, sobre las toxinas y de [...]
  • Resistencia a la Insulina y su relación con la Infertilidad Resistencia a la Insulina y su relación con la Infertilidad Otro de los GRANDES temazos, la resistencia a la insulina. Y del que tenía muuuuchas [...]
  • La Edad y la fertilidad. ¿Hasta que edad puedo tener hijos? La Edad y la fertilidad. ¿Hasta que edad puedo tener hijos? Buenos días a todas. Hoy he hablado ya con varias mujeres sobre este tema, el GRAN [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Cómo Quedar Embarazada si tengo Quistes

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Cómo quedar embarazada a los 45 años Cómo quedar embarazada a los 45 años Hola de nuevo queridas mías, sigo escribiendo por y para vosotras. Y hoy quiero explicaros [...]
  • Cuando vuelve la fertilidad después de un aborto Cuando vuelve la fertilidad después de un aborto Muchas de vosotras me hacéis esta pregunta por las redes sociales, cuándo vuelve la fertilidad [...]
  • Aceptación, la clave para el embarazo: Testimonio Aceptación, la clave para el embarazo: Testimonio La aceptación puede ser muy importante en nuestra vida. Justo el último artículo que os [...]
  • Cómo Quedar Embarazada si soy irregular Cómo Quedar Embarazada si soy irregular Hola de nuevo, queridas, como cada semana voy a contestar las dudas que más se [...]
  • El Diagnóstico, la clave del éxito en los Tratamientos de Reproducción El Diagnóstico, la clave del éxito en los Tratamientos de Reproducción Así es y así lo pienso!! Hacer un diagnóstico acertado es la clave para quedarte [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento