• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Cómo saber si estás Ovulando?

  • Qué es la Vaginosis y Cómo afecta a nuestra Fertilidad
  • Vitaminas para la Fertilidad: Vitamina D y B12

Publicado: 02/08/2015 - Actualizado: 25/08/2020

Autor: Antonia González

Otra GRAN pregunta, de tantas y tantas parejas que están buscando el embarazo, es cómo saber si se está ovulando…pues hoy toca conocerse más, saber cómo me habla mi cuerpo, y cómo también hay herramientas que me pueden ayudar a saber si estoy ovulando o no.

Cómo saber si estás Ovulando

Contenidos

  • ¿Si tengo la regla antes estuve Ovulando?
  • Pistas para saber si estoy ovulando

¿Si tengo la regla antes estuve Ovulando?

Vamos a por ello… lo primero que quiero que sepáis, y que veo en consulta que hay muuuuucha desinformación, es que el hecho de que tengamos reglas NO significa que estemos ovulando, podemos tener ciclos en los que sí hayamos ovulado y que 14 días después tengamos la regla, y ciclos donde no se ha roto el folículo, no se ha producido la ovulación, pero que nuestro cuerpo sí tenga un sangrado de menstruación… así que sintiéndolo mucho, el tener regla no significa que ovulemos.

En el caso contrario si, seguro, es decir, si ovulo, solo pueden ocurrir dos cosas, o que se produzca la fecundación y me quede embarazada, o que no se produzca un embarazo y que me venga la regla, normalmente, a los 14 días de haberse producido la ovulación.

Pistas para saber si estoy ovulando

Y dicho esto, vamos a por todas las pistas que me dicen que he ovulado o que estoy ovulando:

  • Durante la ovulación muchas mujeres tienen síntomas físicos, tienen malestar en el bajo vientre, sienten como pinchacitos en lo ovarios o incluso, hace poco una paciente me decía, que notaba como que el útero se le iba a caer. En el caso de mujeres que tienen endometriosis, suelen tener mucho dolor durante la ovulación, casi tanto como cuando tienen la menstruación.
  • También, esta vez en menos ocasiones, pero ocurre, me cuentan que tienen un pequeño manchado de sangre justo en los días que toca ovular, se produce una alteración hormonal que provoca un pequeño spotting, que es un pequeña descamación del endometrio. No hay que asustarse si siempre se produce en los mismos días, pero si ocurre en periodos fuera de la ovulación, ahí sí estaría bien que fueras a tu ginecólogo para que te revisara.
  • La mujer siente más deseo sexual cuando está ovulando ( la naturaleza es sabia!!!)
  • Cambios en el flujo vaginal, aquí tenemos todo un tema, porque si nos fijamos en el flujo, podemos conocer al dedillo nuestro ciclo menstrual, ya que nuestro flujo varía según el estado hormonal de nuestro organismo. Normalmente, cuando estamos cerca de la ovulación, el flujo se vuelve más transparente y más elástico, es lo que llamamos “clara de huevo”, o flujo periovulatorio, o lo que es lo mismo, el flujo que nos avisa que estamos en nuestros días más fértiles!!!! Este flujo lo produce el cérvix, que es la entrada del útero, y este es el flujo perfecto para que los espermas naden y suban hacia el útero y lleguen a las trompas, para encontrarse con el óvulo.
  • Además, el cérvix está más abierto en el periodo de ovulación. Esto es más difícil que podemos verlo nosotras mismas en casa, porque tendríamos que abrir la vagina y con un espejo verlo, pero si te apetece y puedes, está bien mirarnos y conocernos!!
  • Muchas mujeres me comentan que sienten picor en el pecho, justo después de la ovulación…. por si os sirve….
  • Otro síntoma famoso es el cambio de temperatura basal. Y os explico, porque es todo un tema, porque tenemos que ser muy constantes y tener paciencia y práctica, para que nos de buenos resultados. Muchas mujeres se toman la temperatura todos los días de su ciclo, eso sí, con un termómetro especifico y sin hacer ninguna actividad, así que lo mejor es nada más levantarte, sin moverte de la cama, medir la temperatura basal. Puedes hacer una gráfica, hay aplicaciones y todo!! Y verás que justo cuando ovulas, la temperatura aumenta, no mucho entre 0.2º y 1º, pero aumenta. Claro, ahora la pregunta es… si ya he ovulado para qué me sirve saberlo? Pues para conocer cómo funciona tu cuerpo, para saber si tus ciclos se repiten, y así poder saber cuándo vas a estar más fértil en el siguiente ciclo (de ahí lo que os decía al principio, de tener paciencia y constancia….).
  • Y podemos ser un poco más tecnológicos y comprar test de ovulación, que se tratan de tiras de orina que miden una hormona, la LH. Porque para que la ovulación se produzca, antes tiene que producirse un pico de esta hormona. De hecho es 36 horas después de este pico cuando se rompe el folículo y libera el óvulo.
  • Y para terminar también podemos recurrir a otro tipo de test, los llamados test de ovulación de estrógenos. Estos detectan el incremento de estrógenos que se produce antes de la ovulación, a través de la saliva, y podemos saber hasta con 3-4 días de antelación cuándo se va a producir la ovulación, y por tanto conocer nuestro días fértiles.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cuándo comenzar un Tratamiento de Fertilidad Cuándo comenzar un Tratamiento de Fertilidad Otra de las preguntas que soléis hacerme es cuándo comenzar un tratamiento de fertilidad. Estas [...]
  • Cuando el Embarazo no se consigue... Cuando el Embarazo no se consigue... Hoy me toca hablar de la otra cara, del lado más oscuro, del que a [...]
  • El Despertar: Texto para despertar tu vida a la fertilidad El Despertar: Texto para despertar tu vida a la fertilidad Hola querid@s míos, hoy quiero ofreceros un regalito, unas palabras sobre como despertar, que no [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » ¿Cómo saber si estás Ovulando?

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Terapia Ortomolecular en abordaje de análisis clínicos Terapia Ortomolecular en abordaje de análisis clínicos Valientes!!!Hoy quiero hablaros de cositas mías, que sé que también os gusta, y espero además [...]
  • Cómo saber si estoy Ovulando. Síntomas de ovulación Cómo saber si estoy Ovulando. Síntomas de ovulación Esta es una de las grandes preguntas que se hacen muchas mujeres, por suerte he [...]
  • Miomas y Embarazo. Guía completa con preguntas y respuestas Miomas y Embarazo. Guía completa con preguntas y respuestas Uno de los temas que más me preguntáis es sobre los miomas, y sobre todo [...]
  • Quedar embarazada tomando Zimaquin u Omifin Quedar embarazada tomando Zimaquin u Omifin En este artículo quiero hablaros de como conseguir el embarazo con Zimaquin u Omifin, aunque [...]
  • Cómo calcular las Semanas de Embarazo Cómo calcular las Semanas de Embarazo Hoy vamos a aprender a cómo calcular las semanas de embarazo. Especialmente las primeras semanas, [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento