Publicado: 22/02/2015 - Actualizado: 15/10/2018
La semana pasada os hablaba de los pasos a seguir si te estás preparando para un embarazo, sobre todo, los tres primeros meses previos al embarazo. Y hoy seguimos con los pasos a seguir para mejorar nuestra fertilidad, y para prepararnos para un embarazo. Qué tenemos que hacer antes de buscar al bebé?
Contenidos
Consejos para ser más fertil
1. Vigilar el peso y grasa corporal
Pues hoy vamos a hablar del peso corporal y de la importancia que tiene sobre la fertilidad, y tiene esta importancia, porque el peso es determinante para nuestro sistema hormonal. Nuestro cuerpo necesita la grasa corporal para mantener en funcionamiento nuestro ciclo menstrual, de hecho, si esa grasa corporal se pierde o desaparece, nuestro sistema hormonal se ve alterado, incluso se puede anular la ovulación!!! Es decir, que si estamos demasiado delgados, puede ser un problema para tener hijos.
Por otra parte, tener un exceso de grasa corporal tampoco es bueno para nuestro sistema hormonal, ya que también provoca un desequilibrio en los niveles hormonales, y también puede alterar la ovulación.
Pero no hablo sólo de las mujeres, también los hombres pueden verse afectados por este problema, ya que cuando hay sobrepeso en el hombre se reduce la calidad y la cantidad de espermatozoides.
Y ojo, lo que buscamos no es hacer una dieta estricta ni un exceso de ejercicio, ya que esto tampoco es saludable para nuestra fertilidad, lo que queremos es alimentarnos de una manera sana, realizar ejercicio… pero nunca más de una hora al día, vale?
Si nuestro caso es el contrario, que necesitamos aumentar de peso, para mejorar nuestro sistema hormonal, no debemos recurrir a la comida basura, ya que no son alimentos nutritivos, es más, nos pueden provocar más problemas que beneficios, ya sabéis, colesterol, azúcar…. Bla bla bla…
2. Practicar ejercicio físico
Otro paso a tener en cuenta antes de tener un embarazo es la práctica de ejercicio, de una manera regular, mínimo 3 días a la semana, un mínimo de 30 minutos al día, máximo de una hora diaria.
La práctica de ejercicio nos ayuda estimular el sistema hormonal, pero como ya he comentado en otro artículo, un exceso de ejercicio puede tener el efecto contrario, es decir, un exceso de oxidación celular. Lo que puede interferir en nuestras células, en nuestro esperma y óvulos, y pueden provocar que sean de peor calidad.
3. Controlar el Estrés
Otro paso importante a tener en cuenta antes de buscar un embarazo, es rebajar nuestro nivel de estrés, y os voy a poner algunos ejemplos de lo que produce el estrés en nuestro sistema hormonal, cuando padecemos estrés sostenido o estrés crónico, aumentamos los niveles de hidrocortisona (una hormona del estrés), bien, pues para que esta hormona se produzca el cuerpo usa la progesterona, lo que hace que esta hormona, la progesterona, no desarrolle su función en nuestro sistema reproductivo, en nuestra fertilidad. Os recuerdo que la progesterona es la llamada “hormona del embarazo”, y es la que necesita el embrión para implantarse en el útero. Un déficit de esta hormona, puede provocar que el embrión no se implante e incluso puede provocar abortos.
También se ha estudiado que el estrés evita el funcionamiento correcto del hipotálamo, teniendo en cuenta que el hipotálamo es una zona del cerebro que estimula la hipofisis para que libere las hormonas de la fertilidad…. Pues es importante a tener en cuenta….. estas dos zonas del cerebro, el hipotálamo y la hipófisis, las necesitamos para tener nuestro sistema hormonal y poder quedarnos embarazadas. Mucho cuidado con el estrés crónico.
Los altos niveles de hidrocortisona también se asocian al desequilibrio de la glucemia, y además la hidrocortisona hace que aumentemos de peso!!! Seguro que ahora muchas de vosotras entendéis muchas situaciones que os han pasado, verdad?
Qué más cosas produce el estrés en nuestro sistema hormonal? Pues disminuye la libido, porque está hidrocortisona también interfieren en los andrógenos, que son aquellas hormonas que estimulan la libido.
Por otra parte se han realizado estudios en el Hospital Universitario Aarthus, en 20000 mujeres y vieron que las que tenían más estrés en los tres últimos meses del embarazo, eran más propensas a sufrir muerte fetal, ya que los altos niveles de estrés reducen el riego sanguíneo de la placenta, y por lo tanto, el suministro de oxígeno al bebé.
Otros estudios hablan de que el estrés triplica el riesgo de sufrir un aborto durante las primeras semanas de gestación, eso por no hablar de que los hijos de mujeres estresadas durante el embarazo, tenían mayor probabilidad de ser hiperactivos y manifestar problemas emocionales, además de sufrir también ellos estrés…. por lo que lo recomendable es mantener esas hormonas del estrés lo más bajas posibles, de ahí que yo en mi programa holístico de fertilidad recomiende muy seriamente la meditación Mindfulness.
En Marzo empezamos nuevo grupo online, os animo a que me preguntéis porque de verdad que no conozco a ninguna mujer que lo haya hecho, que no le haya cambiado la vida.
Necesitamos la meditación para sobrevivir en este mundo que nos ha tocado…..
Referencias
Wisborg, K. , Barklin, A. , Hedegaard, M. and Henriksen, T. (2008), Psychological stress during pregnancy and stillbirth: prospective study. BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynaecology, 115: 882-885. doi:10.1111/j.1471-0528.2008.01734.x
Schultz, N. (2008). Stress increases stillbirth risk. New Scientist, 198(2658), 16. https://doi.org/10.1016/S0262-4079(08)61331-7
Hola! Excelentes tus artículos! Quisiera recibir información sobre los proximos curaoa online de meditación mindfullness. Gracias
Hola Melissa,
Te hemos mandado un email con toda la información de mi trabajo y el curso. Lo has recibido?
Gracias
Hola me gustan mucho tus recomendaciones De verdad me ayudan bastante en mi caso. Estoy buscando tener un bebe ya tengo 3 años con mi pareja y estamos ansiosos De tener un bebe.. Yo tengo uno De nueve años pero después De 6 años estoy buscando mi segundo bebe y no lo eh logrado hace tres meses fui al medico y ten quistes en los ovarios también cándida, estoy en tratamiento para contralar eso De verdad quiero tener mi otro hijo me echo otros tratamiento y nada.. A veces pienso que no puedo tener más hijos por favor en lo que pueda ayudarme se lo voy agradecer yo se que con sus consejos lo voy a Lograr espero su respuesta..
Hola Luz,
lamento lo que te está pasando, pero necesito más información de tu caso para saber qué es lo mejor para ti… posiblemente haya un desarreglo hormonal, pero necesito más información de todo tipo.
Si quieres puedes pedir una cita para estudiar tu caso y ver cómo podemos ayudarte.
Beso enorme
hola quisiera saber mas a cerca de tus opinión sobre los problemas que presenta la mujer el cual no puedo salir embarazada
Hola Nychole, los problemas que provoca que una mujer no se quede embarazada pueden ser decenas!
Lo primero sería hacer un historial clinico y emocional, para buscar el origen de la patologia, y saber qué analisis realizar.
Te invito a que te pongas en contacto conmigo en privado, para así poder ver con más exactitud tu origen.
Besos
Muchas gracias por los consejos.
Me gustaria saber que dias del ciclo son idoneos para quedarme embarazada, y con que frecuencia hacer el amor.
Hola Tania,
los días más fértiles, si tienes un ciclo de 28 dias, son el 12-13-14 del ciclo.
Puedes mantener relaciones cada dos dias o todos los días en estos que te he comentado.
Suerte!!!!
hola estoy muy interesada en el curso. hace 3 años que buso quedar embarazada pero mis ovarios ya no responden, y la ansiedad por ser mama me angustia muchisimo..
Hola Myriam,
te animo a que te pongas en contacto conmigo por email y te mandaré informacion del curso, claro que sí!!!
Lo importante es que lleves esta situación de la forma menos angustiante posible….
Te mando un abrazo enorme
Toñi
Con estos consejos y tomándolos en cuenta de seguro se ayudara a muchas mujeres quedar embarazadas, y es muy cierto lo que refieres en cuanto a un adecuado peso, estar tranquilas y la práctica de ejercicios ayudan a eliminar las toxinas del organismo y mantenernos libres de estrés , ayudando a nuestro organismo a estar más saludable.
Aunque parezcan consejos básicos, son ESENCIALES para conseguir el embarazo.
Gracias por tus palabras, siempre!!!
Me intereso mucho tu artículo porque precisamente mi hermana esta tratando de quedar embarazada y estoy segura que esto le va a interesar y ayudar muchisimo, ella a tenido algunos problemas para quedar embarazada, ya luego te contare. Muchas gracias y felicidades , me gustan mucho tus artículos
Luciana, no sabes lo que me alegra que pueda ayudar a tu hermana!!!! Ojalá le sirva todo lo que escribo. Y sí, ya me contarás!!!