Hoy os quiero hablar de unos de los momentos más importantes de la fertilidad, el maravilloso momento de la implantación del embrión o implantación embrionaria, es decir, el momento en el que el embrión decide quedarse con su futura madre.
Y con el artículo de hoy quiero daros consejos de gran ayuda, tanto si estás en reproducción asistida como si estás intentando un embarazo de forma natural.
Así que vamos allá, no?
La Implantación del Embrión
Si estás en reproducción asistida, cosas que debes saber, y que están demostradas que aumentan el porcentaje de éxito, por ejemplo, transferir embriones en estadio de blastocitos, y esto qué es? Pues lo que estéis metidos en estas técnicas ya sabréis de lo que hablo, pero sino os explico, cuando hacemos una fecundación in vitro, extraemos los óvulos del ovario, se suelen sacar entre 7-10 óvulos por cada ciclo de estimulación ovárica, estos óvulos se fecundan con el esperma de la pareja o de un donante, según cada uno necesite, y se dejan en un incubador, en el laboratorio, y los embriólogos vamos mirando y clasificando su estadio y calidad, según su división, el número de células que tenga, fragmentación de estas células, también miramos si van muy lento o muy rápido en su crecimiento, ya que no es nada positivo ni lo uno ni lo otro… y en la mayoría de las clínicas, se transfieren estos embriones al útero, en el día 3º de vida. Bien, pues mi consejo, para aumentar el porcentaje de éxito, es que se transfieran los embriones en día 5º de vida, es decir, lo que llamamos blastocitos.
Y os digo esto por varias razones, ya que al dejar que los embriones tengan más días de vida, los embriólogos tendremos más información de ellos, de su división celular, de su genética…. Si un embrión sobrevive 5 días significa que tiene un gran potencial en convertirse en un embarazo evolutivo.
Esto tiene su parte mala también, claro, como todo, y es que lógicamente, donde mejor están los embriones, es con su madre, en el útero… y ningún incubador, jamás, podrá igualar las condiciones del útero materno, esto es así, por mucho que adelantemos….
Pero si dejamos que nuestros embriones 5 días en el incubador, y bajo la supervisión de profesionales, podremos seleccionar los mejores, y casi seguro que alguno se queda por el camino 🙁 , eso es verdad, pero nunca sabremos si no pudo por las condiciones en las que vive, o si realmente, dentro del útero, tampoco hubiera sobrevivido, y justo es por esto, que transferir los embriones en día 5º de vida, aumenta el porcentaje de éxito, porque son más fuertes y además si han sobrepasado ciertas etapas genéticas, sabemos que tienen más posibilidad de vivir en el útero, y además sabemos que han pasado por divisiones celulares importantísimas, para que nos haga pensar que si se ha dividido es que tiene mucho potencial.
Además, debéis de saber que si hablamos de un ciclo natural, sin reproducción asistida de por medio, el embrión se implanta en el 6º-7º dia de vida, así que si dejamos un embrión de 3 días en el útero, tendrá que esperar para implantarse… y, aunque no tenemos demasiada información sobre este tema, ya sabéis que queda tannnnnto por descubrir…. Pero a lo iba, la lógica, también nos dice que mejor que el embrión llegue en el momento previo a la implantación del embrión, así eliminamos posibilidades de que se “pierda”.
Peroooo, hay que ser realistas, si por ejemplo, finalmente en un tratamiento de fecundación in vitro hemos conseguido 2 o 3 embriones, en el día 3º, qué hacemos???
Pues ahí sí tenemos que ser más sensatos, y quizá no es el mejor momento para llevar esos embriones a día 5, porque podemos perderlos…. Cuando tengamos pocos embriones uno, dos o tres, si lo que queremos es transferirnos dos embriones, como mínimo, ahí queridas no nos hagamos las valientes, porque tenemos mucho que perder.
Pero también os digo que depende de cada mujer, de la calidad de los embriones, de si hemos hecho más ciclos anteriormente… todo es tan relativo….
Y hagamos un caso hipotético, yo Toñi, tengo 2 embriones de buena calidad en el día 3, qué haría? Dejarlos en el útero cuanto antes, porque SI, donde mejor están es el útero, pero sobre todo porque llevarlos a día 5 no me aporta nada, por muy bien que vaya, como mucho conseguiré lo que ya tengo, dos embriones de buena calidad, entonces, para qué???!!!
Esta es mi humilde opinión…. Espero que os ayude….
Otro consejito, podemos hacerle al embrión un agujerito, y no os asustéis, que es para bien, esto se llama Hatching asistido, y consiste es hacer una pequeñísima incisión en la zona pelúcida del embrión, para ayudarle a salir, porque, para las que no lo sepáis, el embrión está dentro de una esfera, de la que sale sobre el día 6 para implantarse en el útero materno. Y si el embriólogo le hace esta agujerito, pues podemos mejorar esa salida!
Y seguimos en el siguiente artículo con más consejos sobre la implantación del embrión.
Hola buenos días, miré mi caso es lo siguiente, soy de Chile… me sometí a una invitro en mayo del 2016, con una resistencia a la insulina….me transfirieron un blastocisto de 6 días y no me quedaron ninguno congelado….aun así sacaron 10 óvulos y de esos quedaron 5 en dia quinto y en día sexto sólo 1 me transfirieron……. hoy en día octubre del 2016 estoy ya con con un nuevo ciclo de invitro para noviembre…..mi pregunta es , el doctor me dice que mi resistencia a la insulina no influye en la implantación.? …. me quiero implantar 2 embriones . A que día. 3 o 5 deberían implantarse? Necesito ayuda…
Quiero imformacion he tenido un embarazo eptopico y tengo dos enbriones congelados pero kiero cambiar de centro….me podeis ayudar? Graciass
Hola Isabel,
Si quieres que estudiemos más profundamente tu caso puedes ponerte con contacto conmigo
Un abrazo
que posibilidad tengo de embarazarme tengo 42 años tengo buscado embarazarme 6 años y todo esta bien en mi y mi esposo
Hola Mari,
si llevas 6 años buscando, NO todo está bien en vosotros, hay que buscar cual es la razón!!!
Hay que ampliar estudios!!!
Si quieres podemos estudiar tu caso, puedes ponerte en contacto conmigo en privado
Suerte
Una embriologa habla de blastocitos? no seran blastocistos? Creo que de biologa tienes poco tu…
hola tengo 41 años me realice icsi forme 4 embriones en dia 3 de calidad 2 , que significa ….estoy esperando proximo ciclo para tranferencia porque mi estradiol estaba en 4000 , entonces tuvimos que vitrificarlos , que probabilidades de embarazo tengo muchas gracias !! espero respuesta !
Hola Jaqueline, a priori todo lo que cuentas suena muy bien!!!!! La calidad es buena, así que claro que tienes posibilidad de conseguir un embarazo!!!!
SUERTEEEE
HOLA AMI ME HAN HECHO INSEMINACION INVITRO SIN ÉXITO AUN CON TRES DIA DE BIDA DEL EMBRIÓN Y A UN KEDO PODEMOS PLATICAR
es mejor hacer reposo lo mas q se pueda??
Hola Rita, no necesariamente, porque hacer un exceso de reposo, nos atrae otras consecuencias negativas para la implantación, por ejemplo a nivel de coagulación.
Buenas tardes, mi esposo y yo estamos interesados en realizarnos este proceso, pero no sabemos a donde asistir para que nos puedan ayudar. Por otra parte no tenemos las condiciones economicas para asumir el reto de este paso, por lo que tambien eso nos ha coartado la idea y seguimos con la misma ilusion de obtener esa Bendicion de Dios (Nuestro Bebe) de forma natural pero el reloj no nos ayuda. Tengo 36 años y ovarios poliquisticos y mi esposo 41 años. Quisieramos saber si en Venezuela (estado Zulia) habrá alguna institucion a donde acudir y nos puedan ayudar
Hola Andreina, lamento mucho tu situación…. desconozco si en Venezuela hay alguien si hace un trabajo como el mío…. pero si quieres podemos tener una primera cita informativa, totalmente gratuita, para explicarte cómo trabajo, la podemos hacer por videoconferencia.
La verdad es que los costos de los tratamientos naturales son muchisimo mas baratos que los de reproduccion asistida.
Un abrazo
Pues todo esto es nuevo para mi, no sabia nada de esto en el proceso de reproduccion asistida, pero me parece que tiene mucho sentido esperar un dia y ver la evolución. Yo tengo una duda que no se si venga al caso pero quiero aprovechar… todos estos ovulos fecundados son posibles embarazos, pero que pasa con los que no se logran, mueren porque no se implantaron, o nunca fueron embriones o que es lo que pasa??? Te pregunto esto poruqe conoci a una pareja de personas muy catolicas que no pueden tener hijos y esta opcion de reproducción asistida les parecía abominable porque se trataba de abortos y como no me gusta opinar sin conocer del tema, simplemente me quedé callada. Me puedes ayudar a aclarar esta duda?? Gracias!!!
Claro! Te cuento, los embriones que sobran después de hacer la transferencia, se congelan, y si ese tratamiento no funcionara, se puede descongelar y volver a probar. En el caso de que la mujer quede embarazada, entonces, permanecen congelados hasta que la pareja quiera tener otro bebé, y si no desean más embarazos, entonces se pueden donar a otras parejas o donarlos a la clínica.