• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

8 Consejos prácticos para tener Confianza

  • Tienes que hacer Ovodon porque tus óvulos no valen
  • ¿La Infertilidad une o separa a la pareja?

Publicado: 06/11/2016 - Actualizado: 20/05/2019

Autor: Antonia González

Y terminamos con Joan Garriga, y terminamos con la importancia de tener confianza para quedarnos embarazadas…. La CONFIANZA…ais…

Así que ahí van unos consejos prácticos para lograr tener confianza, que nos regala Joan:Consejos prácticos para tener Confianza

1. LA VIDA TIENDE A AUTORREGULARSE

En una semilla ya está todo el proyecto de árbol en que se va a convertir y se desarrollará, si se dan las condiciones necesarias. Este concepto de autorregulación de los organismos es muy importante en la terapia Gestalt. Se confía en una sabiduría propia de la naturaleza y de la realidad que siempre llega a un lugar bueno si no es interferida por nuestras pequeñas y humanas voluntades, o sea, por la tiranía del ego. Tener una visión más global de nuestra existencia y nuestra vida puede ayudarnos a tener más confianza, y si nos quedamos únicamente atrapados en los momentos difíciles no vamos a ver la globalidad.

2. EXISTEN DISTINTOS ESTILOS EN LAS PERSONAS

Existen personas que tienen la referencia del valor dentro de ellas, o sea, ellas son la medida de ellas mismas, ellas son sus jueces y sus dirigentes, se fían de sí mismos, no necesitan el referente externo. Otros la tienen afuera y esperan de los demás la valoración o el juicio que les inyecte la confianza. En verdad son distintos estilos de carácter o tendencias de personalidad, esto no quiere decir que uno sea mejor que el otro.

3. PARA TENER CONFIANZA ES NECESARIO EL DIÁLOGO

Para encontrar la medida justa de la confianza necesitamos el diálogo que junta y enfrenta lo que nosotros vemos y pensamos, con lo que los demás ven y piensan. La confianza se asienta en el diálogo, huye del monólogo. Dictadores, mandamases, mandarines de distinto pelaje, sobresalen como gente con gran confianza en sí misma. Pero no resisten el diálogo que les puede cuestionar su frágil y engreída estructura. La verdadera confianza incluye al otro, lo toma en consideración.

  • Psicoterapia Gestalt y problemas de Fertilidad (Segunda parte)
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Psicoterapia Gestalt y problemas de Fertilidad (Segunda parte)

4. SÉ CONSCIENTE DE TI MISMO

Para poder confiar es necesaria una conciencia clara de uno mismo. La desarrollamos cuando superamos la pereza de mirarnos y podemos reconocer y distinguir en nosotros lo que sí tenemos y nos corresponde y lo que no tenemos y no nos corresponde, lo que sí somos y lo que no somos. Por ejemplo es absurdo tener confianza en ganar una competición de natación cuando apenas sabemos nadar. Esto sería manía, algo iluso, más que confianza. Pero también es tonto pretender que uno es un nadador mediano cuando acaba de ganar la medalla olímpica.

5. TEN EL CORAJE DE ARRIESGAR

La confianza se asienta en la capacidad de tener coraje, es decir, tener la valentía de dar lo que si tenemos, de arriesgarnos en esta dirección: podemos competir si realmente somos buenos nadadores. De hecho no sólo podemos, incluso debemos. Lo que la vida nos da, nuestros dones y talentos, nos los da para que los entreguemos. La vida nos obliga a dar lo que tenemos, a entregar lo que somos. ¿Podemos imaginar a Dalí o Picasso sin crear y pintar? La vida les dio el talento o el genio y ellos quedan obligados a cultivarlo y entregarlo. La confianza necesita de la valentía de ponerse a prueba, de evidenciarse, de entregarse y estar disponible, permitiendo que los demás nos devuelvan también la medida de cómo somos percibidos y recibidos.

  • La GRAN pregunta: Qué hubiera pasado si hubiesemos tenido hijos antes ?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La GRAN pregunta: Qué hubiera pasado si hubiesemos tenido hijos antes ?

6. SER AUTÉNTICO AYUDA

La confianza se asienta en la autenticidad que nos hace ser honestos en lugar de pretenciosos, y no pasar de contrabando un buen vestido en una mala percha, y reconocer nuestros límites. ¿Podemos imaginar a Dalí tratando de ser campeón de waterpolo? La confianza, cuando es de barro, se asienta en la pretensión de que nuestro personaje capitanea el barco en lugar de nuestra verdadera identidad.

7. EDUCA A TUS HIJOS EN CONFIANZA

En origen tener confianza viene de afuera. Gota a gota la confianza se asienta en nosotros mismos a través de la valoración, el aprecio y la ecuanimidad de los demás. Por eso es importante que los Padres sean justos y ecuánimes, que no creen falsas expectativas, que no hagan sentir a sus hijos que son los mejores en todo ni tampoco los peores en todo, que no los llenen de tareas imposibles, que los confronten con sus destrezas y méritos, que los expongan a los obstáculos y problemas para que puedan sentir lo que pueden y merecen, que los inciten a los aprendizajes y las tareas para el logro de las cosas. Es adecuado también que los Padres muestren a sus hijos los límites, que los confronten con amor y claridad.

8. A VECES ASOCIAMOS EL ÉXITO CON LA CONFIANZA

La confianza se asocia al éxito y muchos persiguen el éxito, tenga que ver o no con la expresión de sí mismos. Pero se puede tener éxito con y sin confianza. Me parece que la confianza se expresa en algo tan esencial como “hacer lo que hay que hacer” y “dar lo que hay que dar” y “recibir lo que hay que recibir”, según la expresión de Prajnanpad, un conocido sabio hindú. El éxito, por tanto no es lo importante, sino sólo la consecuencia de hacer lo que hay que hacer. Uno hace lo que tiene que hacer ni más ni menos. Y además lo hace de una manera inevitable. A menudo la consecuencia de hacer lo que hay que hacer es el éxito en algún campo, en ser madre por ejemplo, o carpintero o jardinero, o músico o actor o cineasta, etc.

Pero el mayor éxito de todos siempre es el de haber sido un ser humano que fue significativo para los demás.»

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Por qué aumenta la Infertilidad? 5 razones de peso ¿Por qué aumenta la Infertilidad? 5 razones de peso Por qué cada vez hay más parejas que no pueden tener hijos? Por qué aumenta [...]
  • Las Mujeres Poliquísticas también somos cíclicas Las Mujeres Poliquísticas también somos cíclicas En muchas otras ocasiones os he hablado del ovario Poliquístico, qué es, qué significa ser [...]
  • Mente y Fertilidad. Cómo influye tu mente en la fertilidad Mente y Fertilidad. Cómo influye tu mente en la fertilidad Mente y fertilidad. Un tema apasionante, ¿no es cierto? Quiero hablaros de cómo influye la [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Coaching » 8 Consejos prácticos para tener Confianza

Todo sobre Coaching

  • ¿Por qué las demás sí se quedan embarazadas y yo no? La Rabia ¿Por qué las demás sí se quedan embarazadas y yo no? La Rabia Pienso tanto en vosotras, en todas las emociones que os embargan…que muchas veces me planteo [...]
  • Me doy permiso (o cómo vivir la Infertilidad) Me doy permiso (o cómo vivir la Infertilidad) Es Domingo por la noche, quedan unas horas para que sea Lunes, un día, que [...]
  • El Inconsciente Infértil (tercera y última parte, por ahora...) El Inconsciente Infértil (tercera y última parte, por ahora...) Hace unas semanas os hablaba sobre el inconsciente, y sobre cómo actuaba sobre nuestro cuerpo [...]
  • Efecto Pigmalión: Cómo nuestras creencias influyen sobre nuestra fertilidad Efecto Pigmalión: Cómo nuestras creencias influyen sobre nuestra fertilidad ¿Conoces el Efecto Pigmalión? El otro día, mirando la tele, vi un anuncio, que se [...]
  • El Cerebro: el laboratorio de la Fertilidad (Mindfulness) El Cerebro: el laboratorio de la Fertilidad (Mindfulness) Hace unos días, leía un interesantísimo artículo en el periódico El Mundo. Un periodista investigaba [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento