• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cuándo comenzar un Tratamiento de Fertilidad

  • Psicoterapia Gestalt y problemas de Fertilidad (Segunda parte)
  • Cocaína y Fertilidad, desastre total

Publicado: 11/11/2018 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Otra de las preguntas que soléis hacerme es cuándo comenzar un tratamiento de fertilidad. Estas semanas quiero dedicarme a resolver todas aquellas dudas que más se repiten, tanto en el Blog como en mi consulta de PsicoFertilidad Natural.

Cuando comenzar un tratamiento de fertilidad

Y aquí no tengo una respuesta tajante, y cuando leáis todo el post sabréis el por qué…

Contenidos

  • Edad para comenzar un tratamiento de fertilidad
  • Si hay problemas de salud mejor no esperar
  • Referencias

Edad para comenzar un tratamiento de fertilidad

Para poder contestarla, lo primero es tener en cuenta la edad, sobre todo de la mujer, ya que como muchas sabéis, la calidad de los óvulos empeora con la edad y la dotación cromosómica de los ovocitos también va en detrimento con el tiempo.

Se ha determinado que hay una edad donde hemos de tener un poco más de “prisa” (qué poco me gusta la prisa en la fertilidad!), si la mujer tiene menos de 35 años, se recomienda consultar con especialistas en fertilidad, si lleva un año teniendo relaciones sexuales sin protección y no se ha quedado embarazada.

En el caso de tener más de 35 años, se recomienda acudir al experto, si tras 6 meses de intentarlo de manera natural no ha llegado el embarazo.

Justamente por esto no puedo ser tajante, porque la edad es uno de los factores a tener en cuenta.

Si hay problemas de salud mejor no esperar

Por otra parte, si partimos ya de la base de que la mujer o el hombre tienen problemas ya diagnosticados de salud, entonces mejor no esperar mucho, ir al experto y antes incluso de buscar embarazo, plantearle tus dudas y realizar estudios con respecto a tu problema.

Por ejemplo, si tienes hipotiroidismo autoinmune, mi recomendación es que intentes tener los valores de los anticuerpos de la tiroides lo más bajos posible, y que la TSH esté siempre en un valor por debajo de 2.

  • La importancia de tratar bien a las personas en los Tratamiento de Fertilidad
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La importancia de tratar bien a las personas en los Tratamiento de Fertilidad

Y no solo por quedarte embarazada, sino también para el correcto desarrollo de la gestación, ya que puede afectar a la implantación del embrión, a la evolución del mismo, e incluso al propio embarazo, ya que se ha visto que hay más probabilidad de complicaciones, entre ellas la preeclampsia.

Además, deciros que los anticuerpos pasan la placenta, por lo que cuanto mejor estemos nosotras, mejor estará nuestro bebé.

Os voy a dejar al final de post diferentes estudios muy interesantes sobre el hipotiroidismo, con o sin anticuerpos, porque en este tema hay un GRAN desconocimiento, tanto por parte de los pacientes como incluso por parte de algunos profesionales de la fertilidad.

Otras patologías que tienen que preocuparnos y tomar cartas en el asunto antes de quedar embarazada son, por ejemplo, la diabetes, la resistencia a la insulina, o si tenemos síndrome del ovario poliquístico, también hemos de tomarnos muy en serio si ya estamos diagnosticadas de Endometriosis o Adenomiosis.

  • Premenopausia y Embarazo: Quedar Embarazada en la Premenopausia
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Premenopausia y Embarazo: Quedar Embarazada en la Premenopausia

Si en las revisiones ginecológicas nos han detectado un mioma, por favor, antes de ponerte manos a la obra, vuelve a que te revisen de nuevo, para ver si ha crecido o si está afectando al endometrio y así evitar un aborto.

Si tienes un problema anatómico en el útero, también debes ocuparte previamente, ya sea un septo, una pared, un útero en forma de T… hay muchas malformaciones uterinas que pueden provocar abortos.

Por supuesto, si sufres de infecciones vaginales recurrentes, investiga qué tipo de infección, porque algunas de ellas también pueden darte problemas, tanto en la implantación, como en el posterior seguimiento del embarazo.

Y podría seguir durante horas enumerando patologías que pueden afectar a la fertilidad y al embarazo, pero las más destacadas (después de lo ya dicho) son aquellas que tengan relación con la coagulación, con el sistema inmunológico y con el sistema endocrino.

Y en el hombre, hay que tener en cuenta si ha habido algún hecho o patología que haya afectado a sus testículos, si es así, lo primero es hacerse un espermiograma para poder saber si eso que ha sucedido ha afectado o no a la calidad del esperma.

Y por último, no quiero olvidarme de aquellas mujeres y hombres que hayan pasado por un cáncer y hayan tenido que someterse a quimioterapia, en estos casos, antes de buscar hay que hacer un estudio exhaustivo, para saber el alcance que haya podido provocar la quimio en el esperma y en los óvulos. En estos casos, la recomendación es congelar el material biológico antes de someterse al tratamiento.

Referencias

Aquí os dejo lo prometido, un estudio que relaciona el hipotiroidismo con problemas de fertilidad, fallos de implantación y abortos:

http://www.medigraphic.com/pdfs/reproduccion/mr-2012/mr121b.pdf

Hipotiroidismo y trastornos menstruales y de fertilidad:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26620017

Y un estudio especialmente importante!! Las mujeres con hipotiroidismo autoinmune tienen más probabilidad de tener embriones de peor calidad! OJO, porque siempre nos dicen que los óvulos no se pueden mejorar, y eso es falso, hay muchas formas de hacerlo, y una de ellas es esta:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4443631/

Y como os comentaba anteriormente, no solo es importante el hipotiroidismo para quedarte embarazada, sino también para el desarrollo correcto del embarazo, y una de las patologías más temidas, la preeclampsia:

http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/9258

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo quedar embarazada a los 45 años Cómo quedar embarazada a los 45 años Hola de nuevo queridas mías, sigo escribiendo por y para vosotras. Y hoy quiero explicaros [...]
  • Embryoscope: Qué es y para qué sirve este aparato Embryoscope: Qué es y para qué sirve este aparato Hermosas y hermosos míos, hoy quiero hablaros del embryoscope, un aparatito que a los embriólogos [...]
  • La Melatonina mejora la Fertilidad (Masculina y Femenina) La Melatonina mejora la Fertilidad (Masculina y Femenina) Hoy quiero hablaros sobre la melatonina y su relación con la fertilidad, y la fertilidad [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Reproducción Asistida » Cuándo comenzar un Tratamiento de Fertilidad

Todo sobre Reproducción Asistida

  • Si has pensado en Abandonar la idea de tener hijos, lee esto antes... Si has pensado en Abandonar la idea de tener hijos, lee esto antes... Hola gente. Si estás pensando en abandonar la idea de tener hijos, este artículo lo [...]
  • Reproducción Asistida: Ética y Moral Reproducción Asistida: Ética y Moral Hoy vengo a hablaros de la ética y la moral en la reproducción asistida. Un [...]
  • Que es la Reproducción Asistida y sus Tipos Que es la Reproducción Asistida y sus Tipos Hoy vengo a hablaros a aquellos que estáis empezando en este mundo de la reproducción [...]
  • Tratamiento de Inseminación Artificial paso a paso Tratamiento de Inseminación Artificial paso a paso Tratamiento de inseminación artificial paso a paso, de eso justo os voy a hablar hoy, [...]
  • ¿Qué es una Adopción de Embriones? ¿Qué es una Adopción de Embriones? Queridas y queridos, hasta en la reproducción asistida hay tendencias y modas…es triste, pero es [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento