• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cuando decir basta. ¿Cuando parar en la búsqueda del bebé?

  • Los Espermatozoides también se jubilan….
  • Lectura obligatoria: Me doy Permiso. Todos deberíamos leer esto

Publicado: 15/02/2015 - Actualizado: 16/05/2019

Autor: Antonia González

Hoy he leído una frase que me ha hecho pensar mucho, tanto que la he puesto en mi Facebook y ahora mismo hablo de ella… la frase decía “Vale la pena luchar, por aquello que vale la pena tener” he de confesar que yo pienso así, pienso que hay que luchar por lo que queremos, y que incluso hay veces, que parece que es el final y realmente no lo es…. pero por otra parte también me planteo hasta cuándo??!!

Cuando decir basta. Cuando parar en la búsqueda del bebéY cuando será el final del final?… porque tampoco es bueno seguir sin un límite, esto nos puede hacer muchísimo daño, puede estropear nuestra salud física, puede estropear nuestra salud emocional, puede estropear nuestra relación de pareja, puede romper nuestro matrimonio….. creo que todas las parejas en cualquier tipo de tratamiento de fertilidad, ya sea un tratamiento de reproducción asistida o un tratamiento de fertilidad natural, debe ponerse un límite, es saludable y necesario, ponerse un límite, porque  es nocivo no tener un límite.

La pareja tiene que sentarse y tiene que hablar, hacer una puesta en común, llegar a conclusiones, porque es muy difícil que nuestra pareja sienta exactamente igual que nosotras, por eso hay que llegar a acuerdos, hay que sentarse y hablar, es básico, porque sino, un proyecto tan tan hermoso, un bebé que todavía no existe, puede romper nuestra pareja, o en el futuro pueden aparecer reproches.

Siempre hay que sentar unas bases, muy claras, insisto, por el bien de la relación, por el bien físico y por el bien individual.

La naturaleza ya nos pone un límite, qué es la edad y la calidad de nuestros óvulos y espermas,  pero como ya sabéis, la ciencia cada día nos ayuda más, nos alarga la maternidad, y eso es maravilloso, claro, pero también es un arma de doble filo….

En realidad, a pesar de los avances y las investigaciones, los nuevos descubrimientos, las nuevas técnicas y los nuevos diagnósticos, el límite tenemos que ponerlo nosotros, y en el momento que llega ese límite, y no se ha cumplido el sueño, entonces tenemos que elaborar el duelo, tenemos que trabajar ese sentimiento de “muerte” de ese bebé que no tendremos… la pérdida es muy dura, a nadie le gusta perder, lo sé…. Aunque las estadísticas nos digan, que lo más probable es que se cumpla nuestro sueño, existe un 10 por ciento de las parejas que emprenden este camino, que nunca llegarán a tener a su bebé, es muy duro para mi escribirlo…. pero es una posibilidad, mi recomendación es ponerse en manos de profesionales, hay que seguir unas pautas, hay que seguir unos pasos si llegamos a ese momento tan duro.

Elaborar un duelo no es fácil y no tienes que pasarlo solo, para eso están los profesionales que se dedican a ello, para ayudarnos a transitar el camino del duelo de una manera más sencilla, sin quedarnos enganchados al dolor.

Cómo pasar un duelo

En alguna ocasión os hablé de una manera más extensa sobre el duelo, así que hoy no quiero liarme mucho, solo os diré los pasos por los que todos aquellos que sufren una pérdida, deben pasar para poder elaborar de una forma sana su duelo.

  • ¿Cómo saber si estás Ovulando?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Cómo saber si estás Ovulando?

La primera, la negación, “esto no me puede estar pasando a mí”, seguro que os pasado por la cabeza, en este duro camino hacia la maternidad, seguro, que esto lo habéis pensado más de una vez…. Y sabéis por qué? Pues porque el saber que hay algo que se pone en nuestro camino hacia nuestro hijo, también se vive como un duelo, el saber o reconocer que tienes un problema de fertilidad, es también un duelo, no siempre el duelo está asociado a la muerte, para nada!!!!

La segunda etapa, la ira, la famosa frase “Pero porqué a mi!!!” y aquí entra también la famosa etapa donde les tenemos rabia y manía a todas aquellas mujeres embarazadas, sean conocidas por nosotros o no. Es normal, forma parte de esto….

La tercera etapa, la negociación, aquí es cuando entramos en “negociaciones” con nosotros mismos, o con un ser superior, para pedir y rogar, que haremos lo que sea para que esta situación mejore….

La cuarta, la depresión, aquí nos venimos abajo, es el justo momento que realmente asumes que esto SI, te está pasando a ti…. Y este paso, es el justo momento del resurgir, porque luego viene la quinta etapa, la aceptación, en este momento comprendes, aceptas y llega la tranquilidad, el ponerse manos a la obra y trabajar para que todo vaya mejor.

  • ¿Quieres Quedarte Embarazada? Ves a un profesional actualizado!!
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Quieres Quedarte Embarazada? Ves a un profesional actualizado!!

Repito, no es fácil, la teoría es muy sencilla, lo sé, pero hay que ponerse un límite, hay que preguntarse hasta cuando estaré sin recurrir a un profesional, hasta cuando estaré intentándolo con mis propios óvulos, hasta cuando seguiré haciendo tratamientos, sea de lo que sea, por tener un hijo, hasta cuando….?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Consumo de Drogas y Fertilidad: efectos de Cannabis y Heroína Consumo de Drogas y Fertilidad: efectos de Cannabis y Heroína Drogas y fertilidad son una mala combinación. Hoy quiero hablaros de un tema muy serio, [...]
  • Para qué soy Infértil: Descifrando el mensaje de la Infertilidad Para qué soy Infértil: Descifrando el mensaje de la Infertilidad Queridos, hoy os traigo mucho trabajito por hacer, además de hablaros de la endometriosis, hoy [...]
  • Me doy permiso (o cómo vivir la Infertilidad) Me doy permiso (o cómo vivir la Infertilidad) Es Domingo por la noche, quedan unas horas para que sea Lunes, un día, que [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Coaching » Cuando decir basta. ¿Cuando parar en la búsqueda del bebé?

Todo sobre Coaching

  • ¿Y si somos felices mientras esperamos?: Optimismo, Amabilidad y mas ¿Y si somos felices mientras esperamos?: Optimismo, Amabilidad y mas Ya estoy aquí para seguir con lo que nos quedamos, os recuerdo que en artículo [...]
  • La importancia de ser Madre La importancia de ser Madre El martes, asistí en directo (online) a la conferencia de Enric Corbera, que tenía por [...]
  • Mente Fértil-Cuerpo Fértil: el poder interno Mente Fértil-Cuerpo Fértil: el poder interno Muchas veces os he hablado de no darle nuestro poder a los demás, y hoy, [...]
  • ¿Cómo afecta la Infertilidad a la Relación de Pareja? ¿Cómo afecta la Infertilidad a la Relación de Pareja? Vuestra relación de pareja es una tema que se que a muchas de vosotras os [...]
  • Constelaciones familiares ¿Mi infertilidad es solo mía? Constelaciones familiares ¿Mi infertilidad es solo mía? Las constelaciones familiares siempre nos ayudan como terapia complementaria. Hoy leía unas palabras de un [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento