• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Cuándo tener Relaciones Sexuales para Quedarte Embarazada?

  • La importancia de ser Madre
  • No todo vale: Bebé reborn y duelo patológico

Publicado: 23/08/2015 - Actualizado: 18/05/2019

Autor: Antonia González

Pues aquí tenemos una de las preguntas más repetidas de la consulta. Y voy a intentar poner un poco de luz sobre el tema de cuando es mejor tener relaciones sexuales para quedarte embarazada.

Aunque os resulte difícil de creer, en realidad no conocemos apenas nuestro cuerpo, nuestra fertilidad, justo esta semana me he encontrado en consulta con varias parejas que me decían, “El primer año que lo intentamos, creo que no teníamos relaciones cuando tocaba” y claro, esto reduce las posibilidades de quedarte embarazada!!!

¿Cuándo tener Relaciones Sexuales para Quedarte Embarazada?Normalmente esto ocurre por un montón de razones, la primera, no ser conscientes de que para quedarte embarazada, solo tienes 24 horas cada 28 días! ( si tienes ciclos regulares).

Así es, el óvulo vive unas 24 horas en nuestro cuerpo, por lo tanto, de 28 días, solo uno será el fértil.

Contenidos

  • Cómo saber si estoy ovulando
  • ¿Cuando es el mejor momento para tener relaciones?

Cómo saber si estoy ovulando

Otro de los problemas, no conocer nuestro cuerpo… muchas mujeres se basan en fechas, cálculos… cuando lo primero que tenemos que hacer es escuchar a nuestro cuerpo, ver como está, si tenemos más deseo sexual, si tenemos flujo vaginal, o nos sentimos hinchadas, algún dolorcito…esto sería maravilloso, conocernos tanto, escucharnos tanto, que sabemos exactamente cuando estamos ovulando… pero no todas las mujeres se escuchan, otras no tienen tiempo y también hay mujeres que no tienen síntomas!

En ese caso tiramos de aplicación de móvil, para saber el momento más fértil, o de tiras de ovulación, calculadoras…. cualquier cosa está bien, siempre que nos ayude a conocer cuando es el momento ideal para mantener relaciones sexuales.

Otra de las grandes dudas es, cuantas veces tengo que tener relaciones sexuales durante la ovulación???

Pues bien, esto depende, claro, porque si sabes que estás ovulando las relaciones se focalizan más y por tanto no hacen falta tantas relaciones.

  • La relación con los padres: ¿Tienes a tus Padres integrados?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La relación con los padres: ¿Tienes a tus Padres integrados?

Pero si no tienes claro cuando estás ovulando, lo mejor es tener relaciones cada dos días, NO es necesario cada día, no hace falta, porque el esperma vive dentro del útero, hasta 5 días, así que este tema no nos tiene que agobiar, vale?

Sobre todo lo digo, porque veo parejas  que se ven OBLIGADOS a tener sexo, sin ganas, cada día, y esto, mes tras mes, hace que la pareja se vea resentida, porque NO es nada agradable, ni para el hombre ni para la mujer, sentirse obligados a tener sexo!!! Afecta, finalmente a la relación de pareja, porque el sexo es una parcela importantísima en la relación de pareja y veo cada día, como el sexo se deteriora, deteriora a cada miembro de la pareja, y acaba siendo un problema en la relación…así que cuidado con esto, no os obliguéis a mantener relaciones sexuales, vale?

Otra de las grandes dudas en el momento de buscar el embarazo, cuantos días de abstinencia debe de tener el hombre, hay un mito que dice que mejor tener 7 días de abstinencia e incluso que cuanto más mejor. NOOOO, error y horror!!!!!

Es todo lo contrario, hay ya muchos estudios al respecto…

  • Flora del Útero y éxito en el embarazo. Un factor clave
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Flora del Útero y éxito en el embarazo. Un factor clave

Si mantenemos más de 7 días de abstinencia, tendremos un montón de espermatozoides, es verdad, pero esos espermatozoides NO serán de buena calidad, por varias razones, primera, la mayoría estarán muertos, o tendrán mala movilidad, o estará muy fragmentado su ADN, porque al estar tantos días el espermatozoide en el testículo, esperando a salir fuera, estará expuesto a las altas temperaturas, tabaco, alcohol, tóxicos ambientales, disruptores endocrinos, estrés… vamos, que lo mejor es que el espermatozoide sea los más “joven” posible, con que tenga 2 o 3 días es suficiente, no hace falta más.

¿Cuando es el mejor momento para tener relaciones?

Y más dudas… si tengo un ciclo de 28 días, llevo ya unos meses teniendo relaciones sin mirar el calendario, y el embarazo no llega, qué hago?

Bien, pues lo primero para quedarte embarazada, empieza a mirar el calendario, no tiene que ser matemático, pero sí poner un poco más de atención en esos días, y cuáles son esos días? Pues si tienes un ciclo de 28 días, teóricamente ovulas el día 14, por lo que lo ideal es que mantengas relaciones antes de la ovulación, es decir, puedes tener relaciones el día 11 y 13 de ciclo menstrual. Ya que ese será el momento más fértil.

E intentad que ese día 11 el hombre no tenga más de 4-5 días de abstinencia. Y podéis mantener relaciones cada dos días.

Si no hay ninguna patología, si no hay ningún problema de esperma o algún problema hormonal, de trompas, bla bla bla…. En menos de 12 meses deberías de conseguir el embarazo ( si tienes menos de 37 años, si tienes más, se reduce a 6 meses de búsqueda sin consultar con un profesional).

Si pasa este tiempo, habéis hecho todo lo que os digo, y aun así no llega el bebé, ahí, por favor, ponte en contacto con un especialista en fertilidad que te diga los estudios a realizar para buscar qué está ocurriendo.

Y no quiero irme sin antes deciros, que otro de los grandes “problemas” de la fertilidad es el cansancio, el dejar de tener relaciones porque estamos agotados de todo el día… porfi descansad más, cuidaros más, conoceros más….hazlo por ti…y por el que tiene que venir….

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alimentación para el Hipotiroidismo: Qué alimentos se deben comer y cuáles no. Alimentación para el Hipotiroidismo: Qué alimentos se deben comer y cuáles no. Hoy vuelvo a hablaros de la Alimentación para hipotiroidismo. Veamos que alimentos son buenos y [...]
  • Criopreservación o Congelación de esperma: cuando, como y sus riesgos Criopreservación o Congelación de esperma: cuando, como y sus riesgos La criopreservación o congelación de esperma es una técnica utilizada en tratamientos de reproducción asistida [...]
  • Factores ambientales que afectan a la calidad del semen Factores ambientales que afectan a la calidad del semen Información sobre nuevos estudios al respecto de la calidad del semen. Factores que afectan a [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » ¿Cuándo tener Relaciones Sexuales para Quedarte Embarazada?

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Test de Fertilidad Femenina Test de Fertilidad Femenina El test de fertilidad femenina, lo que muchas me preguntáis, qué cómo puedo saber si [...]
  • Fertilidad después del DIU Fertilidad después del DIU Hoy quiero hablaros sobre el DIU, o también llamado, dispositivo intrauterino, y cómo puede afectar [...]
  • Cómo mejorar la Implantación del Embrión. Primera parte Cómo mejorar la Implantación del Embrión. Primera parte Hoy os quiero hablar de unos de los momentos más importantes de la fertilidad, el [...]
  • Terapia Ortomolecular en abordaje de análisis clínicos Terapia Ortomolecular en abordaje de análisis clínicos Valientes!!!Hoy quiero hablaros de cositas mías, que sé que también os gusta, y espero además [...]
  • Cómo ser más Fértil con estos 3 Consejos Cómo ser más Fértil con estos 3 Consejos La semana pasada os hablaba de los pasos a seguir si te estás preparando para [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento