• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Días fértiles de una mujer, ¿cuáles son mis días fértiles?

  • Flora del Útero y éxito en el embarazo. Un factor clave
  • Cómo Quedar Embarazada si tengo Endometriosis

Publicado: 19/11/2017 - Actualizado: 20/05/2019

Autor: Antonia González

Los días fértiles de una mujer, probablemente te estés preguntando ¿cuáles son mis días fértiles? Si estas deseando quedarte embarazada es importante que observes tus ciclos menstruales y aprendas a reconocer determinadas características de tu ciclo para identificar en qué momento del ciclo sueles ovular.Días fértiles de una mujer

Al prestar atención a los cambios de tu cuerpo en varios ciclos menstrual te darás cuenta fácilmente del momento en que se produce tu ovulación. Así se sabe cuales son los días fértiles de una mujer Los días entorno a la ovulación podríamos decir que es tu fase fértil, es decir, el momento en que tienes una mayor probabilidad de quedarte embarazada si tienes relaciones sin protección.

La ovulación es el momento en que el óvulo se encuentra ya maduro y es expulsado del ovario con la finalidad de ser fecundado por un espermatozoide. Pero, ¿Cuáles son mis días fértiles? Los espermatozoides pueden sobrevivir en tu cuerpo hasta tres días, por lo que si tuvieras relaciones 3 días antes de la ovulación los espermatozoides podrían viajar hasta la trompa de Falopio y esperar allí hasta que el óvulo fuera expulsado del ovario y se dirigiera a una de las trompas. Además, el óvulo puede permanecer maduro hasta 24 horas antes de degenerar en el caso de que no sea fecundado, es decir, los dos días siguientes a la ovulación el ovulo seguirá receptivo a la llegada del espermatozoide. Por lo tanto, los días fértiles podríamos acotarlos a entre tres días antes de la ovulación y dos días después de ésta.

Contenidos

  • ¿Cómo identifico mis días fértiles?
  • ¿Cómo sé que estoy en los días fértiles?

¿Cómo identifico mis días fértiles?

El ciclo menstrual tiene una duración media de 28 días, aunque no todas las mujeres tenemos ciclos de 28 días. Tu ciclo menstrual puede variar entre 21 y 35 días y, no significa por ello que exista ningún problema ya que cada mujer somos un mundo y no siempre es posible ni beneficioso encasillarnos.

La ovulación se produce, en los ciclos de 28 días, en el día 14 del ciclo contando como día 1 del ciclo el primer día en que manchamos rojo. El día en que ovulas variará en función de la duración de tu ciclo menstrual ese mismo mes, por lo que para calcular el día de tu ovulación debes saber cuánto duran tus ciclos menstruales y la regularidad que tienen.

Vamos a poner un ejemplo para que te sea más fácil comprenderlo. Considerando un ciclo menstrual regular de 28 días, si te baja la regla el 1 de diciembre ovularas el 14 de diciembre y tus días fértiles serán des del 11 al 16 de diciembre.

Si tus ciclos menstruales son cortos, unos 23 días por ejemplo, puede que ovules el día 10 del ciclo. En este caso, tus días fértiles serán del 7 al 12 del ciclo. Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, deberías tener relaciones sin protección entre el 7 y el 12 de diciembre para tener una mayor probabilidad de quedarte embarazada.

En el caso de que tus ciclos sean largos, se retarda el momento de la ovulación. Si tienes ciclos de 35 días, ovularas aproximadamente el día 21 de tu ciclo y tus días fértiles se encontraran entre el día 18 y el 23 del ciclo.

  • Lectura obligatoria: Me doy Permiso. Todos deberíamos leer esto
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Lectura obligatoria: Me doy Permiso. Todos deberíamos leer esto

Si tus ciclos menstruales son irregulares, es decir, cada mes la duración de tus ciclos es diferente y no existe un patrón, es más difícil calcular cuando ovulas. En realidad sabremos con bastante exactitud el día que has ovulado en esta regla cuándo te viene la siguiente, pero esto no nos sirve porque la información nos llega tarde. Por lo tanto, deberás aprender a identificar el momento en que ovulas de otras maneras que te explicamos a continuación.

¿Cómo sé que estoy en los días fértiles?

Para conocer los días fértiles de una mujer, en primer lugar debes ser consciente de que es fundamental que aprendas a escucharte a ti misma, a prestar atención a las señales que te da tu cuerpo.  Durante la ovulación sufres cambios hormonales, estos cambios en los niveles de tus hormonas producen alteraciones en tu cuerpo que debes aprender a identificar.

Como animales que somos, la finalidad de la ovulación es procrear y, por ello, cuando estas ovulando puedes sentir un aumento de la libido. Obsérvate! Puedes tener más ganas de mantener relaciones sexuales y quizás busques más a tu pareja para ello, durante estos días fértiles de una mujer.

Muchas mujeres sienten dolor en un ovario cuando se produce la ovulación. Puedes notar un pinchazo en uno de los lados del bajo vientre o bien un dolor constante parecido al que sientes cuando te viene la regla. Algunas mujeres tienen incluso más dolor cuando ovulan que cuando les viene la menstruación. Esto se explica porque el óvulo se encuentra en el ovario dentro de un saquito llamado folículo ovárico, al ovular este saco se rompe para que el óvulo se dirija hacia la trompa y el líquido folicular que contiene este saquito es liberado a la cavidad abdominal. La rotura del folículo y la liberación del líquido pueden llegar a ser molestos y generar este dolor localizado.

  • Mi Alimentación me hace más Infértil: Noticia
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Mi Alimentación me hace más Infértil: Noticia

Observa tu flujo vaginal ya que cuando se acerca el momento de la ovulación éste se hace más pegajoso y elástico. Verás que expulsas mayor cantidad de moco cervical y podríamos decir que su aspecto se asemeja a la clara de huevo.

Existen muchos otros síntomas que pueden tener o no, como por ejemplo el pecho más sensible, dolor de riñones o una pequeña pérdida de sangre.

Si no detectas ninguno de estos síntomas no significa que no ovules. Puedes recurrir a medirte de la temperatura corporal antes de levantarte, utilizar tiras de orina o hacerte una ecografía vaginal para asegurarte que ovulas.

Te puede interesar leer:

  • Cómo afecta el Exceso de Estrógenos (más de lo que crees)
  • ¿Cuánto debe durar la Regla o Menstruación? 

Espero que te haya parecido interesante este artículo sobre los días fértiles de una mujer, si te tienes alguna duda puedes dejar un comentario y te contestaré encantada.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo perjudica el Azúcar Blanco a la fertilidad Cómo perjudica el Azúcar Blanco a la fertilidad ¿Eres consciente del daño que hace a tu cuerpo tomar azúcar blanco? ¿Sabemos lo que [...]
  • Síntomas de Embarazo del primer mes: 9 síntomas muy habituales Síntomas de Embarazo del primer mes: 9 síntomas muy habituales Qué maravilla, verdad, los síntomas de embarazo, el primer mes de gestación… sé que muchas [...]
  • La endometriosis y la leche de vaca La endometriosis y la leche de vaca Hoy quería añadir algo importante que creo que no os he dicho, he hablado mucho [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Días fértiles de una mujer, ¿cuáles son mis días fértiles?

Todo sobre Fertilidad Natural

  • Mujer, Escuchas tu Cuerpo? Mujer, Escuchas tu Cuerpo? Hoy no podía ser de otra forma, hoy tenía que hablar de lo sordos que [...]
  • Hasta qué edad una mujer puede tener hijos: mi experiencia en consulta Hasta qué edad una mujer puede tener hijos: mi experiencia en consulta Hasta que edad una mujer puede tener hijos? Otra de las preguntas que me hacéis [...]
  • Aborto Espontáneo: Causas y Consecuencias Aborto Espontáneo: Causas y Consecuencias Queridas, hoy vengo a hablaros del aborto, del aborto espontáneo, no confundir con la Interrupción Voluntaria del [...]
  • Por qué es TAN importante la Tiroides en la Fertilidad Por qué es TAN importante la Tiroides en la Fertilidad A la tiroides no se le da la importancia que realmente tiene en la fertilidad, [...]
  • Ejercicio para sanar tu Naturaleza Femenina (Tan importante para ser madre...) Ejercicio para sanar tu Naturaleza Femenina (Tan importante para ser madre...) Hoy quiero hablaros a vosotras, mujeres, estés queriendo ser madre, o no, eres mujer, no? [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento