Publicado: 20/03/2016 - Actualizado: 08/12/2019
En el post anterior os hablaba de los alimentos a evitar si tienes endometriosis, y creo que ya ha quedado claro, verdad?
En este post os quiero hablar de todo lo contrario, de aquellas pautas alimenticias que nos ayudan, positivamente, en la endometriosis. Por lo que, si hablamos de una dieta para nuestra endometriosis, tenemos que evitar ciertos alimentos y fomentar el consumo de otros, siempre buscando el equilibrio en la alimentación, como en tantas cosas en nuestra vida, el equilibrio….
Contenidos
4 Tipos de alimentos para la dieta antiendometriosis
1- Alimentos que tengan fitoestrógenos.
Y aquí hay una gran controversia que os voy a explicar, y espero hacerlo bien.
En consulta, a todas las mujeres que buscan un embarazo, tengan o no endometriosis, les digo que eliminen la soja de su vida. Ya que tiene una cantidad excesiva de fitoestrogenos, que a priori puede parecer beneficioso, pero en realidad no lo es, y no lo es porque la soja tiene una elevada cantidad, y éstos pueden entrar en los receptores de los estrógenos de nuestro cuerpo y volverse “negativos” para nuestro sistema hormonal, ya que el cuerpo los identifica como propios, además de que la soja tiene acido fitico, y genera inflamación.
Pero sí es cierto, que a dosis más bajitas, los fitoestrogenos son buenos para la endometriosis. Los alimentos que SI son buenos para nuestro sistema hormonal son: arroz integral, ajo, remolacha, ajo, manzana, zanahoria, avena, ciruelas, coles….
PERO, si por ejemplo, además de endometriosis, tenemos problemas de hipotiroidismo, por ejemplo, las coles y su familia, no son buenas tomarlas a diario.
Es por eso, que soy TAN pesada en que todo lo que escribo en este blog son CONSEJOS, pero que siempre hay que consultar con profesionales, porque aquí siempre hablo de forma general, nunca en particular, vale? Porque puede que tengamos problemas de tiroides, de insulina…. Y NO lo sabemos!!!!!
Así que lo recomendable es ir a un especialista, que te pida pruebas, que vea si hay algo más asociado a la endometriosis ( que casi siempre lo hay….) y debe darte unas pautas PARA TI, para tu caso especial.
Seguimos…
2- Alimentos con Omega-3
También son alimentos beneficiosos para la Endo, aquellos que contengas acidos grasos “buenos”, como el Omega 3, ya que estos ácidos reducen la inflamación!!!!
Yo personalmente, además de aumentarlo a través de la dieta, a mis pacientes les recomiendo tomarlos en forma de complementos, ya que necesitamos dosis que no llegamos con la alimentación. Y los Omega 3 son necesarios para regular y equilibrar el sistema hormonal, como un maravilloso antiinflamatorio ( y olvidarnos del ibuprofeno) y además es beneficioso para el sistema nervioso, actua como un calmante natural.
Qué alimentos podemos comer? Pues los pescados, especialmente el salmón, las anchoas, la caballa… Pero tambien podemos encontrar el omega 3 en las nueces, por ejemplo.
Y como os decía antes, consultar para tomar además un complemento de omega 3, pero OJO, que esté ultrapurificado, a ser posible que pase un control exhaustivo, aser posible de la IFOS (The International Fish Oil Standards). Y esto es muy importante, porque normalmente el aceite de pescado es lo que se utiliza para extraer el omega 3, pero estos pescados tienen metales pesados, OJO, y por tanto, si tomamos estos omegas a diario, nos estamos intoxicando, y nuestro hígado tiene que trabajar más para poder eliminar una parte, y volvemos a que esto aumenta los estrógenos en sangre….. así que por favor, no toméis cualquier complementos, dejaos asesorar, y sobre todo, si es muy barato….. no es muy bueno….
3- Fibra.
Necesitamos sí o sí, que en la dieta antiendometriosis, hayan muchos alimentos con fibra. Por un montón de razones…. Primero y principal, porque reduce el nivel de estrógenos que tenemos en sangre!!!!! Ademas de que va a mejorar nuestras digestiones, nuestro trabajo intestinal…
Qué alimentos tienen una buena cantidad de fibra? Arroz integral, maíz, cereales integrales ( cuidado con el gluten!!), lentejas, frijoles, la manzana, la pera, el aguacate, lechuga, espinacas, acelgas…. Como veréis, la fibra no solo está en el pan, también en muchas frutas y verduras.
Lo recomendable sería comer, entre fruta y verdura, 5 piezas a la dia. Yo recomiendo que en el desayuno siempre haya fruta o verdura, o ambas. Entre comidas, introducir la fruta ( ya llevamos 3 piezas) y en la comida y cena, que siempre haya también verdura. Ya tenemos las 5, no es tan difícil!!
4-Todo integral
Intenta que siempre que vayas a comer harinas, pan, pasta, arroz, sea todo integral, ya que te aportará mas fibra, que ya sabemos lo buena que es. Pero además, son carbohidratos de absorción lenta, y por tanto no crea subidas ni bajadas de azúcar en sangre pronunciadas, y por tanto no desestabiliza tanto el sistema hormonal.
Bien, pues hasta aquí la alimentación para la endometriosis, al final lo que iba a ser un post se ha convertido en 3!!!!
Como es el mes de la endometriosis, va por vosotras hermosas, para que tengáis una calidad de vida mejor.
Hola…que diferencia hay entre comer soja y la salsa tamari, en relacion con el cancer?
Hola María,
el exceso de estrógenos no es causante de cáncer (o por lo menos no está demostrado) pero si lo hay, sí que lo acelera, por lo que no sería recomendable la toma de productos que lo aumenten, como la soja.
Besos
Hola, que me puedes decir de un producto a ver si sirve para la endometriosis y si sera bueno tomarlo:
SERPENS – UXI-ENDOPLEURA UXI (90CAPS)
APLICACIONES CLÍNICAS & TERAPÉUTICAS:
– Miomas
– Esteatosis hepática. Hígado graso.
– Endometriosis
– Ovarios poliquísticos
– Dermatitis
– Reumatismo
– Inflamación con o sin infección, Intestinal. Con o sin pólipos.
– Inflamación, infección urinaria
Hola,
como antiinflamatorio parece que es bueno, no es un producto con el que trabaje, así que poco más te puedo decir. Pero si quieres tratar la endometriosis mi consejo es que lo hagas de una manera holística e integral.
Besossss
vitaminas , omega 3, ubiquinol y dhea par infertilidad se pueden tomar con omifin ??? y en caso de ciclo natural ??
Hola, sí se puede tomar, pero el DHEA debes dejarlo en el momento que sepas que estás embarazada.
Besos
Hola, tengo hipotiroidismo y tome una terapia demedicina regenariva, pero en mis ultimos estudios sali muy baja en fitoestrogenos y en omega 9, ademas he tenido sintomas de disminucion de mi livido resequedad vaginal y un poco de insomnio, que puedo tomar para mejorar esto y de paso disminuir mi peso xk me cuesta mucho trabajo bajar de peso, gracias
Hola Nayelly,
lo primero que necesitaría para saber qué hacer en tu caso, es una anamnesis de tu historia, y ver todos los análisis realizados.
Te recomiendo realizar una analítica hormonal en el tercer día de la menstruación para saber qué está pasando.
Esto no tiene porqué estar directamente relacionado con tu problema de tiroides, parece más un problema del funcionamiento del ovario, pero no lo sabremos hasta que no se miren esas hormonas.
Besos
Hola! Muy interesante pero no me acaba de quedar claro porque los fitoestrógenos en baja cantidad son beneficiosos. Me lo puedes ampliar. Gracias
Los fitoestrógenos tienen un papel sencillo, pero importante en nuestro sistema hormonal que es el de ocupar los receptores de los estrógenos que produce nuestro propio cuerpo, si ocupan ese lugar, evitamos que ese exceso de estrógenos de nuestro cuerpo lo haga. Pero hay que tener cuidado con las cantidades, porque un exceso de fitoestrógenos tampoco es bueno.
Besos
Muy interesante, se ha hablado mucho de los beneficios del Omega 3 y omega 6, especialmente contenidos en los pescados y las semillas y sus propiedades excelentes para fortalecer la salud.
Gracias Birgit!!!!
Buena noche soy de Guatemala quisiera consejos para poder tratar mejor a mi esposa, hace 8 meses le dio preclamcia seguido de síndrome de Help y lamentablemente perdimos a nuestro bebé en una consulta con el Doc en enero le práctico o un ultrasonido y le detectó ovario poliquistico 18 quistes para ser exactos, quisiera me ayuda para tratar de desvanecer eso de ante mano Muchas gracias
Hola Edward, lamento muchisimo lo que os ha pasado, y te mando un abrazo para los dos.
Para saber qué es lo más adecuado para ella, tendría que hacer primero un estudio hormonal y otros parámetros, para saber cómo actuar en su caso.
Se trata de hacer un tratamiento integral para obtener los mejores resultados.
Un abrazo enorme
Muchas gracias por toda la información
Me gustaría concertar una cita contigo para que me pongas una dieta, como lo hago?