Publicado: 04/11/2013 - Actualizado: 10/07/2020
Autor: Antonia González
Después de mucho estudiar, después de mucho leer, después de lo mucho vivido, y tras años de experiencia (propia y de otros) a una de las conclusiones más importantes que he llegado en mi carrera, es que la dieta es ESENCIAL para la fertilidad.

Contenidos
¿Por qué cada día hay más problemas de fertilidad?
Ayer mismo, estaba en una comida con amigos, y uno me hizo la pregunta del millón: ¿Por qué cada día hay más problemas de fertilidad? Qué está pasando?
Lo primero que le dije, mira a la mesa, y mira cada cosa de comer y beber que hay ahí (latas, bolsas de nachos, botellas de agua de plástico, patatas fritas, alcohol, salsas preparadas….) y le expliqué qué llevaba cada una de las cosas que había en la mesa (dioxinas que actúan como disruptores endocrinos, conservantes, estabilizantes, potenciadores….) y se quedó con la boca abierta.
Una vida sana te lleva a una buena fertilidad
Pues necesitaría diez artículos como este para poder daros una respuesta en condiciones a vosotros, pero siendo muy escueta os diré las directrices de la respuesta a esta pregunta, que sé que todas os hacéis: sedentarismo, estrés, cada vez estamos más medicalizados (tomamos el ibuprofeno como si fueran Lacasitos), cada vez comemos más comida preparada, enlatada, fuera de temporada, más elaborada, la contaminación ambiental, las drogas, el tabaco, el alcohol, las ondas electromagnéticas….uffff…. muuuchas cosas como podéis ver.
Hay ciertas cosas que dependen de nosotros directamente, otras no, pero aquellas que sí, vamos a mejorarlas no??????!!!!
Tanto si buscáis en el embarazo de forma natural, tanto si lo hacéis a través de reproducción asistida. Sólo consiste en preparar nuestro cuerpo con las mejores condiciones para que el embarazo llegue antes y de una forma más saludable.
Recordad que SOMOS lo que comemos.
Referencias
- Chiang, C., Mahalingam, S., & Flaws, J. A. (2017, May). Environmental contaminants affecting fertility and somatic health. In Seminars in reproductive medicine (Vol. 35, No. 03, pp. 241-249). Thieme Medical Publishers.
Acerca del autor