• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Edad límite para Congelar Óvulos: ¿Hasta que edad se puede?

  • El Diagnóstico, la clave del éxito en los Tratamientos de Reproducción
  • ¿De verdad el Ejercicio es tan bueno para la Fertilidad Masculina?

Publicado: 20/01/2019 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

En el post de hoy os voy a hablar tanto de la edad límite para congelar óvulos, como de la edad ideal para congelarlos, que obviamente no es la misma, y además quiero aportar algunos datos interesantes sobre el tema y por supuesto mi punto de vista.

Edad límite para congelar óvulos
Cual es la edad límite para congelar óvulos

Teniendo en cuenta que la reproducción asistida lleva en nuestro mundo más de 40 años, la congelación de óvulos es relativamente joven, y es la más reciente, porque ha sido una de las técnicas que más nos ha costado a los profesionales conseguir, y llamo conseguir, obtener buenos resultados, claro.

En otro artículos ya hablamos de que es la congelación o vitrificación de los óvulos. En el artículo de hoy nos centraremos en la edad máxima a la que se pueden congelar y en la edad más apropiada para hacerlo.

Contenidos

  • ¿Hasta que edad se pueden congelar los óvulos?
  • ¿Cual es la mejor edad para congelar los óvulos?
  • Referencias

¿Hasta que edad se pueden congelar los óvulos?

La fertilidad de la mujer tiene picos y valles, es decir, tenemos diferentes etapas donde nuestra fertilidad va variando a la baja. Se ha demostrado que la calidad ovocitaria, y su material genético, disminuye a partir de los 35 años, posteriormente vuelve a tener otra momento de bajada a los 37 años, y a los 40 años se produce una bajada bastante pronunciada de ambas características. Pero donde se acaba produciendo la mayor bajada de fertilidad se ha visto que es a partir de los 43 años.

Teniendo en cuenta esto podemos intuir hasta qué edad se pueden congelar los óvulos, no?

En España no existe una ley que prohíba congelar óvulos a una edad determinada, pero sí existen recomendaciones para poder obtener los mejores resultados posibles.

¿Cual es la mejor edad para congelar los óvulos?

Si te estas preguntando cuál es la mejor edad para congelar tus óvulo, pues cuanto más pronto mejor, por supuesto!

Hoy en día nos encontramos en un punto de inflexión en cuanto a la conciencia de nuestra fertilidad, las mujeres que han empezado a buscar el embarazo más allá de los 40 años, se han dado cuenta que su cuerpo no es tan “joven” reproductivamente como pensaban, y es justo ahora cuando estamos aprendiendo que nuestra fertilidad tiene un límite.

  • ¿Cómo saber cuándo se está ovulando?  y otras preguntas sobre la ovulación
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Cómo saber cuándo se está ovulando? y otras preguntas sobre la ovulación

Las generaciones anteriores a la nuestra (yo tengo 43 años), han tenido hijos muy pronto, y hemos sido nosotras, las mujeres que hemos querido estudiar, tener un puesto de trabajo estable o una relación de pareja estable, antes de buscar nuestro primer hijo. Y esto nos ha pasado factura…

No soy adivina, pero esto que nos está pasando a nosotras, va a ayudar a tomar conciencia a las generaciones que vendrán después de nosotras para no postergar tanto la búsqueda del primer hijo.

Pero claro, la ciencia avanza con la sociedad, y justamente ahora ya tenemos una técnica que nos permite congelar nuestros óvulos para así poder desarrollar nuestra vida profesional y personal sin prisa, y esto es una ventaja, por supuesto. Pero las jóvenes, por mi experiencia profesional, todavía no están muy concienciadas con el tema, y es posible que necesitemos varias generaciones más para tomarnos en serio el tema de congelar nuestros óvulos.

Estoy segura que dentro de 2 o 3 generaciones, se vivirá como algo normal congelar los óvulos de joven, para así poder ser madre con más avanzada edad, y así evitar pasar por tratamientos de fertilidad infructuosos ni por abortos naturales.

  • Espermatograma: Qué es y su importancia para el hombre
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Espermatograma: Qué es y su importancia para el hombre

Da un poco de pena por otra parte… pero es la sociedad que hemos creado entre todos.

Así que la mejor edad es “cuanto antes mejor”, obvio que si es con menos de 30 años, mejor que mejor. Pero se podría decir que la edad límite (que no es lo mismo que la mejor) que recomiendas las clínicas de reproducción asistida es máximo 40 años.

Pueden existir casos excepcionales, por supuesto, tanto para bien como para mal. Porque cada vez hay más mujeres, muy jóvenes. con mala calidad de óvulos, así que aquí ya hablamos de casos particulares, pero a modo general, congelar óvulos después de los 40 años no tiene muy buenos resultados.

Porque tengamos en cuenta que esos óvulos se congelan para posteriormente fertilizarlos con el esperma y conseguir un embrión, para después ponerlo en el útero para dejar que se implante. Y a más avanzada edad, peor calidad de óvulos, peores tasas de fecundación del óvulo, peor calidad embrionaria, menor tasa de implantación y por tanto menos probabilidad de embarazo, y mayor tasa de abortos.

Así que si eres joven, estás leyendo ahora mismo esto, y tienes pensado ser madre en un futuro demasiado lejano, ten en mente que la ciencia te ofrece esta posibilidad.

Luego cada una hará lo que le dé la gana, por supuesto, pero lo más importante en esta vida, para TODO, es tener la información, para luego gestionarla como una buenamente pueda o quiera, pero por lo menos saberlo para no arrepentirte después.

Referencias

Como os decía al principio de este post, es una técnica que los embriólogos estamos practicando desde hace relativamente poco, y es por esto que los estudios publicados son relativamente recientes, y aquí que os dejo con algunos de ellos:

Estudio actualizado de la panorámica de la congelación de óvulos.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25671372

Cómo no se observan alteraciones en la mitocondria tras la congelación del óvulo.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28631074

Programa de preservación de ovocitos.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30614238

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Poder de las Palabras. Otra paciente embarazada El Poder de las Palabras. Otra paciente embarazada Como diría la Pantoja, creo que hoy es el momento perfecto para confesaros una cosa. Lo [...]
  • Tratamientos de Fertilidad: precios de cada uno Tratamientos de Fertilidad: precios de cada uno Queridos, hoy quiero hablaros de un tema no menos importante a la hora de buscar [...]
  • ¿Qué puedo hacer YO para mejorar mi fertilidad? ¿Qué puedo hacer YO para mejorar mi fertilidad? Muchas mujeres me preguntan que pueden hacer para "mejorar mi fertilidad". Está claro que la [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Reproducción Asistida » Edad límite para Congelar Óvulos: ¿Hasta que edad se puede?

Todo sobre Reproducción Asistida

  • Reproducción Asistida: Ética y Moral Reproducción Asistida: Ética y Moral Hoy vengo a hablaros de la ética y la moral en la reproducción asistida. Un [...]
  • Embryoscope: Qué es y para qué sirve este aparato Embryoscope: Qué es y para qué sirve este aparato Hermosas y hermosos míos, hoy quiero hablaros del embryoscope, un aparatito que a los embriólogos [...]
  • Cómo Quedar Embarazada con Ligadura de Trompas Cómo Quedar Embarazada con Ligadura de Trompas Lo que os voy a contar os puede parecer increíble, pero os puedo asegurar que [...]
  • Qué hacer y que no después de una Transferencia de Embriones Qué hacer y que no después de una Transferencia de Embriones Hoy os hablaré de unos de los GRANDES temas!!! Uno de esos temas que TANTO [...]
  • La Vitrificación de Óvulos: congelar mi maternidad? La Vitrificación de Óvulos: congelar mi maternidad? Hoy quiero hablaros de una técnica de reproducción asistida, la vitrificación de óvulos, pero sobre [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento