Publicado: 14/11/2014 - Actualizado: 16/05/2019
Autor: Antonia González
Así es y así lo pienso!! Hacer un diagnóstico acertado es la clave para quedarte embarazada!!! Para poder realizar buenos tratamientos de reproducción !
Todos los días veo historias, que por muy distintas que a priori puedan parecer, en el fondo, son iguales. Porque da igual cual es la causa, siempre podemos buscar una solución.
Lo esencial es saber por qué el embarazo no llega o el por qué se producen los abortos.
Estudio de fertilidad para los tratamientos de reproducción
Hoy quiero transmitir la importancia de un buen estudio de fertilidad antes de realizar los tratamientos de reproducción, y que para eso están los profesionales, claro, pero también es cierto que no siempre se llega a la raíz del problema, y como siempre os digo, nosotras somos también gestoras de nuestra salud reproductiva, y no es malo estar informadas de las pruebas que necesitamos en nuestro caso, y sobre todo saber de qué se trata y de cómo se hacen.
Hay una cosa que me molesta bastante y que veo a menudo en consulta, y estoy segura que much@s de vosotr@s pensareis lo mismo, os explico….cuando se hacen las pruebas y se encuentra una razón por la cual no se produce el embarazo, por ejemplo, he visto hace poco a una pareja que ella tenía síndrome de ovario Poliquístico, al llegar al diagnóstico y por tanto la razón “teórica” de que el embarazo no llegara, se dejó de lado todo lo demás, incluido el marido.
Si hemos visto que esta mujer tiene SOP y que no ovula, o que ovula cada 3 meses, es cierto que esto, obvio, que no ayuda a que el bebé llegue, pero por eso ya no tenemos que seguir investigando??
Si esta pareja lleva más de 5 años intentándolo, y sabemos que tiene menos posibilidades, por tener menos ovulaciones, es cierto que el SOP le está dificultando quedarse embarazada, pero realmente SOLO es eso?? Hemos mirado si alrededor de este síndrome hay algo más? Una resistencia a la insulina, por ejemplo?!!
De verdad que veo en demasiadas ocasiones esto, cuando se encuentra una razón, se para y se trabaja sobre esa razón, y ya está…?
Y el hombre, y la pareja? Sí, tenemos un esperma que tiene buena movilidad, buena cantidad, y la morfología del esperma es regular, “pero no tiene importancia”, os recuerdo que os estoy hablado de un caso real….
-
MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóNSíntomas de Embarazo o Implantación Embrionaria
Pues queridas, sinceramente, a mí se me queda un poco cojo… si tenemos una mala morfología es motivo suficiente para hacer más estudios, para ver si el esperma tiene una fragmentación del ADN elevada, si tenemos un problema genético en el esperma…esta es mi humilde opinión.
No tenemos que dejar de lado nada….y otra cosa que se ve con bastante regularidad en los tratamientos de reproducción, sobre todo en parejas que llevan años de infertilidad, y es que si no se han producido abortos, no se hacen pruebas diagnósticas de fallos de implantación, en fin, no todo es blanco o negro.
Porque realmente no sabemos qué sucede en el periodo en el que el embrión está intentando implantarse en el útero. Esta es la fase más desconocida!
Y que una mujer que tenga ovario Poliquístico, no la exime de todos los demás males de este mundo, porque puede ocurrir, de hecho ocurre, que tenga además un problema de coagulación!!!
Y eso por no hablar de las infecciones, que ni se estudian!!! Y las vitaminas??!!
-
MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóNSíntomas de Embarazo del primer mes: 9 síntomas muy habituales
Como comprenderéis, para llegar hasta aquí, en mi vida, “algo” he estudiado…pero lo que más me sirve para asesorar a mis parejas, es la práctica, el día a día, ESO es lo más importante para mí.
Obvio que hay estudios, que tenemos que estudiar SIEMPRE antes de realizar tratamientos de reproducción, que tenemos que actualizarnos, congresos, conferencias, libros, revistas científicas…. Hacemos mil cosas para estar al dia, pero si por ejemplo no encuentro un estudio que relacione una vitamina con la infertilidad, pero yo sospecho, pues queridas, lo aplico, porque la evidencia de la clínica así me lo confirma.
Os pongo otro ejemplo, la vitamina D, esta vitamina, la pido a todas mis chicas, y qué casualidad, oye, que el 90% de las veces hay un déficit!!!! Verdad que es casualidad que yo trate a mujeres con problemas de fertilidad y que casi todas tengan este déficit?? Sea cual sea la patología previa de la que partimos, ovario Poliquístico, endometriosis, incluso problemas de la pareja con problemas en el esperma… pero qué casualidad!!! Pues sí, después de ver la evidencia y estudiar e investigar, llego a la conclusión de que es un denominador común, y que NO tenemos que dejarla de lado.
Lo importante para los tratamientos de reproducción es el TODO.
Por eso en mi consulta abogo por el todo, por lo integral, por lo holístico, por tratar el cuerpo, en todas sus vicisitudes, pero también la mente y las emociones. Como esto de la vitamina D, hay otros ejemplos, muchos!!
Resumen? Que perdamos el tiempo que haga falta haciendo el estudio, que no tengamos prisa por favor!!!
Ojo, no es una crítica, es una reflexión en voz alta…
Acerca del autor