Publicado: 31/05/2015 - Actualizado: 09/09/2019
Seguimos con lo que me quedé en el artículo anterior, os presenté a Corina, os hablé de su currículum y os empecé a explicar qué es la Biodescodificación, pero para mí lo importante no es la Biodescodificación, según Enric Corbera, ni la Psicosomática clínica según el Dr. Sallomon Sellan, para mí lo importante es el inconsciente, lo demás me da igual!!!!

Como os estaba contando, ayer sábado estuve en un curso teórico-práctico sobre el Transgeneracional, sobre nuestros ancestros, sobre nuestro árbol familiar, y Corina nos explicaba cómo toda la información de nuestro árbol familiar es esencial para entendernos a nosotros mismos, bueno, para ser exactos, para entender nuestras patologías!!!!
En este artículo, os quiero explicar con mis palabras, qué es lo que viví ayer, simplemente transmitir, quizá no sea muy ortodoxa, ni diga el vocabulario que dicen los expertos, lo siento, lo único que quiero es que lo entendáis, porque me parece un tema, TANNNN apasionante, y TANNNN efectivo, y que soluciona tantos problemas…. Que me parece una grosería que no se aplique más y que incluso no se le da la importancia que se merece…
Todo aquello que nos ayude a SANAR, debe de ser valorado y deber de ser tenido en cuenta, sino, qué clase de profesionales somos??!!!!!!! Quien quiera probar y ver si le ayuda, perfecto, quien no quiera, perfecto también, pero por lo menos, debemos tener la información de que esto existe, y con información veraz y real, sin sesgos absurdos….
Como muchos sabéis, mi labor es ayudar a parejas que tienen problemas de fertilidad, a quedarse embarazadas, en realidad, mi trabajo consiste en que el individuo vea y reconozca sus carencias o sus excesos, que hacen que ese bebé no llegue. Trabajo con análisis clínicos, claro, porque es esencial saber qué le pasa a nuestro cuerpo, porque es la pista para buscar en nuestra mente, en nuestro querido inconsciente, pero también trabajo con la mejora del cuerpo a través de la medicina ortomolecular, complementando, con aquello que nos falta, a nuestro organismo. Pero de una forma integral, sin dejar de lado que somos un cuerpo con una mente, con una emoción y con un alma, que nos acompaña, y que modifica nuestro cuerpo. La mente, y hay cientos de estudios ya que lo demuestra, la mente es muy poderosa, para mi mucho más poderosa que el cuerpo, es cuerpo es solo un instrumento, al que tenemos que darle alimento y mantener en perfecto estado, pero acompañado de una mente sana también.
Nuestra mente está compuesta de una parte consciente, y una inconsciente. Esa parte consciente, que tanto conocemos y que creemos que rige nuestra vida, pero NO es así, es el inconsciente el que más ocupa nuestro cerebro, es nuestro inconsciente el que nos guía sin darnos cuenta, de hecho nuestro consciente ocupa el 5% y el inconsciente el resto…así que tendremos que conocerlo, no?? Y descubrir cómo nos influye, no?
A nuestro cuerpo, a nuestras células, les influye tanto uno como otro, pero obviamente, le influirá en el porcentaje que le corresponda, por lo que es fácil llegar a la conclusión de que nuestras células reaccionan a hechos que desconocemos, y es ahí cuando aparece un síntoma, y es en ese momento cuando debemos recurrir a nuestra mente para saber por qué mi ovario es Poliquístico, por ejemplo, o porque tengo miomas, o endometriosis….
Mi cuerpo reacciona ante un bloqueo emocional, que puedo tratar desde el cuerpo, perdiendo información, el 95%, o desde lo integral, tratando de obtener el máximo de información y por tanto de posibilidad de éxito.
Sabéis que durante muchos años de mi vida me dediqué a la reproducción asistida, soy embrióloga, y ahora me dedico a tratar la infertilidad desde otro prisma físico-emocional, pues bien, los porcentajes de éxito han crecido muchísimo más desde que miro la infertilidad desde lo integral, ni yo misma, muchas veces, me creo la cantidad de embarazos que conseguimos sin necesidad de recurrir a técnicas artificiales… y es ahí, justo cuando me veo en la obligación de crear el Método Ostara, para ayudar a esas parejas que han pasado ya por todo…. Y siguen sin su bebé…. pero de esto os hablare otro día, que de nuevo me he quedo sin espacio!!!!!
Os prometo hablaros en próximos artículos sobre como nuestro sistema familiar afecta a nuestro sistema reproductivo. Y os contare mi propia experiencia…pero será otro día…
Y termino, de nuevo, con palabras de un sabio….
“Normalmente las heridas creadas en la infancia son reeditadas en la adolescencia, que es justamente un período en el cual tenemos la chance de tratarlas. Pero si no conseguimos hacer eso, ellas permanecen en la vida adulta, lo que convierte a la cura en un desafío mayor. Esto es porque el ser humano tiene la tendencia a olvidar, y el tamaño del olvido es proporcional al tamaño del dolor que siente – cuanto mayor el dolor, mayor el anestesiamiento. Algunos se olvidan completamente de la infancia e incluso de la adolescencia. Y es por eso que vengo insistiendo tanto en el tema de la responsabilidad en relación a nuestros niños: si podemos disminuir al máximo el número de episodios traumáticos en la infancia, estaremos facilitando el proceso de cura colectivo.” Sri Prem Baba
Mucho gre gre para decir gregorio. Les recomiendo a todos los lectores un diccionario de biodescodificacion ahí tendrán casi toda la información necesaria en pocas palabras para todas las enfermedades
Gracias por tu aportación, Pablo.
Hola Toñi otra vez me has dejado con ganas de leer mas….muchas gracias por compartir tu conocimiento con nosotras,,,un abrazo. Silvia
Silviaaaa!!!! Ya tienes la tercera parte!!!! GRACIAS!!!!
Hace un tiempo veía mi endometriosis como una tragedia pero poco a poco voy comprendiendo que existe algo en mi que pide mi atención, en la parte emocional, me encanta leer y aprender estos temas y eso me da mucha tranquilidad.
Ole por ti Xime!!!!!! Estás sanando!!!
Gracias por compartirlo, y no dejes nunca de hacerle caso a tu cuerpo!!!
Podemos hacer un análisis del porque somos tiroideas, poli quísticas en donde puede influir el campo emocional, estrés, ansiedad , reocupaciones bueno no me imagino mayores situaciones del porque tenemos estos problemas de salud. Pero que podemos hacer frente a ello buscar un equilibrio y en lo posible cambiar el estilo de vida. Que otros aspectos se deben analizar para salir de esta situación y como ayudarnos, sería interesante que nos esplique de una manera más práctica para tomarlo en cuenta. De hecho que debemos cambiar aspectos importantes pero como además de un nuevo estilo de vida, alimentación. Gracias por la información y compartirla para ayudar a tantas personas que se encuentran en esta encrucijada.
Gracias siempre a ti Sally, por leerme y seguirme!!! Tomo nota de la petición, intentaré aplicar un poco más la práctica, aunque ya te adelanto que no es facil, ya que se debe hacer de una forma individual y personalizada.
Que interesante, me encantaria que siguieras platicand más a fondo de estos temas y de como es que nuestro pasado nos afecta, me cuesta un poco entender lo del arbol genealogico pero ya cada vez me queda mas claro y me parece interesantisimo, quiero tener el tiempo de indagar en mi vida y encontrar resuestas, seguro que me voy a quedar sorprendida.
Merece la pena dedicarse un tiempo a investigar, las fechas de nacimiento y defunción, hechos importantes en el sistema familiar… esto nos ayuda a entender mucho más nuestro comportamiento…