• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿El Miedo se hereda? ¿Qué me pasa cuando siento Miedo?

  • El amor sana y puede ser adictivo para el cuerpo
  • ¿Por qué no me Quedo Embarazada?

Publicado: 27/09/2015 - Actualizado: 18/05/2019

Autor: Antonia González

Hoy os vuelvo a dejar en las mejores manos, en manos de la psicoterapeuta de PsicoFertilidad Natural, nuestra querida Gabriela Cunha, para mi Gabi. Hace unas semanas, Gabi nos hablaba de algo parecido, del porqué se producía el miedo y sus consecuencias fisiológicas, bien, pues hoy con este segundo artículo, pretende dar respuestas a preguntas que vosotros le habéis hecho, y muy buenas, por cierto…Que pasa cuanto tengo miedo y quiero tener un bebe

Todas y todos, sabéis que cuando empezamos a buscar a nuestro bebé, y pasan los meses, empieza a aparecer eso que tan poco nos gusta… el miedo… y cuando vamos a hacernos las pruebas de fertilidad, también aparece en algún momento el miedo… miedo al dolor en las pruebas, miedo al resultado de las pruebas… un sinfín de miedos…

Pero si luego vamos a realizar técnicas de fertilidad, también nos acompaña este sentimiento, el miedo, tenemos miedo a que no salga bien, a que nunca podamos conseguir nuestro tan deseado bebé… a veces es inevitable tener miedo…

¿El miedo se Hereda?

Pero hoy Gabi va más allá, da respuesta a la pregunta, ¿El miedo se hereda?…. ME ENCANTA esa pregunta, pero que list@s que sois!!!!

Todos los centros de reproducción deberían darle más importancia a las emociones, eso ya lo sabemos… pero si rascáramos un poquito más en cómo nos han educado, de dónde venimos… todo el proceso, sería mucho más sencillo y fácil de solucionar. Os dejo con sus sabias palabras… yo poco más tengo que añadir…

Hola a tod@s!
Antes de continuar por el camino trazado y meternos en el mundo de la Ansiedad y la Fobia, quiero responder una pregunta que he recibido por parte de muchos pacientes y lectores a partir de la primera entrega sobre el miedo, ya que me ha parecido muy interesante y oportuno aprovechar esta segunda entrega para retomar el tema partiendo de este interrogante ”¿ el miedo se puede heredar?

Muy buena pregunta!!, Lo cierto es que heredamos la capacidad de sentir miedo, pero aprendemos qué es el miedo cuándo lo vivimos y cuando nos lo traducen nuestros padres, nuestros cuidadores tempranos y algunas situaciones que vivimos posteriormente .

Sucede que cuando observamos a otras personas expresando sus emociones, se activan áreas de nuestro cerebro, las mismas que cuando somos nosotros los que estamos en ese estado emocional. Es como si nuestro cerebro se “acoplara” a la activación emocional del otro tal y como la percibimos, por sus movimientos, expresión gesticular, conductas… nuestro cuerpo actúa como un espejo y entran en acción las denominadas “neuronas espejo” es decir que, estimuladas o activadas por los cambios fisiológicos y conductuales de aquellas personas con las que estamos relacionándonos estas neuronas se activan y nos llevan a vivenciarlas en nosotros mismos, haciendo de espejo del otro.

  • Cuando el Sexo se convierte en una obligación…cómo mejorarlo
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cuando el Sexo se convierte en una obligación…cómo mejorarlo

Esto es la base neurológica del proceso de empatía. Resulta que, cuando somos niños aprendemos en familia como enfrentarnos al miedo. Primero, introyectando la confianza básica y desarrollando una seguridad íntima de que, llegado el caso, alguien o algo fuera de nosotros nos ayudará con nuestros miedos y necesidades (sed, hambre, incomodidad, soledad, deseo de contacto físico…) Eso se aprende, se introyecta, en los primeros meses de vida en la estrecha unión psicosomática que formamos siendo bebés con nuestra madre.

Y sucede así mediante la superación de miles o millones de experiencias de miedo o sufrimiento con la ayuda de nuestra madre o de su sustituto. Introyectamos la capacidad de nuestra madre o cuidador principal para afrontar el miedo, y es esta diada apoyada por un tercero (o varios terceros) la que va a aportarnos soluciones en los momentos de miedo preprogramados y los nuevos momentos de miedo que surjan, creando así nuestro sistema básico de afrontar los temores.

El ser humano, como gran parte de los animales, tiende a repetir los comportamientos que generan gratificación y a evitar los comportamientos aversivos. Esto ocurre tanto en la aproximación real como en la aproximación mental, es decir en la fantasía.

Construimos nuestras herramientas para enfrentarnos a nuestros miedos naturales o patológicos observando como nuestra familia habla de los conflictos y el miedo, y de este modo se ven influidos nuestros rasgos de personalidad, ya que es en la infancia donde aprendemos los guiones básicos para movernos en la vida.

  • La relación con los padres: ¿Tienes a tus Padres integrados?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La relación con los padres: ¿Tienes a tus Padres integrados?

En resumidas cuentas y como dijo Erikson, es en la crianza donde se construye la “confianza básica” y la “desconfianza básica” la segunda significa que, aquellos niños que sufren abandonos o abusos construyen la creencia (partiendo de las experiencias de miedo o sufrimiento infantiles) de que “nadie ira en su auxilio y tendrán que afrontar la situación en soledad”.

Creo que retomar el tema partiendo de esta pregunta y su respuesta, nos ayuda a tener una visión más amplia del funcionamiento de nuestro mundo interno y de cómo construimos nuestras reacciones en función de lo mamado o aprendido.
Les dejo un fuerte y cálido abrazo, hasta pronto!
Gabriela Cunha

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cuando Quedar Embarazada después de una Cesárea Cuando Quedar Embarazada después de una Cesárea Hola hermosas!!! Este post va para aquellas que ya habéis sido mamás, para aquellas que [...]
  • Cómo afrontar el sufrimiento de la Infertilidad Cómo afrontar el sufrimiento de la Infertilidad Cada día hay más necesidad y urgencia por “estar bien”, por no sufrir, por no [...]
  • La importancia de la Vitamina D para la Fertilidad de la pareja La importancia de la Vitamina D para la Fertilidad de la pareja Hoy, queridos y queridas, hoy vuelvo para hablar, más todavía, de la vitamina D. Primero quiero [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Coaching » ¿El Miedo se hereda? ¿Qué me pasa cuando siento Miedo?

Todo sobre Coaching

  • ¿Necesitas apoyo en este duro camino de la Infertilidad? Te propongo algo... ¿Necesitas apoyo en este duro camino de la Infertilidad? Te propongo algo... Cada día oigo, y leo, a mujeres que se sienten solas luchando contra la infertilidad, [...]
  • Ejercicio para sanar la relación madre-hija. Mejora tu Fertilidad Ejercicio para sanar la relación madre-hija. Mejora tu Fertilidad Quiero hablaros de la importancia de la relación madre-hija en los problemas de infertilidad. Hoy [...]
  • ¿Te Avergüenzas de No Quedarte Embarazada? ¿Te Avergüenzas de No Quedarte Embarazada? Hoy me gustaría hacer una reflexión sobre lo que veo muy a menudo. Por ejemplo [...]
  • No Reprimas tus Emociones  (La peli Del revés) No Reprimas tus Emociones (La peli Del revés) La semana pasada fui a un autocine, hacia aaaaños que no iba, y ahí me [...]
  • La Forma en que Nacemos importa mucho en nuestra vida La Forma en que Nacemos importa mucho en nuestra vida Siguiendo en la línea de otros artículos, donde os hablaba de la biodescodificación, hoy quiero [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento