• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Endometriosis y Embarazo: Resolvemos todas tus dudas

  • Cuando el Embarazo no se consigue...
  • ¿Qué relación tiene el Intestino con la Fertilidad? mucha

Publicado: 16/02/2020 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Este artículo está dedicado a la relación entre endometriosis y embarazo. Sé que la endometriosis es un tema del que aún queda mucho por saber, y muchas de vosotras la sufrís con demasiada incomprensión por parte de muchos profesionales.

Endometriosis y  embarazo
Endometriosis y embarazo

Tal y como decía, vamos a explicar la relación de la endometriosis y el embarazo, tanto del antes como el después.

Contenidos

  • Mitos y realidades sobre Endometriosis y Embarazo
  • Endometriosis antes del embarazo
  • Endometriosis durante el embarazo
  • Referencias

Mitos y realidades sobre Endometriosis y Embarazo

Seguro que en algún lugar habréis leído u oído que la endometriosis se cura con el embarazo. Esto no es cierto (os dejo un estudio en las referencias al respecto), o que si tienes endometriosis es más difícil quedarte embarazada, esto por desgracia sí lo es. También se ha indicado que las mujeres con endometriosis tienen más riesgo a partos prematuros, pues según estudios (os los dejo en las referencias), tampoco es tanto así.

Endometriosis antes del embarazo

El tener endometriosis implica que el endometrio sale fuera del útero, como os he contado muchas veces es una enfermedad inmunológica dependiente estrogénica y con un componente inflamatorio importante.

Y se ha visto que las mujeres que tienen endometriosis tienen más dificultades para conseguir el embarazo, justamente por las tres razones que os daba antes, tener un sistema inmune más “agresivo”, un exceso estrogénico y una inflamación crónica de bajo grado.

Todo esto además se ha asociado a óvulos de peor calidad, pero es que además muchas mujeres que sufren endometriosis tienen también adenomiosis (endometriosis dentro de la pared uterina o miometrio). Esta adenomiosis también puede interferir en el fertilidad de la mujer, ya que si el la pared uterina está fibrótica y dura, con menor riego sanguíneo, será más complicada la implantación del embrión y también una mayor tasa de aborto.

Por lo tanto estamos en lo cierto cuando decimos que la endometriosis es una causa de infertilidad, pero eso no significa que por tener endometriosis no puedas tener un bebé.

De hecho el porcentaje de mujeres con endometriosis que tienen problemas de fertilidad se estima que está alrededor del 30%, pero os aviso que aún queda mucho por descubrir, y nuevos números irán apareciendo, porque la endometriosis es la enfermedad peor diagnosticada, por lo tanto hasta que no tengamos las armas para poder darle nombre de una manera sencilla, todas las estadísticas no tendrán mucho sentido.

  • ¿El Miedo se hereda? ¿Qué me pasa cuando siento Miedo?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿El Miedo se hereda? ¿Qué me pasa cuando siento Miedo?

Además, hemos de tener en cuenta que hay 4 tipos de endometriosis, según lo profunda y grave que sea. Obviamente cuanto más grave, menos probabilidad de embarazo.

Pero qué se está haciendo hoy en día con las mujeres que tienen endometriosis y llevan más de 1 año buscando embarazo? Los profesionales de ginecología derivan a estas mujeres a centros de reproducción asistida y normalmente se someten a una fecundación in vitro.

Peor antes de ir a una clínica de reproducción asistida la mujer puede hacer mucho por su enfermedad. Con tratamientos integrales y desde la psiconeuroendocrinología podemos mejorar la inflamación, la calidad ovocitaria, el sistema inmune y rebajar el exceso estrogénico.

En mi consulta he tenido cientos de mujeres con endometriosis que han dejado de tener dolor en su vida, y esto se produce porque hemos rebajado estrógenos, inflamación y hemos mejorado la forma de trabajar su sistema inmune.

  • Cómo saber si estoy Embarazada: información completa
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cómo saber si estoy Embarazada: información completa

Mi consejo profesional es realizar un tratamiento integral para la endometriosis y posteriormente, si es necesario, hacer una fecundación in vitro.

Endometriosis durante el embarazo

Bien, ya hemos conseguido el embarazo, y la mujer suele tener ideas y mensajes contradictorios al respecto de su endometriosis. Como os decía antes se tiene la creencia de que un embarazo cura la enfermedad. No es verdad. Durante el embarazo se “calma” pero no se cura.

Dependiendo del grado de endometriosis también se tiene la creencia que puede haber un embarazo de riesgo. Esto dependerá del historial médica de la paciente, por ejemplo, si se ha sometido a una intervención de útero habrá que valorar si esto podría provocarle un parto prematuro, pero solo por tener endometriosis no podemos asegurar que ya es un embarazo de riesgo.

Otra cosa es la tasa de abortos, que sí puede verse afectada si la mujer padece esta enfermedad, pero eso también dependerá de cada caso y habrá que estudiar si tiene, por ejemplo, células natural killers en exceso, porque en ese caso sí podemos decir que la tasa de aborto es muy alta. O si tiene anticuerpos de tiroides o complementos bajos… resumiendo, dependerá de cada caso y de cada cuerpo.

Pero si tienes endometriosis, intenta el embarazo natural, tienes más posibilidades de quedarte embarazada que de no quedarte. Si pasa un año, ponte en manos de profesionales.

Referencias

Los contenidos de este artículo están respaldados por los siguientes estudios científicos.

  1. Leeners, B., Damaso, F., Ochsenbein-Kölble, N., & Farquhar, C. (2018). The effect of pregnancy on endometriosis—facts or fiction?. Human reproduction update, 24(3), 290-299.
  2. Tzur, T., Weintraub, A. Y., Arias, O. G., Baumfeld, Y., Soriano, D., Mastrolia, S. A., & Sheiner, E. (2018). Pregnancy outcomes in women with endometriosis. Minerva ginecologica, 70(2), 144-149.
  3. Benaglia, L., Candotti, G., Papaleo, E., Pagliardini, L., Leonardi, M., Reschini, M., … & Vercellini, P. (2016). Pregnancy outcome in women with endometriosis achieving pregnancy with IVF. Human Reproduction, 31(12), 2730-2736.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Qué hacer tras un Test de Embarazo negativo... Qué hacer tras un Test de Embarazo negativo... Hola hermosas, aquí me tenéis, y esta vez para hablaros de cosas menos agradables, como [...]
  • La vida moderna: la GRAN mentira que vivimos La vida moderna: la GRAN mentira que vivimos Esta mañana pensaba yo en la “Vida moderna”… y no hablo del programa de radio, [...]
  • SER hijos, determina SER padres (Biodescodificación y Fertilidad) SER hijos, determina SER padres (Biodescodificación y Fertilidad) Querid@s míosssssss, como cada semana, os voy a dejar un texto, de esos que solo [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Infertilidad » ¿Qué es la Endometriosis y Cómo afecta a la Fertilidad? » Endometriosis y Embarazo: Resolvemos todas tus dudas

Todo sobre ¿Qué es la Endometriosis y Cómo afecta a la Fertilidad?

  • Cómo mejorar la Endometriosis: tratamiento Integral Cómo mejorar la Endometriosis: tratamiento Integral Hermosas mías, porque el post de hoy es para vosotras, quiero dedicarlo a cómo mejorar [...]
  • La Endometriosis: Remedios naturales para aliviarla La Endometriosis: Remedios naturales para aliviarla Escribo este artículo porque espero que desde este blog, se le dé un poco más [...]
  • La relación entre las Dioxinas y la Endometriosis La relación entre las Dioxinas y la Endometriosis Hace 5 días leía una noticia, como un gran descubrimiento para la medicina, ejem… como [...]
  • Tengo Endometriosis ¿Qué puedo comer? Tengo Endometriosis ¿Qué puedo comer? En este artículo vamos a explicar los aspectos nutricionales de la endometriosis. Desafortunadamente, aún hay [...]
  • Cómo Quedar Embarazada si tengo Endometriosis Cómo Quedar Embarazada si tengo Endometriosis Hola hermosas mías! Pues hoy contesto otra de las dudas que me habéis hecho. Cómo [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento