• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Endometriosis y Ovulación: ¿Cómo influye?

  • DHEA: la hormona de la juventud. Como mejorar la calidad de los óvulos.
  • Fitoterapia para la Infertilidad: la Maca

Publicado: 07/01/2020 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Uno de los temas estrella es la endometriosis, y muchas de vosotras me habéis preguntado si la ovulación se altera por tener endometriosis. Hay mucha relación entre endometriosis y ovulación y vamos a explicar por qué.

Qué es la endometriosis. Fuente: Wikimedia
Qué es la endometriosis. Fuente: Wikimedia

Lo primero es explicar qué es la endometriosis, una enfermedad que cada día sufren más mujeres.

Contenidos

  • ¿Qué es la endometriosis?
  • Endometriosis y estrógenos
  • El diagnostico de la endometriosis
  • Ovulaciones y endometriosis
  • Como tratar la endometriosis de una forma integral
  • Resumen
  • Referencias

¿Qué es la endometriosis?

Endometriosis viene de la palabra endometrio, y el endometrio, es la capa interna del útero, donde se implanta el embrión, o si no se implanta se descama y produce el sangrado de la regla.

Las mujeres que tienen endometriosis tienen, además, el endometrio fuera de la cavidad uterina, es lo que llamamos implantes endometriósicos. Estos implantes pueden estar en las trompas, en el ovario en forma de quiste, en el intestino, incluso se han encontrado en el pulmón y cerebro.

Cada vez que la mujer tiene una subida o bajada de hormonas, como por ejemplo en la ovulación o con la menstruación, esos implantes provocan, normalmente, dolor e inflamación, y por eso muchas mujeres con endometriosis tienen ovulaciones dolorosas, pero eso no significa que no ovule.

Endometriosis y estrógenos

Otra cosa importante a reseñar de la endometriosis es que tiene un componente inmunológico importante, además del inflamatorio, por supuesto. Teniendo en cuenta que la endometriosis se alimenta de los estrógenos, podemos decir que las mujeres con esta enfermedad tienen un hiperestrogenismo, es decir, tienen un exceso de estrógenos y una peor metabolización de estas hormonas que una mujer que no padece esta enfermedad.

El diagnostico de la endometriosis

La endometriosis es una de las patologías peor diagnosticadas, es decir, millones de mujeres han tardado años en poder ponerle nombre, la media está entre 7 y 10 años, que claramente es mucho.

Y esto se produce por varias razones, la primera es porque los profesionales no le dan importancia al dolor de regla, y no debería ser así, porque que la regla duela NO es normal.

  • La Inmunología de la Infertilidad
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La Inmunología de la Infertilidad

Además, como es muy difícil de ver en ecografía (a no ser que haya un quiste endometriósico en el ovario), muchos profesionales hacen la eco de rigor, y como no se ve la endometriosis en la imagen dicen que no hay, y esto NO es así.

Puede haberla, pero no verla.

Ovulaciones y endometriosis

Así que por favor si las ovulaciones te duelen, la menstruación te duele, si llegas a vomitar de dolor en alguna ocasión, eso NO es normal, y si tu ginecólogo te dice que todo está bien, por favor busca otro.

Por otra parte, y hablado del tema de la ovulación, las mujeres que tienen la enfermedad se ha visto que pueden tener una peor calidad de óvulos, por lo que es posible que sí que ovules, pero que el óvulo no tenga la suficiente calidad como para formar un embrión sano.

  • ¿Eres consciente de tu poder mental?: Visualización de útero
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Eres consciente de tu poder mental?: Visualización de útero

Pero esto no le ocurre a todas las mujeres, solo a un 30% de las que padecen la enfermedad, así que no te agobies si tienes endometriosis.

En Fertilidadyreproduccion.com hemos creado una sección específica donde podrás encontrar toda la información sobre la endometriosis, porque como me da tanta pena y rabia que las mujeres estemos tan mal diagnosticadas, insisto mucho en el tema y quiero brindaros la máxima información.

Desde la medicina alopática, una vez se ha diagnosticado la endometriosis, una de las soluciones es suprimir la ovulación, para así parar el eje cerebro-ovarios, y producir muy baja cantidad de estrógenos. Obviamente no es una opción si estás buscando embarazo, pero para aquellas mujeres que no lo buscan, podría ser una solución.

Como tratar la endometriosis de una forma integral

Por mi experiencia, puede haber muchísima mejoría si se sigue un tratamiento integral, combinando alimentación, suplementación natural para regular sistema hormonal, bajar inflamación y mejorar sistema inmune, además de hacer una gestión de estrés y hábitos de vida.

Todas las mujeres que he tratado con el Programa Integral Hormonal con endometriosis han mejorado su calidad de vida mucho, por eso siempre recomiendo que antes de provocar una menopausia precoz prueben este tipo de tratamientos porque los resultados son espectaculares.

Otra cosa es que se consiga el embarazo en todos los casos, ojalá, eso no lo puede conseguir nadie un 100% de éxito… pero si mejoramos sistema hormonal, inmunitario y nervioso, mejoramos la fertilidad de la mujer y por tanto aumentamos las tasas de embarazo.

Resumen

Haciendo un resumen, las mujeres con endometriosis sí ovulan, si no lo hacen habría que buscar la causa, quizá un quiste endometriósico, un síndrome de ovario poliquístico, una resistencia a la insulina, un hiperandrogenismo… pero solo por el echo tener endometriosis, no.

Y por otra parte, una opción de “parar”, en teoría, temporalmente la endometriosis es anular la ovulación, pero os diré que he visto mujeres que a pesar de tener menopausia seguían con síntomas y que a pesar del quitarle el útero, seguían con dolores.

¿Qué quiero decir con esto? Que la endometriosis es una GRAN desconocida.

Referencias

Para escribir este artículo, además de en mi experiencia en consulta, me he basado en estos artículos científicos:

  1. Mehedintu, C., Plotogea, M. N., Ionescu, S., & Antonovici, M. (2014). Endometriosis still a challenge. Journal of Medicine and Life, 7(3), 349.
  2. Czyzyk, A., Podfigurna, A., Szeliga, A., & Meczekalski, B. (2017). Update on endometriosis pathogenesis. Minerva ginecologica, 69(5), 447-461.
  3. Greene, A. D., Lang, S. A., Kendziorski, J. A., Sroga-Rios, J. M., Herzog, T. J., & Burns, K. A. (2016). Endometriosis: where are we and where are we going?. Reproduction (Cambridge, England), 152(3), R63.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aceite de Onagra: un regulador hormonal ideal para la mujer Aceite de Onagra: un regulador hormonal ideal para la mujer Hoy os seguiré hablando de los ácidos grasos, concretamente del Aceite de Onagra, y tenemos [...]
  • Primer consejo para Encontrar el Equilibrio Primer consejo para Encontrar el Equilibrio Buenos días mundo!!!!  Hoy quiero hablaros de cuatro principios fundamentales en la vida. Guau….suena serio…. Hace [...]
  • ¿Cómo saber si estás Ovulando? ¿Cómo saber si estás Ovulando? Otra GRAN pregunta, de tantas y tantas parejas que están buscando el embarazo, es cómo [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Infertilidad » ¿Qué es la Endometriosis y Cómo afecta a la Fertilidad? » Endometriosis y Ovulación: ¿Cómo influye?

Todo sobre ¿Qué es la Endometriosis y Cómo afecta a la Fertilidad?

  • ¿Tengo Endometriosis? Test para descubrirlo ¿Tengo Endometriosis? Test para descubrirlo Cada vez son más las mujeres que, en mi consulta, descubren que tienen endometriosis :-( [...]
  • Endometriosis: ESA enfermedad TAN cruel Endometriosis: ESA enfermedad TAN cruel La endometriosis es una enfermedad cruel.... Ay mis endoguerreras…. Muchas de vosotras no sabréis de [...]
  • Cómo reducir el Dolor Físico. Endometriosis. Cómo reducir el Dolor Físico. Endometriosis. Hoy voy a hablar del dolor, sí sí, del dolor, del dolor físico, ese dolor [...]
  • La Endometriosis: Remedios naturales para aliviarla La Endometriosis: Remedios naturales para aliviarla Escribo este artículo porque espero que desde este blog, se le dé un poco más [...]
  • Dieta para Endometriosis: 7 alimentos que no debes tomar Dieta para Endometriosis: 7 alimentos que no debes tomar La semana pasada os empecé a hablar de la dieta para endometriosis, y de todos [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento