• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Es suficiente con un Espermiograma? No, y te explico por que

  • Calidad de un embrión: ¿Cómo se clasifican los embriones?
  • Candidiasis Crónica. Es muy probable tenerla...y no saberlo

Publicado: 08/05/2016 - Actualizado: 19/05/2019

Autor: Antonia González

La respuesta a esta pregunta es, NO. Como todo lo que siempre os cuento, hay que ver cada caso, por supuesto, pero hoy quiero que sepáis que no toda la información del esperma se encuentra en el espermiograma.¿Quieres Quedarte Embarazada? Ves a un profesional actualizado

Contenidos

  • Por que realizar solo un espermiograma no es suficiente
  • Muestra alterada en el Espermiograma

Por que realizar solo un espermiograma no es suficiente

Siempre que pregunto a las parejas si se ha hecho el estudio del varón, me dicen, sí, se ha hecho espermiograma (o seminograma) y está todo perfecto. Pero desgraciadamente, solo con el espermiograma no tenemos TODA la información….

Sí es cierto que es el primer paso en el estudio de fertilidad del hombre, pero no es el único.

Cada vez más, se está demostrando que realizar un espermiograma, no es suficiente. Ya que esta prueba nos aporta la siguiente información:

  • Cantidad o concentración de espermatozoides por mililitro. Es decir, sabemos qué cantidad de espermatozoides hay en el eyaculado. En el caso de que sea menos de 15 millones por mililitro, sí se considera que hay un problema. Y este problema se le llama oligozoospermia.
  • Movimiento de los espermatozoides. Para considerar que existe una muestra óptima para que se pueda dar una fecundación natural, es decir, para que el esperma llegue a la trompa de Falopio sin problemas, hemos de tener una cantidad mínima de espermas que naden en línea recta, para ser exactos, necesitamos que el 32% de los espermas, naden en línea recta. En el caso de que este dato sea menor, se considera que la causa de que no se produzca un embarazo de manera natural, es la mala movilidad. En este caso también tiene un nombrecito, se diría que tenemos un muestra astenozoospermica.
  • Morfología. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) considera que una muestra que tenga menos del 4% de espermatozoides normales, es una muestra teratozoospermica, o lo que es lo mismo, que no tienen una buena morfología para que el espermatozoide llegue al a trompa para fecundar el óvulo.

Hay muchos otros parámetros (volumen, PH, células redondas…) que se miden en el seminograma o espermiograma, pero no me voy a enrollar con eso, porque podéis ver otro artículo donde lo explico más ampliamente: vitalidad y morfología de los espermatozoides, cómo interpretar un seminograma.

Cuando tenemos un espermiograma nos podemos encontrar ante dos situaciones, una, que la muestra esté totalmente normal, y ahí es cuando ya no se sigue ampliando el estudio, porque todo está bien….

Muestra alterada en el Espermiograma

O podemos encontrarnos ante una muestra que esté alterada, y ahí nos podemos encontrar con distintas situaciones, según profesionales.

Algunos directamente recomiendan realizar una técnica de reproducción asistida, para “saltar” el problema.

  • ¿La Felicidad es la Fertilidad?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿La Felicidad es la Fertilidad?

Otros intentan buscar el origen de la disfunción espermática (para mí esto es lo mejor, claro). Ya que si intentamos encontrar el origen, y lo encontramos, en muchos casos podemos revertirlo, en otros casos puede que no, pero siempre hay que intentarlo…

Y aquí es donde yo quiero poner atención, porque si tenemos una muestra alterada, y hacemos una técnica de reproducción asistida, puede suceder que la fecundación de los óvulos no sea buena, o puede que la calidad de los embriones, no sea buena, o que directamente, no se implanten en el útero.

Y ahí, sobre todo ahí, hemos de ponerle MUCHA atención, hemos de ampliar el estudio, y no quedarnos SOLO con el espermiograma. OJO, esté el espermiograma perfecto, o no. (Sobre todo si no está perfecto).

Y por qué?

  • Que es la Reproducción Asistida y sus Tipos
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Que es la Reproducción Asistida y sus Tipos

Pues muy fácil. El esperma puede estar alterado por dentro!!!!! Dentro de la cabeza del esperma está el material genético. Y éste puede estar alterado, y esta alteración es la que provoca la infertilidad!!!!

Pueden suceder dos cosas, una que el ADN esté roto en exceso, y esto puede provocar problemas para que se produzca un embarazo. Importante saber que esta rotura o fragmentación del ADN es reversible, y podemos mejorarla con antioxidantes, rebajando estrés y tóxicos, y con una buena alimentación.

Pero también puede haber un problema más grave, y es que el espermatozoide tenga una dotación cromosómica alterada, y esto lo podemos saber realizando la siguiente prueba, FISH en espermatozoides.

En el caso de tener esta alteración, no podemos cambiarla, pero sí podemos seleccionar a los embriones sanos, con técnicas de reproducción asistida, como el DGP (diagnóstico genético preimplantacional).

Como veis, también el hombre es un mundo… no solo nosotras. Y en demasiadas ocasiones no se les hace mucho caso…. Por eso os recomiendo, ampliar ese estudio básico que se realiza al hombre, SOBRE TODO, cuando la muestra espermática esté alterada!!!

Porque cuando no está bien, hay pocos espermas, se mueven mal o tienen mala morfología, TODO esto, nos puede estar dando la pista de que pasa algo dentro del esperma a nivel genético.

Os queda claro, no?

Y de manera personal, lo que veo en mi consulta, que se repite, es que cuando hay una mala morfología espermática, suele estar acompañada de alguna alteración interna del esperma, NO en todos los casos, pero sí en muchos…

Besos enormes

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Un cuarto de las mujeres nacidas en 1975, NO tendrán hijos Un cuarto de las mujeres nacidas en 1975, NO tendrán hijos Es la segunda vez que lo leo en pocos días… el 25 % de las [...]
  • Días fértiles de una mujer, ¿cuáles son mis días fértiles? Días fértiles de una mujer, ¿cuáles son mis días fértiles? Los días fértiles de una mujer, probablemente te estés preguntando ¿cuáles son mis días fértiles? Si estas [...]
  • Seminograma, cómo interpretarlo: parámetros a medir Seminograma, cómo interpretarlo: parámetros a medir Hoy no vamos a hablar de las emociones, hoy vamos a trabajar con nuestro cuerpo, [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Andrología » ¿Es suficiente con un Espermiograma? No, y te explico por que

Todo sobre Andrología

  • Fragmentación de ADN e Infertilidad. ¿Cómo solucionarlo? Fragmentación de ADN e Infertilidad. ¿Cómo solucionarlo? Hoy leía una noticia de un periódico italiano que decía que el 80% de la [...]
  • ¿De verdad el Ejercicio es tan bueno para la Fertilidad Masculina? ¿De verdad el Ejercicio es tan bueno para la Fertilidad Masculina? Hoy leía un estudio que dice que el hacer ejercicio moderado mejora la fertilidad masculina, porque [...]
  • Como mejora el Zinc la Fertilidad Masculina Como mejora el Zinc la Fertilidad Masculina Con la boca abierta me he quedado después de leer una noticia sobre el Zinc. [...]
  • Si alteramos el Medio Ambiente, alteramos Nuestra Fertilidad Si alteramos el Medio Ambiente, alteramos Nuestra Fertilidad Hoy, día importante para España, quiero hablaros de un tema muy importante también, qué está [...]
  • Diagnóstico Genético Preimplantacional o DGP. Qué es? Diagnóstico Genético Preimplantacional o DGP. Qué es? Y qué son estas letras raras, estas palabras tan técnicas, y sobre todo, qué tienen [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento