En el artículo anterior, nos quedamos con una valiente que se acaba de quedar embarazada, y que nos transmitía que “En función de cómo uno es, le suceden las cosas.”
“El tema es que entonces yo no sabía muy bien cómo era yo…..
Creía saberlo, o lo sabía, pero había cosas que no las quería reconocer –orgullo- y otras que prefería darle la culpa al otro –victimismo-. Además, era especialista en descubrir la viga en el ojo ajeno, y no en el propio.
Esta experiencia de “en vías de ser fértil” me ha dado un baño de humildad de verdad, y ya no me importa reconocerlo. Es verdad, vivía autoengañándome, pidiéndole a los demás cosas que no les pertenecían y dándoles soluciones que no me habían pedido.
Y la mejor lección de todas fue que aprendí que nada, nada, nada está escrito si uno toma consciencia. He dicho si uno toma consciencia, sino sí que tú ser es tu destino…
El hecho de no embarazarse hoy es un hecho, no lo hagamos dramático, es, y ya está. Hasta que yo aprendí esto pasé un buen tiempo…
Tengo tiroiditis de Hashimoto y esta enfermedad vino a hablarme. Pasé un tiempo ignorándola, hasta que los síntomas fuertes se me hicieron presentes con fuerza. Entonces, solo entonces, fue cuando empecé a tomar los mandos de mi salud.
Luego, con la no concepción (no me gusta llamarle infertilidad, porque yo soy fértil en otras cosas! y también puedo ser fértil reproductivamente hasta que no se demuestre lo contrario! cuidado con repetirte que eres infértil porque lo que te dicen o te dices, lo haces realidad…!) fue otra señal de que tenía que seguir despertando.
Ay, mi orgullo…! Ay mi querer controlarlo todo…! Pues toma duchas diarias de humildad y descontrol…! Y sí, de nuevo, reírse de una misma y aceptar a mansalva. ¿Que no acepto? ¡No pasa nadaaaa…! La vida ya me mandaba más situaciones para aceptarlas, y si no las aceptaba, hala, otra vez, para aprender mejor.
Hay otra cosa que hice: seguir mi intuición. Hacer lo que sentía que quería hacer fue lo que me llevó a estar bien conmigo misma, a sentirme respetada. Un ejemplo de eso fue no pasar por la primera FIV que una doctora me ‘recetó’.
Yo sabía que para mí había otro camino.
Tanta medicación para quedarse al final con dos o tres óvulos no tenía sentido. Tengo un manzano en casa y he observado que cuando hacen las mejores manzanas es cuando al final quedan menos flores fecundadas. De las fecundadas, luego hay otras que no evolucionan porque una pequeña helada las marchita o el árbol no tiene suficiente fuerza para llevarlas adelante, pero el fruto que dan en septiembre es hermoso, jugoso y grande. Sin embargo, cuando en otras primaveras han fecundado y madurado todas las flores, las manzanas resultan al final ser pequeñas.
Fue observando la Naturaleza que me di cuenta de que en quince días ningún cuerpo podría producir suficientes óvulos –manzanas- de calidad suficiente para traer a la vida una personita.
¿Y si dejáramos toda la energía para crear uno o dos? Tampoco necesitamos más… Además, lo comparo con el abuso de químicos en la agricultura, donde matan los microorganismos que mantienen un microcosmos beneficioso para las plantas, pero sin embargo no salimos del círculo vicioso de los químicos que crean tierras infértiles.
¿Podéis deducir alguna analogía?
Así que yo lo tengo claro. No me he conformado con lo primero que me ofrecieron.
Tuve dos intentos fallidos de extracción de óvulo en ciclo natural, pero no desistí.
Encontré la doctora que estaba buscando y que encontré más cerca de lo que me hubiera esperado. Ella creyó en lo que ella hacía, y creyó en mí, y respetó y apoyó mis deseos. Y qué gusto poder ser atendida con esa comprensión y delicadeza.
Ella estaba convencida de que las punciones fallidas se debían a que mi óvulo le costaba desprenderse de la pared del folículo. Así que en la siguiente punción decidimos hacerlo a las 37.5 horas de la inyección para inducir a la ovulación, y mis dos óvulos se desprendieron. Yo sabía que era ése el camino. Lo sabía y lo confirmé. Tuve mis dudas, cómo no, pero al final fue como sabía que tenía que ser.
Fecundaron a los dos, evolucionaron y transfirieron a los dos días. Calidad buena, pero me daba igual la ‘calidad’, eran perfectos porque yo los había estado creando durante mucho tiempo atrás. Eran perfectos, los había buscado y materializado yo con mi toma de consciencia.
No temas: ama, perdona, despierta, y verás. Sea lo que sea, será bueno.
Teresa
PD: Gracias Toñi por existir. Te estaba buscando y te encontré, porque quien busca… encuentra!!!”
De verdad creéis que tengo algo más que añadir… pero si me cuesta respirar!!!!!!
GRACIAS TERESA!!!!!! Para mi ha sido un descubrimiento personal y profesional conocerte. GRACIAS.
Muchas gracias por la carta, es maravillosa, ha revuelto algo dentro de mí, pero no sé si para mejor o para peor, me gustaría pensar que algo así puede sucederme a mí también. Acabo de pasar por mi primera ovodonación fallida. Con 34 años, endometriosis asintomática y antimulleriana en 0,2 (hace dos años) creía que estaba haciendo lo correcto para conseguir mi embarazo. No respondí a la medicación de la estimulación y no me atreví con el ciclo natural, digamos que sólo podía permitirme económicamente un tratamiento y aposté por la ovodonación. Después de lo que supuso renunciar a mi carga genética, pensaba que iba a ser más fácil, ahora mismo estoy por los suelos. A lo que voy, me habré precipitado? necesito estar 100% segura de que esto es lo que tengo que hacer, tengo el 2º intento en un par de meses,,,, tendría alguna posibilidad con mis óvulos en estas circunstancias? sería recomendable operarme antes? varios doctores me lo han desaconsejado pero no sé que pensar, llevo más de tres años buscando embarazo.
También me gustaría preguntar si en ciclo natural es posible extraer más de un óvulo (sin medicación).
Hola Nuria,
lamento que estés sufriendo tanto… sé que no es nada fácil, pero no te desanimes, estás en el principio del camino, no te rindas…
Para contestar a tu pregunta, antes, necesito muuuucha más información de tu caso, mi forma de trabajar es más integral, no solo miramos el cuerpo, también el origen emocional del síntoma. Si la pregunta fuera, tienes ejemplos de mujeres con tu edad y HAM que han conseguido embarazo de manera natural? La respuesta es sí. Pero te aconsejo que tomes una decisión convencida de ella, si haces ovodon tienes que estar segura, porque sino te pasa lo que me estás contando, y si necesitas ayuda de expertos, pídela.
En cuanto a tu otra pregunta, en un ciclo natural, lo normal, es que se ovule solo un óvulo, pero en algunos ciclos pueden haber dos.
BESOS
Me gustaría saber a qué doctora te refieres cuando dices que te apoyó y respetó tus deseos. Yo necesito encontrar un doctor así. Gracias por tu historia
Hola Sonia,
No tengo el permiso de Teresa, pero si quieres ponerte en contacto conmigo en privado, lo intento.
Vale, ya lo he hecho. Gracias