• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Fertilidad con un solo ovario. ¿Se puede tener hijos?

  • Cómo te perjudican los Edulcorantes Artificiales
  • Quiero Quedar Embarazada: 6 consejos muy útiles y prácticos

Publicado: 04/11/2018 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Hoy quiero hablaros de un tema que me habéis preguntado en varias ocasiones.  ¿Cómo compromete a mi fertilidad el hecho de tener solo un ovario?

Fertilidad con un solo ovario

Contenidos

  • Vivir con un solo ovario
  • ¿Puedo tener hijos con un solo ovario?
  • Cómo conseguir un embarazo natural con un solo ovario
  • Fecundación in vitro e inseminación artificial
  • Vitrificación de los óvulos
  • Referencias

Vivir con un solo ovario

Por desgracia cada día hay más alteraciones hormonales, cada vez hay más endometriosis, por ejemplo, y las que lo habéis sufrido, sabéis que esta enfermedad, en muchas ocasiones “se come” literalmente los ovarios, y muchas mujeres con esta enfermedad sólo tienen un ovario.

También puede ocurrir porque tengamos ovarios políquisticos, y que en uno de los ovarios se haya formado un quiste tan grande (y que, normalmente, se repite) que acaba siendo un problema y por tanto el experto determina quitar un ovario que no está siendo útil.

También puede que hayamos sufrido un cáncer de ovario y nos lo hayan tenido que quitar… o también he visto casos que la mujer nació con un solo ovario, o que uno de ellos era atrófico, es decir, que no funciona.

Como podéis ver nos podemos encontrar antes distintos escenarios que acaban generando que solo tengamos un ovario.

¿Puedo tener hijos con un solo ovario?

Pero la pregunta es, ¿soy infértil por tener solo un ovario? La respuesta a esta pregunta  es NO. ¿Se pueden tener hijos teniendo un solo ovario? la respuesta es SI.

Puede que el problema de que me esté costando tanto quedarme embarazada, no sea tanto que tenga un ovario, sino la propia enfermedad que originó que solo tenga un ovario, me explico?

  • La Melatonina mejora la Fertilidad (Masculina y Femenina)
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La Melatonina mejora la Fertilidad (Masculina y Femenina)

Por ejemplo si tengo endometriosis, mi problema no será el tener un ovario, sino que tengo endometriosis!!! Y lo mismo para el ovario poliquístico….Esto hemos de tenerlo bien clarito.

Otra de las grandes dudas es si podré quedarme embarazada de manera natural o tengo que ir sí o sí a una técnica de reproducción asistida.

Cómo conseguir un embarazo natural con un solo ovario

Bien, se puede producir un embarazo natural, sí por supuesto que se puede producir!! Lo esencial es hacer un estudio de fertilidad personalizado y ver las distintas variables que están afectando a tu fertilidad, y no focalizarnos solo en que hay un solo ovario, entendéis?

Si es tu caso, si solo tienes un ovario, es cierto, en teoría que el reclutamiento folicular es menor que en una mujer con dos ovarios. Pero eso no tiene nada que ver con que NO ovules, son dos cosas totalmente diferentes, ojo.

  • Qué comer para Quedar Embarazada: Dieta de la Fertilidad
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Qué comer para Quedar Embarazada: Dieta de la Fertilidad

Al terminar el texto, podéis leer un estudio al respecto, donde se ve como milagrosamente el ovario que queda compensa el trabajo del otro ovario, por tanto deberíamos pensar que el no tener un ovario no es causa tajante de infertilidad, no?? Y también os pongo otro link a un estudio que habla del potencial para tener hijos en las mujeres que tienen un ovario.

La creencia de que cada mes ovulamos de un ovario, no es tanto así, el cuerpo de verdad que es maravilloso, y que se adapta maravillosamente bien a las circunstancias.

Que no llegue el embarazo quizá es por un problema de implantación del embrión, o por un problema de coagulación, o por una infección o un problema en el esperma de mi pareja… hay decenas de posibilidades y causas del porqué el bebé no llega.

En el caso de que lleves un año buscando de manera natural y el bebé no ha llegado todavía, entonces sí debes de ponerte en contacto con expertos en fertilidad, porque es demasiado tiempo, y eso nos indica que algo no anda bien.

Fecundación in vitro e inseminación artificial

En ese caso, ¿necesariamente tengo que hacer una fecundación in vitro porque solo tengo un ovario? NOOOO

Si las trompas son permeables, se puede realizar una inseminación artificial, y se puede conseguir el embarazo. Y sigo diciendo que si el embarazo, aun así no llega, no es responsabilidad de tener un solo ovario, NO.

Si las realizar 4 inseminaciones, el embarazo sigue sin llegar, entonces, ahí sí, está indicado hacer una fecundación in vitro o FIV, para estimular al ovario y obtener los óvulos y fecundarlos en el laboratorio con el esperma de la pareja (o del donante), para conseguir embriones, que posteriormente se transferirán al útero de la futura madre.

Vitrificación de los óvulos

Tenemos TODAS estas opciones que nos ofrecen la naturaleza y la ciencia. Pero aún hay un escaloncito más, si ahora mismo no quieres ser madre, pero en el futuro sí, y tienes un ovario, puedes vitrificar (congelar) tus óvulos, para que en el futuro puedas usarlos para quedarte embarazada. Otra opción más que nos ofrece la reproducción asistida para no tener prisa…

Ahora depende de ti, de tus deseos y de tus circunstancias…pero nunca porque tengas un solo ovario, vale??

Referencias

Khan, Z., Gada, R. P., Tabbaa, Z. M., Laughlin-Tommaso, S. K., Jensen, J. R., Coddington III, C. C., & Stewart, E. A. (2014). Unilateral oophorectomy results in compensatory follicular recruitment in the remaining ovary at time of ovarian stimulation for in-vitro fertilization. Fertility and Sterility, 101(3), 722–727.

Lass, A. (1999). The fertility potential of women with a single ovary. Human Reproduction Update, 5(5), 546–550.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pautas para tratar la Cándida (Candidiasis) de forma natural Pautas para tratar la Cándida (Candidiasis) de forma natural Otra de las peticiones que muchas de vosotras me hacéis es que os dé remedios, pautas [...]
  • La Forma en que Nacemos importa mucho en nuestra vida La Forma en que Nacemos importa mucho en nuestra vida Siguiendo en la línea de otros artículos, donde os hablaba de la biodescodificación, hoy quiero [...]
  • Cómo afrontar el sufrimiento de la Infertilidad Cómo afrontar el sufrimiento de la Infertilidad Cada día hay más necesidad y urgencia por “estar bien”, por no sufrir, por no [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Fertilidad con un solo ovario. ¿Se puede tener hijos?

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Primera ecografía del Embarazo: Cuando y que se puede ver Primera ecografía del Embarazo: Cuando y que se puede ver Hola hermosas y hermosos, hoy vamos a hablar de ESE momento TAN ansiado, ese momento [...]
  • Quedar Embarazada con Herpes Genital y sus riesgos durante el Embarazo Quedar Embarazada con Herpes Genital y sus riesgos durante el Embarazo Esta vez voy a hablaros del Herpes genital y de su implicación en el embarazo. [...]
  • Fertilidad después del DIU Fertilidad después del DIU Hoy quiero hablaros sobre el DIU, o también llamado, dispositivo intrauterino, y cómo puede afectar [...]
  • Con 42 años: ¿eres Joven para Tener Hijos? Con 42 años: ¿eres Joven para Tener Hijos? ¿Se pueden tener hijos a los 42 años?... Voy a ver si soy capaz de [...]
  • Cuando todo encaja para Quedarse Embaraza: Testimonio Cuando todo encaja para Quedarse Embaraza: Testimonio Llevo semanas en una nube…. Estoy en uno de esos momentos que te regala la vida, [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento