• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Fertilidad después del DIU

  • Candidiasis Crónica. Es muy probable tenerla...y no saberlo
  • La Vitrificación de Óvulos: congelar mi maternidad?

Publicado: 04/11/2018 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Hoy quiero hablaros sobre el DIU, o también llamado, dispositivo intrauterino, y cómo puede afectar a la fertilidad de las mujeres. He recibido algunas consultas sobre tener hijos después de haber tenido un DIU y por eso me he decidido a escribir este artículo.

Fertilidad después DIU

Contenidos

  • ¿Qué es el DIU?
  • ¿Puede reducir mi fertilidad el hecho de haber llevado el DIU durante años?
  • ¿Qué complicaciones puede provocar?
  • ¿El DIU puede afectar a mi fertilidad?
  • Referencias

¿Qué es el DIU?

El DIU es un dispositivo que se utiliza como método anticonceptivo. Hay dos tipos diferentes de DIU, el DIU que no lleva hormonas, o DIU de cobre, que tiene forma de T y que se introduce dentro del útero para que impida la fecundación del óvulo, y esto ocurre porque el cobre hace una función espermicida, vamos, que mata a los espermas, porque es tóxico para ellos.

Y también existe el DIU hormonal, que desprende de forma continua hormonas, para impedir hormonalmente el embarazo, ya que el endometrio no crece, y por tanto no puede darse la implantación del embrión, y también, estas hormonas acaban influyendo en la ovulación, anulando la misma en un 25% de los ciclos menstruales.

Normalmente las mujeres que deciden implantarse un DIU es porque durante los próximos años no van a ser madres, ya que los DIU tiene una vida media entre 5 y 10 años (dependiendo del tipo de DIU)

Bien, dicho esto, va rebajar mis posibilidades de quedarme embarazada en el futuro si me pongo un DIU? La teoría es que NO.

Cuando la mujer decide que es el momento para ser madre, debe quitarse el DIU y si ha utilizado el de cobre, podría intentar el embarazo en el ciclo siguiente a la retirada del mismo. En el caso de haber utilizado el DIU hormonal, se recomienda esperar un poquito más, ya que las hormonas tienen que regularse, normalmente se recomienda esperar 2 o 3 ciclos para buscar el embarazo.

¿Puede reducir mi fertilidad el hecho de haber llevado el DIU durante años?

El DIU como tal no provoca infertilidad (una vez retirado, por supuesto), ni reduce la fertilidad en el futuro. Otra cosa es que el DIU pueda producir complicaciones. Entonces ahí sí hay riesgo que tener problemas de fertilidad en el futuro!

  • Cómo interpretar un Espermiograma: Vitalidad y Morfología
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cómo interpretar un Espermiograma: Vitalidad y Morfología

¿Qué complicaciones puede provocar?

Puede provocar enfermedad pélvica inflamatoria, o lo que es lo mismo, puede crear una reacción infecciosa dentro del útero que acaba afectando a las trompas y al propio útero. En el caso de que esto ocurra nos puede llevar a distintas consecuencias, la primera que esa infección acabe obstruyendo las trompas de Falopio, podría incluso afectar a los ovarios, si la infección es muy grave, o puede afectar al útero, llegando a provocar en los casos más graves hasta un perforación del mismo, y en casos extremos tener que quitar el útero (histerectomía).

Esto ocurre en un porcentaje muy bajo, pero ocurre, y la mujer debe de estar informada de las posibles consecuencias y efectos adversos que tiene el introducir un DIU dentro del útero.

Hemos de tener en cuenta que es un artefacto que estamos introduciendo en una parte de nuestro cuerpo durante años, por lo que hemos de tenerlo muy claro, y saber los riesgos, aunque sean mínimos.

La OMS (organización mundial de la salud) no recomienda ponerse el DIU a aquellas mujeres que ya han pasado por una enfermedad inflamatoria pélvica previa, ya que la probabilidad de volver a tener problemas es más elevada.

  • Síndrome de Fatiga Adrenal: causas, síntomas y solución
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Síndrome de Fatiga Adrenal: causas, síntomas y solución

¿El DIU puede afectar a mi fertilidad?

Así que a la pregunta: ¿el DIU puede afectar a mi fertilidad? No puedo decir un rotundo no, porque existen mujeres que sí han tenido problemas de fertilidad por lo explicado anteriormente. Es un porcentaje bajo, sí, menos de un 1%, pero hay que saberlo.

Referencias

Quiero dejaros diferentes estudios, para que podáis valorar vosotras mismas una pequeña parte de lo publicado por los  expertos en el tema:

  • Dispositivo intrauterino y enfermedad inflamatoria pélvica: ¿mito o realidad?

Gynécologie Obstétrique Fertilité & Sénologie  Volume 46, Issue 4, April 2018, Pages 414-418

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29627410

  • Retorno de la fertilidad después de utilizar DIU

Kerstin Andersson , Istvan Batar , Gr?an Rybo

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1493717

  • Otro tema que preocupa a muchas mujeres, la toxicidad del propio dispositivo, pues bien os dejo con otro estudio al respecto:

Estudios de toxicidad sistémica aguda y subcrónica asociada a un dispositivo intrauterino

Li-Xia Hu, Shi-Fu Hu, […], and Changhong Zhu

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30214197

  • Os dejo con una revisión de este mismo año, de interesante lectura:

Seguridad de la inserción del DIU de cobre y hormonal en mujeres nulíparas

Therese Foran, Belinda E. Butcher, Gab Kovacs , Deborah Bateson y Vivienne O’Connor

https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/13625187.2018.1526898?journalCode=iejc20

  • Otro estudio, en este caso piloto del año 2015:

Stoddard AM , Xu H , Madden T , Allsworth JE , Peipert JF.

Fertilidad después de la extracción del dispositivo intrauterino : un estudio piloto.

https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.3109/13625187.2015.1010639?journalCode=iejc20

Os dejo con mucha información para que podáis tomar decisiones acertadas, asumiendo los riesgos, y como siempre os digo, tener la información es tener el poder, y sois vosotras las que tenéis que decidir sobre qué queréis hacer en vuestro cuerpo, solo vosotras!!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo aumentar Testosterona en el hombre, de forma natural Cómo aumentar Testosterona en el hombre, de forma natural Pues hoy les toca a mis chicos, que los tengo muy abandonados. Ya han sido [...]
  • ¿La Felicidad es la Fertilidad? ¿La Felicidad es la Fertilidad? Os adjunto el otro artículo que escribí y que recogieron varias páginas web, debido al [...]
  • ¿Cuando la Infertilidad entra por la puerta, el amor salta por ventana? ¿Cuando la Infertilidad entra por la puerta, el amor salta por ventana? Hoy me he levantado poética, lo siento…. ;-). Anoche leí una poesía de mi querido Benedetti, [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Fertilidad después del DIU

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Cómo conseguir embarazo de manera natural tras diagnóstico de Infertilidad Cómo conseguir embarazo de manera natural tras diagnóstico de Infertilidad Hoy vengo con un testimonio de como conseguir el embarazo de manera natural. Un testimonio [...]
  • Cómo quedar embarazada rápidamente: 5 consejos muy útiles Cómo quedar embarazada rápidamente: 5 consejos muy útiles Cómo quedar embarazara rápidamente. Esta es la pregunta del millón… y a veces es tan [...]
  • Cómo saber si estoy Embarazada: información completa Cómo saber si estoy Embarazada: información completa Cómo saber si estoy embarazada? Otra de las grandes preguntas!!! Como ya estaréis viendo, cada [...]
  • La Meditación modifica la Genética (y mucho más...) La Meditación modifica la Genética (y mucho más...) Leía hace pocos días una noticia “La meditación modifica la genética”, la verdad, no me [...]
  • Virus de Zika y Embarazo Virus de Zika y Embarazo Esta semana os hablamos del Virus Zika, porque en consulta varias de vosotras nos habéis [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento