• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Fertilidad en la Lactancia: ¿Me puedo quedar embarazada?

  • ¿Tener Azoospermia significa no poder Tener Hijos? NO
  • Fertilidad luego de un Embarazo Ectópico

Publicado: 17/02/2019 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Hoy quiero hablaros de la fertilidad en la lactancia, un tema que puede ser controvertido y que puede generar mucha curiosidad, porque a lo largo de mi carrera me he encontrado con todo tipo de creencias, opiniones y experiencias.

Fertilidad durante la lactancia

Qué ocurre con nuestra fertilidad mientras estamos dando de mamar, o en el periodo de lactancia.

Contenidos

  • ¿Me puedo quedar embarazada si estoy dando el pecho?
  • La lactancia como método anticonceptivo natural
  • Cuándo podrías quedarte embarazada si estás dando de mamar
  • Referencias

¿Me puedo quedar embarazada si estoy dando el pecho?

Mientras estamos embarazadas, tenemos un mecanismo perfecto, gracias a las hormonas que se producen en el embarazo, para que no podamos ovular, biológicamente no tendría sentido quedarte embarazada mientras estás embarazada, porque no podrías “atender” a ambos bebés porque están en estadios distintos, es obvio.

Por lo que mientras estamos embarazadas no tenemos menstruaciones porque no hay ovulación.

Además, cuando la mujer tiene al bebé, sigue teniendo un periodo de amenorrea, es decir, ausencia de regla. Unas mujeres tienen un periodo más largo o más corto dependiendo de sus hormonas. Y estas hormonas, en gran parte, dependen de si la mujer está practicando la lactancia materna o no.

Puede parecer muy obvio todo lo que he dicho hasta ahora, pero creo que es necesario escribirlo, porque no todos tenemos esa información, y porque partimos de esa base.

Bien, dicho esto, nos encontramos con que existe la teoría y la práctica, y existe la mayoría y los casos especiales, como todo en la vida, y es justamente por eso, que todo lo que leas por internet, o te digan, no es cien por cien exacto.

Si estás dando pecho, desde el punto de vista biológico, no “debes” quedarte embarazada, porque estás todavía alimentando a tu cría. Y es por esto que el cuerpo desarrolla ciertos mecanismos para que no ovules, para que primero alimentes a tu bebé bien, para que sobreviva, antes de volver a dedicar tu cuerpo a gestar otro.

  • ¿Tienes Reglas abundantes? Te conviene leer esto...
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Tienes Reglas abundantes? Te conviene leer esto...

Hoy os voy a hablar desde el punto de vista de la biología y la antropología, de hecho mientras escribo visualizo a una madre dando de mamar a su cría en la cueva, mientras el padre sale a cazar para alimentar al bebé y a la madre.

Porque queridas, provenimos de ahí, nuestro cerebro tiene esos resortes y esa memoria. No podemos olvidar lo que hemos hecho durante miles de años por unos cientos, no tiene sentido…. Y si lo hacemos, entonces tenemos el peligro de peligrar como especie (creo que me estoy poniendo demasiado profunda…).

La lactancia como método anticonceptivo natural

Por lo tanto, la propia lactancia es un método anticonceptivo, cuanto más des de mamar, más alta tienes la hormona Prolactina, porque tu cuerpo la necesita que puedas seguir dando alimento a tu bebé, y la prolactina es una hormona que valores elevado anula tu ovulación natural.

Biológicamente tiene toda la lógica del mundo.

  • ¿Qué nos sucede cuando nos Diagnostican Infertilidad?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Qué nos sucede cuando nos Diagnostican Infertilidad?

De hecho, las mujeres que tienen síndrome de ovario poliquístico, suelen tener valores de prolactina elevados (y otros tantos más…), y este desequilibrio hormonal hace que no ovulen y que no tengan reglas durante meses, pero esto es muuucho más largo y profundo (podéis leer sobre el síndrome del ovario poliquístico (SOP) en este mismo blog si buscáis post sobre el tema).

Hasta aquí la teoría, pero somos seres humanos, somos mujeres, así que, como siempre, están las excepciones que confirman las reglas.

Cuándo podrías quedarte embarazada si estás dando de mamar

Si estás dando de mamar puedes quedarte embarazada, sí, es poco probable, pero puede ocurrir. Si el bebé se alimenta exclusivamente de la lactancia materna y si las tomas son cada 3 a 6 horas (como máximo) es difícil que la ovulación se produzca, pero las tomas son más espaciadas, si el bebé no se alimenta exclusivamente de la lactancia materna, entonces, si no quieres quedarte embarazada, pon medios, porque podría suceder!

En mi consulta tengo muchas parejas, a las que les ha costado años quedarse embarazados, y que incluso han tenido que recurrir a la reproducción asistida para poder conseguirlo, pero que tras tener al primer bebé, el segundo ha llegado MUY rápidamente!

Parece increíble, pero tengo bastantes casos, es más, os diré que tengo parejas que se han tenido que hacer la vasectomía… qué curiosa es la vida y qué caprichosa, verdad…

Referencias

Os dejo con una revisión sobre la lactancia materna y la fertilidad. Que como podréis comprobar si lo leéis, siempre han existido muchas dudas al respecto…

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2366367/

Como os comentaba al principio en esta link, podréis ver el debate de que las mujeres que dan de mamar a sus bebés, vamos, las mujeres que practican la lactancia materna, tienen amenorreas (ausencia de regla) más largas que aquellas que no dan de mamar:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3549114

Os dejo un estudio que empieza a abrir un tema que la verdad es muy interesante, la relación entre las mujeres que han tenido problemas de fertilidad, y se han sometido a una técnica de reproducción asistida, y el periodo de lactancia posterior de tener a ese bebé que tanto les ha costado, es muy curioso….todavía muy en inmaduro, pero interesante el planteamiento….

https://www.ajog.org/article/S0002-9378(18)32166-5/fulltext

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Mira tu interior, mira tu Infertilidad, Mírate a ti misma Mira tu interior, mira tu Infertilidad, Mírate a ti misma Hoy retomo otra de mis costumbres, y que sé que os gusta…poneros textos que me [...]
  • El éxito, no siempre es conseguir el embarazo. Testimonio El éxito, no siempre es conseguir el embarazo. Testimonio Hoy quiero dejaros con las palabras de unos VALIENTES… sé que os gusta leer testimonios [...]
  • Cómo el Tabaco influye en nuestra Fertilidad Cómo el Tabaco influye en nuestra Fertilidad Aquí me tenéis de nuevo, y como os prometí en el último artículo vamos a [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Fertilidad en la Lactancia: ¿Me puedo quedar embarazada?

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Virus de Zika y Embarazo Virus de Zika y Embarazo Esta semana os hablamos del Virus Zika, porque en consulta varias de vosotras nos habéis [...]
  • Qué es la Vaginosis y Cómo afecta a nuestra Fertilidad Qué es la Vaginosis y Cómo afecta a nuestra Fertilidad Quiero hablaros que son las vaginosis y cómo afectan a la fertilidad de la mujer. [...]
  • Quedar Embarazada con Herpes Genital y sus riesgos durante el Embarazo Quedar Embarazada con Herpes Genital y sus riesgos durante el Embarazo Esta vez voy a hablaros del Herpes genital y de su implicación en el embarazo. [...]
  • Cuando todo encaja para Quedarse Embaraza: Testimonio Cuando todo encaja para Quedarse Embaraza: Testimonio Llevo semanas en una nube…. Estoy en uno de esos momentos que te regala la vida, [...]
  • Pautas para tratar la Cándida (Candidiasis) de forma natural Pautas para tratar la Cándida (Candidiasis) de forma natural Otra de las peticiones que muchas de vosotras me hacéis es que os dé remedios, pautas [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento