• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Fertilidad luego de un legrado. ¿Podré tener hijos?

  • ¿Tenemos Demasiada Información y Poca Formación?
  • Equilibrio hormonal: la base de tu Fertilidad

Publicado: 11/11/2018 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Hermosas, hoy quiero responder a una de vuestras preguntas. ¿Qué pasa después de un legrado? ¿va a afectar a mi fertilidad? Por eso hoy hablaremos de la fertilidad luego de un legrado.

En muchas otras ocasiones, os doy una respuesta tajante, pero en esta ocasión no puede serlo, ya que existe un pequeño porcentaje de mujeres que sí han tenido problemas después de sufrir un legrado. Pero vamos por partes, y vamos a empezar explicando qué es un legrado.

Fertilidad luego de un legrado

Contenidos

  • ¿Qué es un legrado?
  • Qué puede ocurrir si el legrado no se hace bien
  • Fertilidad despues del legrado
  • Causas de abortos
  • Referencias

¿Qué es un legrado?

Cuando se produce la pérdida de un embarazo, o aborto, pueden suceder dos cosas, que el propio cuerpo lo expulsé,  con contracciones (como un pequeño parto). O que el cuerpo no haya entendido que el embarazo ha finalizado, y quede dentro del útero. En estos casos debe practicarse un legrado para poder “provocar” la expulsión del embrión o feto.

La palabra legrado proviene del instrumento que se utiliza para realizar el “raspado” del endometrio (capa interna del útero donde se ha implantado el embrión). A este instrumento se le llama Legra, y de ahí la palabrita, legrado.

Con esta legra se hace una limpieza de toda la capa interna del útero y por tanto también se extrae al feto o embrión, sé que no es nada agradable leer esto, y menos si habéis pasado por uno o varios, pero también sé que la información es poder, y que tenéis que saber qué ha ocurrido o que va a ocurrir en vuestro cuerpo, porque el tener la información nos tranquiliza.

Bien, dicho esto, sigo… en teoría es una intervención que no debería producir daños en el útero, pero en ocasiones sí lo hace, de hecho en consulta he visto ya bastantes casos en lo que esto ha sucedido.

Qué puede ocurrir si el legrado no se hace bien

Cuando el legrado no se hace bien, o se producen complicaciones puede producirse un síndrome que se llama síndrome de Asherman, o lo que es lo mismo, se forman adherencias dentro del útero, las paredes se “pegan” y esto provoca infertilidad, ya que cuando el endometrio no crece correctamente y tiene esas adherencias, difícilmente se podrá implantar un embrión…. Pero como os he dicho antes, esto ocurre en contadas ocasiones, pero debemos saber que esa posibilidad existe.

  • Alimentos y Complementos Naturales para Eliminar la Candidiasis (segunda parte)
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Alimentos y Complementos Naturales para Eliminar la Candidiasis (segunda parte)

Por eso, lo habitual es que hacer un legrado no comprometa nuestra fertilidad.

Fertilidad despues del legrado

Hay una frase que se dice mucho entre los profesionales de la salud, “Útero legrado, útero embarazado”, y en muchas ocasiones es cierta, ya que se hace como una limpieza del mismo, y se suele conseguir el siguiente embarazo de manera fácil y sencilla.

Otra cosa, MUY diferente, es que hayas pasado ya por varios abortos, ahí debemos de ponerle mucha atención, porque que se produzcan dos o más abortos no es normal.

En estos casos no debemos mirar solo si ha habido un problema anatómico con el primer legrado (Síndrome de Asherman), NO, en estos casos hemos de ampliar la mirada y hacer estudios para determinar qué está provocando estas pérdidas, y no solo enfocarnos en que el primer aborto nos ha provocado los siguientes, NO por favor!

  • Tratamientos de Fertilidad: precios de cada uno
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Tratamientos de Fertilidad: precios de cada uno

Causas de abortos

Causas por las que se produce un aborto hay decenas, y cuando se repiten, deben de ser estudiadas, por ejemplo, puede producirse porque los embriones que se forman tienen un problema cromosómico. Y para saber si esto es así, es IMPORTANTÍSIMO que se haga un estudio genético del material obtenido del aborto, ya sea natural o por legrado. Porque así descartaremos o no, si esta es la causa. Y os digo esto porque estoy un poco cansada de que cuando se produce un aborto siempre se le eche la culpa a la genética, SIN haber estudiado antes NADA, sinceramente me parece un disparate….

También se puede producir un aborto por algún problema anatómico del útero, que haya un pequeño tabique, o que las paredes del útero estén muy fibrosas y no tengan buena circulación, por tener, por ejemplo, Adenomiosis. Pero no hemos de olvidarnos de que un mioma también puede provocar abortos, según su localización.

Pero además de la genética y lo anatómico, podemos encontrarnos muchas otras causas de los abortos, problemas de tiroides, resistencia a la insulina, problemas de coagulación, déficit severo de vitaminas, infecciones vaginales, déficit de progesterona o tener un sistema inmunológico alterado. Esto es un resumen muy resumido de las causas, pero si queréis saber más podéis entrar en los siguientes links para ver otros post que dediqué especialmente a este tema:

  • Abortos que se producen por Causas Endocrinas
  • Razones Trombofílicas de los Abortos
  • Razones Anatómicas de los Abortos

Referencias

Os dejo estudios realizados sobre el papel de la progesterona en los abortos:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30185145

La recomendación y resultados de realizar estudio cromosómico al material obtenido del aborto:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30140311

Y por último os dejo un estudio sobre el grosor del endometrio, el síndrome de Asherman y la tasa de aborto:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29483785

Espero que os haya quedado claro que ocurre en la fertilidad luego de un legrado y  recordaros que la información es poder. Os recomiendo que pidáis estudios si habéis pasado por dos o más abortos. Ánimo hermosas!!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Omega 3, oro para la Fertilidad Omega 3, oro para la Fertilidad Hoy quiero hablaros de todas las maravillas del omega 3, e intentaré también explicaros la [...]
  • No crees en tratamientos naturales? No los hagas, pero respeto! No crees en tratamientos naturales? No los hagas, pero respeto! Como muchas y muchos de vosotras sabréis, se ha emitido una serie de tres capítulos, [...]
  • Tratamiento Holístico para los Miomas. SÍ se puede Tratamiento Holístico para los Miomas. SÍ se puede Como os dije en el artículo anterior, hoy os explicaré las posibles soluciones ante los [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Infertilidad » Fertilidad luego de un legrado. ¿Podré tener hijos?

Todo sobre Infertilidad

  • Estudio de Fertilidad Femenina: pruebas que se realizan Estudio de Fertilidad Femenina: pruebas que se realizan El Estudio de Fertilidad Femenina. Si llevas un tiempo buscando el embarazo sin lograrlo, al consultar [...]
  • Adenomiosis: Que és la Adenomisosis, síntomas, causas y tratamiento Adenomiosis: Que és la Adenomisosis, síntomas, causas y tratamiento Hermosas, hoy vengo a hablaros de un tema poco tratado y que difícilmente se encuentra [...]
  • Razones de los Abortos Espontáneos recurrentes o de repetición (primera parte) Razones de los Abortos Espontáneos recurrentes o de repetición (primera parte) Hoy ardo en deseos de hablaros del tema de los abortos espontáneos, para mí, uno [...]
  • NO al sufrimiento en la Infertilidad NO al sufrimiento en la Infertilidad NO tenemos porqué vivir en el sufrimiento! Esto lo tenemos todas y todos claro? Os [...]
  • Para aquellas Mujeres Valientes que luchan cada día contra la Infertilidad Para aquellas Mujeres Valientes que luchan cada día contra la Infertilidad Únicas e irrepetibles. Todas Valientes. La vida me ha hecho innumerables regalos, más de los que [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento