• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Coronavirus y Fertilidad: ¿Qué se debe hacer?

  • Qué es un Mioma, Tipos de Miomas y Alimentación recomendada
  • Sé consciente de tu poder de Mujer: Poemas (Segunda parte)

Publicado: 29/03/2020 - Actualizado: 07/07/2020

Autor: Antonia González

Debido a que he recibido muchas consultas sobre el Covid-19 o coronavirus, he decido escribir este artículo para explicar como afecta el coronavirus a la fertilidad, cuales son las recomendaciones que se debe seguir y que hacer en caso de que estés haciendo un tratamiento de fertilidad.

Coronavirus y fertilidad

Contenidos

  • ¿El coronavirus afecta a la fertilidad?
  • Recomendaciones de la Sociedad Española de Fertilidad
  • Qué hacer si estas en un tratamiento de fertilidad
  • ¿El coronavirus puede afectar al feto?
  • ¿El coronavirus puede afectar al recien nacido?
  • Resumen
  • Referencias

¿El coronavirus afecta a la fertilidad?

Teniendo en cuenta que la aparición del coronavirus es muy reciente, y que no hay muchos estudios científicos publicados, por la falta de experiencia y tiempo, es imposible asegurar nada, pero con lo que se sabe a día de hoy, el coronavirus no afecta directamente nuestra capacidad reproductiva, es decir, a la fertilidad.

Teniendo en cuenta que es un virus que afecta vías respiratorias y que produce síntomas parecidos a una gripe, podemos deducir que no tiene que afectar ni a los óvulos ni al esperma. Además, en las mujeres embarazadas, hasta día de hoy, no ha habido datos ni hechos importantes. Obviamente, si la mujer embarazada sufre de una enfermedad inmunológica o tiene patologías previas el riesgo es mayor, pero a priori solo por estar embarazada no es un factor de riesgo extra.

Donde más ha afectado este virus es en el funcionamiento de las clínicas y los ciclos de reproducción asistida, porque ha generado retrasos en los tratamientos, pero simplemente se trata de esperar un poco más.

Es más, bajo mi punto de vista es una oportunidad para poner en las mejores condiciones posibles a tu cuerpo antes del tratamiento.

Recomendaciones de la Sociedad Española de Fertilidad

Para saber cómo te influye, te voy a dejar el comunicado emitido por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), es bien claro con respecto a las parejas o mujeres que están en tratamiento de reproducción asistida.

“Dada la normativa actual en nuestro país con la declaración del estado de alarma, que implica poner a disposición de la comunidad los medios sanitarios disponibles en nuestro país y la restricción de la movilidad de la población, la SEF aconseja la disminución de la actividad en los centros de reproducción españoles.

Por otro lado, evaluado el documento emitido por la Sociedad Europea de Reproducción Humana (ESHRE), parece prudente adherirse al mismo y recomendar hasta que se elimine el estado de alarma:

  • ¿Cómo purificarnos ayuda a la Fertilidad?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Cómo purificarnos ayuda a la Fertilidad?
  • Terminar los ciclos de FIV-TE iniciados.
  • No iniciar nuevos ciclos.
  • Realizar todas las trasferencias de forma diferida.
  • No realizar transferencias de embriones vitrificados.
  • Cancelar la actividad de programas de inseminación.

Aceptando las duras consecuencias que suponen estas medidas para pacientes y centros, pensamos que estamos en un momento crítico en el que nos toca colaborar firmemente con la administración sanitaria en aras del bienestar de la población.”

Qué hacer si estas en un tratamiento de fertilidad

Resumen el único cambio es que hay que esperar, nada más. Y como vosotras sabéis ya, la paciencia es una compañera de estos procesos, así que hay que seguir, y es mejor ocuparse que preocuparse, es decir, es mejor estar proactivos y prepararte para el próximo tratamiento, y por supuesto sin olvidarnos que mientras el embarazo puede llegar naturalmente.

Yo lo veo muy a menudo, a parejas que habían pasado por tratamientos de fecundación in vitro sin conseguir embarazo y posteriormente siguiendo ciertas pautas quedan embarazados de manera natural.

¿El coronavirus puede afectar al feto?

Otra cosa que está preocupando a muchas mujeres que ya están embarazadas es si el virus puede afectar al feto, la respuesta es NO, tranquilas, porque no se ha demostrado que esto pueda ocurrir.

  • ¿Qué puedo hacer YO para mejorar mi fertilidad?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Qué puedo hacer YO para mejorar mi fertilidad?

Si la madre tiene fiebre o malestar, obviamente el feto está ahí, pero no se contagia, pero sería lo mismo que si la madre tuviera una gripe.

¿El coronavirus puede afectar al recien nacido?

Y otra preocupación que me habéis hecho llegar las que estáis a punto de dar a luz es cómo afecta el virus al recién nacido. Pues os digo lo mismo, que hasta el día de hoy no ha habido contagios ni problemas en bebés. De hecho se ha insistido mucho en que los niños no salgan a la calle porque ellos no tienen síntomas aunque tengan el virus, son a los que menos afecta este virus, pero sí puede ser los que contagien, eso sí.

En realidad hemos de tener cuidado de nuestros mayores, esos sí son lo más frágiles y a lo que hemos de cuidar y tener especial cuidado.

Resumen

Con la información de que disponemos, se puede afirmar que el coronavirus no afecta a la fertilidad, no supone un riesgo extra en el embarazo y no supone un riesgo añadido para el recién nacido.

Solo afecta en que los tratamientos de reproducción asistida se han atrasado hasta que pase la pandemia.

Referencias

Estos son los estudios científicos mas relevantes, que se han publicado hasta la fecha sobre el coronavirus Covid-19 y en los que me he basado para escribir el artículo:

  1. Velavan, T. P., & Meyer, C. G. (2020). The COVID-19 epidemic. Trop Med Int Health, 25(3), 278-280.
  2. Zu, Z. Y., Jiang, M. D., Xu, P. P., Chen, W., Ni, Q. Q., Lu, G. M., & Zhang, L. J. (2020). Coronavirus disease 2019 (COVID-19): a perspective from China. Radiology, 200490.
  3. Lake, M. A. (2020). What we know so far: COVID-19 current clinical knowledge and research. Clinical Medicine, 20(2), 124.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Cómo saber si estás Ovulando? ¿Cómo saber si estás Ovulando? Otra GRAN pregunta, de tantas y tantas parejas que están buscando el embarazo, es cómo [...]
  • Tiroides y Quedarse Embarazada: Como afecta para tener hijos Tiroides y Quedarse Embarazada: Como afecta para tener hijos Como lo prometido es deuda, aquí estoy de nuevo para seguir con el artículo sobre [...]
  • Consejos para mejorar la Tasa de Implantación del Embrión Consejos para mejorar la Tasa de Implantación del Embrión Pues uno de los grandes misterios… cómo mejorar la tasa de implantación del embrión. Pues [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Coronavirus y Fertilidad: ¿Qué se debe hacer?

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Cómo quedar embarazada de un varón, de forma natural y en laboratorio Cómo quedar embarazada de un varón, de forma natural y en laboratorio Pues sí queridas, muchas me habéis preguntado qué hay que hacer para quedar embarazada de [...]
  • Quedar Embarazada estando operada de Salpingectomía Quedar Embarazada estando operada de Salpingectomía Algunas de vosotras me habéis hecho esta pregunta, cómo quedar embarazada después de haberse practicado [...]
  • Qué es la Vaginosis y Cómo afecta a nuestra Fertilidad Qué es la Vaginosis y Cómo afecta a nuestra Fertilidad Quiero hablaros que son las vaginosis y cómo afectan a la fertilidad de la mujer. [...]
  • Test de Fertilidad Femenina Test de Fertilidad Femenina El test de fertilidad femenina, lo que muchas me preguntáis, qué cómo puedo saber si [...]
  • Fertilidad después del DIU Fertilidad después del DIU Hoy quiero hablaros sobre el DIU, o también llamado, dispositivo intrauterino, y cómo puede afectar [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento