• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Glándulas Suprarrenales y Síndrome de Fatiga Adrenal

  • Cómo aumentar la Fertilidad Masculina: Consejos prácticos
  • Cuando tenemos la Sensibilidad a Flor de Piel…

Publicado: 05/11/2017 - Actualizado: 20/05/2019

Autor: Antonia González

Hola hermosas y hermosos, hoy vengo a hablaros de un tema que cada día está más de “moda” por desgracia, y como siempre, el ritmo y modo de vida que llevamos nos ha llevado a una nueva patología de las glándulas suprarrenales, y como casi todo, también tiene relación con la fertilidad…La fatiga adrenal. Tiene que quedarnos claro que, ya a estas alturas de la película, todo nuestro cuerpo interacciona, que, por ejemplo, un mal funcionamiento del proceso detox del hígado hace que no se eliminen los estrógenos, y un exceso de éstos en sangre, provoca que el ovario trabaje peor, y la calidad de los óvulos no sea tan buena, y además el endometrio puede estar más inflamado, o lo que es lo mismo, que TODO está relacionado, que nuestro cuerpo es un sistema perfectamente combinado y que el fallo de una parte afecta a todas las demás.Glándulas Suprarrenales (Síndrome de Fatiga Adrenal)

Esto lo explica maravillosamente bien la psiconeuroinmunologia (PNI) donde se estudia la relación entre el sistema inmunológico-sistema nervioso- sistema hormonal.

Bueno, pero de lo que yo quería hablaros hoy es las suprarrenales, y de un síndrome cada vez más frecuente, el síndrome de fatiga adrenal.

Aviso ya que la cosa va a ser larga, y que es posible que tenga que hacer dos artículos para poder hacer una explicación decente 🙂

Contenidos

  • Qué son las glándulas suprarrenales?
  • Qué hormonas producen las glándulas suprarrenales?

Qué son las glándulas suprarrenales?

Son unas minúsculas glándulas que tenemos encima de los riñones, y tienen un papel importantísimo para regular todo nuestro sistema, sobre todo, (lo que nos interesa a nosotros en este momento) el sistema hormonal, en concreto el trabajo del ovario en la mujer, y del testículo en el caso del hombre.

Las glándulas suprarrenales son las encargadas de producir varias de las hormonas que nos afectan al ciclo menstrual, por ejemplo, y que por tanto si tenemos un exceso o defecto de estas hormonas altera directamente el trabajo de nuestros ovarios.

Qué hormonas producen las glándulas suprarrenales?

Estas glándulas son como una cebolla, están formadas en capas, y cada capa produce hormonas distintas, no me voy a meter en decir nombres raros que no os sirven para nada, pero sí quiero deciros los nombres de las hormonas, para que podáis mirar vuestros análisis y entender qué está sucediendo en vuestro cuerpo, de acuerdo?

Seguimos, os comentaba las hormonas que producen estas glándulas:

Cortisol

Seguro que la habéis oído recientemente, como os decía antes, está “de moda”, porque estamos sometidos a tal nivel de estrés que estamos volviendo loca a esta hormona. El cortisol se produce como respuesta al estrés y se crea para ayudarnos a salir de esas situaciones de “peligro”. El gran problema es que cada vez nos sentimos amenazados en más situaciones… y por tanto cada vez segregamos más cortisol en más ocasiones, cuando en realidad NO es necesario… en otras ocasiones os he comentado algo de esta hormona, porque si esta hormona está elevada, afecta por ejemplo, a otra hormona importantísima para la ovulación, la prolactina (seguro que os suena) y si la prolactina está demasiado elevada puede generar anovulaciones, es decir, que se anule el proceso de ovulación…

  • ¿Cómo saber si estás embarazada? Síntomas y Pruebas
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Cómo saber si estás embarazada? Síntomas y Pruebas

Pero eso no es todo, cuando se libera el cortisol, nuestro organismo responde ELEVANDO la glucosa en sangre, para que nuestros músculos puedan trabajar mejor!!! Entendéis lo importante que es esto??!!

Os dejo el ejemplo típico, estamos en la selva, nos aparece un león, nuestro cerebro le dice a las glándulas suprarrenales que generen más cortisol, porque en un segundo tenemos que salir corriendo y necesitamos más azúcar en sangre para poder hacerlo…hasta ahí perfecto, nuestro cuerpo es sabio y sabe que todo esto es necesario para no ser comidos por el león. Pero qué ocurre hoy en día? Que generamos el mismo cortisol cuando estamos sentados en la oficina, o cuando estamos en mitad de un atasco… y entonces qué? Nuestro cerebro piensa que está en peligro, segrega el cortisol…pero NO corremos, no estamos en un peligro real, aunque nuestro cerebro así lo interprete y nuestro cuerpo así lo viva. Es el maldito estrés, la ansiedad, el miedo, el pánico…

Además el cortisol es el que se encarga de los ciclos del sueño, hemos de mantener un equilibrio entre los niveles de cortisol y la melatonina (seguro que también os suena). El cortisol es que nos ayuda a levantarnos, a estar despiertos y preparados para el día. Y la melatonina es la que nos ayuda a dormir, nos prepara para el descanso.

Recordáis que en otro artículo os hablé de que se había demostrado que la melatonina era un antioxidante buenísimo para los óvulos? Entendéis ahora por qué? Si siguiéramos los ritmos naturales de nuestro cuerpo, no necesitaríamos tomar melatonina, pero hay tanto cortisol en nuestra sangre que la melatonina está baja!!!!!

  • ¿De verdad el Ejercicio es tan bueno para la Fertilidad Masculina?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿De verdad el Ejercicio es tan bueno para la Fertilidad Masculina?

Adrenalina y Noradrenalina

Son otras dos hormonas que segregan las suprarrenales como respuesta al estrés, éstas trabajan con el sistema nervioso central y también con nuestro metabolismo.

Para seguir leyendo pinchad aquí.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Inseminación Intrauterina: qué es, procedimiento a seguir y cánula Inseminación Intrauterina: qué es, procedimiento a seguir y cánula Hoy quiero seguir contestando duda, en este caso sobre la inseminación intrauterina. Intento que el blog [...]
  • ¿Qué sabes de tu Útero? Meditación guiada ¿Qué sabes de tu Útero? Meditación guiada Esta es una pregunta que hago a menudo...Qué sabemos las mujeres de nuestro propio útero? [...]
  • ¿Compartirías con tu mujer el Dolor del Parto? ¿Compartirías con tu mujer el Dolor del Parto? En este artículo quiero hablaros sobre el dolor del parto. Como ya algunos de vosotros [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Glándulas Suprarrenales y Síndrome de Fatiga Adrenal

Todo sobre Infertilidad

  • ¿Qué es un Mioma? Afecta a mi Fertilidad? Y qué me dice? ¿Qué es un Mioma? Afecta a mi Fertilidad? Y qué me dice? ¿Se puede ser fértil tieniendo un mioma? Muchas veces, cuando empiezo los artículos, os digo [...]
  • La Duración de tu Ciclo Menstrual, afecta a tu Fertilidad La Duración de tu Ciclo Menstrual, afecta a tu Fertilidad Pues sí, hermosas, así de taxativo y claro lo han dicho en un estudio realizado [...]
  • ¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico? 2ª Parte ¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico? 2ª Parte ¿Qué síntomas presenta el Síndrome de Ovario Poliquístico? Las mujeres con este síndrome pueden exhibir una [...]
  • Busca la Causa, no trates sólo el Síntoma: Testimonio Busca la Causa, no trates sólo el Síntoma: Testimonio Lo primero que quiero hacer hoy es pediros perdón, porque tengo un montón de testimonios,  [...]
  • Estrés crónico e Infertilidad, uno de los grandes problemas Estrés crónico e Infertilidad, uno de los grandes problemas Veamos como afecta el estrés crónico a la fertilidad. Esta mañana estaba en clase de [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento