• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hiperprolactinemia: valores elevados de Prolactina (y la relación con la Tiroides)

  • ¿El Miedo se hereda? ¿Qué me pasa cuando siento Miedo?
  • ¿Tenemos Demasiada Información y Poca Formación?

Publicado: 23/07/2017 - Actualizado: 20/05/2019

Autor: Antonia González

Pues hoy quiero hablaros, otra vez…. de la tiroides. Hoy quiero empezar por otro sitio, hoy voy a hablaros de la prolactina y de su relación con la glándula de la tiroides. Sé que muchos diréis, qué pesada la tía con la tiroides, pero sabéis qué pasa, que como está tan MAL tratada, y tan MAL diagnosticados los problemas de tiroides, y por supuesto, porque tiene una relación directa con la fertilidad, pues tengo que ser pesada, queda claro?Hiperprolactinemia: valores elevados de Prolactina

Contenidos

  • Que es la prolactina
  • Posibles razones de la hiperprolactinemia

Que es la prolactina

Es una hormona que es segregada por una zona de nuestro cerebro, la glándula pituitaria. Esta hormona es muy conocida porque es una de las hormonas encargadas de que la mujer, tras el parto, tenga leche para amamantar al bebé.

Por lo que es totalmente normal encontrar niveles muy elevados en mujeres embarazadas y en mujeres puérperas (a los niveles elevados se les denomina Hiperprolactinemia). Pero en mujeres que no se encuentren en esta situación, deben de tener unos niveles más bajos, los valores de referencia son de 5 a 25 ng/mL, yo personalmente cuando ya está por encima de 20 empiezo a sospechar….

Bien, si nos hacemos un análisis entre el 2º y 5º día de nuestro periodo menstrual, y tenemos más de 25 ng/ml, hay que ponerse en alerta, lo primero a hacer es repetir el análisis con el siguiente ciclo, y hacer dos mediciones, una normal y otra unos 20 minutos después en reposo.

Y por qué? Pues porque con el estrés la prolactina se eleva muy fácilmente…por lo que hay que descartar que esa alteración no sea por ese estrés del pinchazo, por ir corriendo a hacernos el análisis, por el miedo…

En el caso de que esa segunda medición siga dando alto, entonces, hay que investigar.

Posibles razones de la hiperprolactinemia

  • Si los valores son muy elevados, hay que sospechar de que podríamos tener un pequeño tumor en la glándula pituitaria. En estos casos se recomienda una resonancia para descartar, o no, este adenoma. Pero ya os digo que son los casos menos frecuentes.
  • Estar tomando medicación que haga que la prolactina se eleve, por ejemplo, antipsicóticos. Pero también la medicación que se toma para inhibir las náuseas nos pueden provocar esta elevación anómala.
  • La insuficiencia renal también puede provocar hiperprolactinemia.
  • Pero la mayoría de mujeres que pasan por una consulta de fertilidad que tienen la prolactina elevada, es porque tienen síndrome de ovario poliquístico.
  • Y la parte que menos importancia se le da, y por eso hago este artículo, es que me encuentro muchas mujeres con prolactina elevada asociada al hipotiroidismo!!! Hay una relación entre una tiroides que trabaja mal y una prolactina elevada? SIIIIIII

Por eso soy tan pesada….

Os cuento, me encuentro un montonnnnn de mujeres que tienen niveles elevados de prolactina que son tratadas con medicación exclusiva para bajarla, vamos que les recetan Cabergolina….Eso soluciona el problema?

  • Constelaciones familiares ¿Mi infertilidad es solo mía?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Constelaciones familiares ¿Mi infertilidad es solo mía?

Aparentemente sí, baja los niveles de prolactina. Pero vuelvo a preguntar, eso soluciona el problema? NO, porque lo que tenemos que hacer es saber por qué se ha elevado esa prolactina, no solo bajarla, no?

No tiene más sentido buscar el origen del desorden que solo tratarlo…? Es como tapar un agujero por el que sale el agua, en breve esa agua ira para otro lugar, y saltará por otro sitio… cuidado…. No será más lógico saber porque sale el agua?

Entonces, si tú, querida, y digo querida porque esto sucede en la mayoría de los casos en las mujeres, tienes la prolactina alta, nadie sabe por qué, y casualmente tu TSH está por encima de 2, y estás buscando quedarte embarazada y casualmente (otra vez) te está costando, o te quedas y pierdes el embarazo, querida, hay que investigar más…. Y es más que probable que tu problema NO sea la prolactina, sino la Tiroides.

Y qué síntomas provoca una hiperprolactinemia

  • ues la verdad es que no son muy fiables…. Porque al más llamativo es que salgan secreciones por el pezón, sí, pero eso suele ocurrir cuando los niveles son muy altos, pero perfectamente puedes tener unos niveles que dupliquen el valor máximo y no segregar ningún tipo de líquido… así que nos vale para poco…. Eso sí, si este síntoma lo tienes, entonces sí, casi seguro que tienes hiperprolactinemia.
  • Otro síntoma es que la menstruación puede desaparecer, porque el exceso de prolactina puede anular la ovulación… pero pasa lo mismo que en el ejemplo anterior, puedes tener niveles elevados, pero seguir teniendo reglas normales…
  • la FSH y la LH puede estar un poco más baja de lo normal, pero tampoco es siempre…

Así que como podéis comprobar los síntomas no nos aclaran mucho…. Lo mejor hacer una medición en sangre de esta hormona con la menstruación y salir de dudas.

  • Método revolucionario de Fertilidad Natural: Método Ostara
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Método revolucionario de Fertilidad Natural: Método Ostara

Y en el caso de que salga elevada, consulta con el profesional adecuado, pero sobre todo, actualizado.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cuando tenemos la Sensibilidad a Flor de Piel… Cuando tenemos la Sensibilidad a Flor de Piel… Muchas me preguntáis, qué hago cuando estoy sensible, cuando todo me afecta, cuando lloro por [...]
  • Tercer consejo para ser feliz: Sé impecable con tus palabras Tercer consejo para ser feliz: Sé impecable con tus palabras Buenos días mundo. Seguimos con el tercer consejo para ser feliz, para encontrar el equilibrio y [...]
  • Resistencia a la Insulina: Síntomas y Tratamiento Resistencia a la Insulina: Síntomas y Tratamiento En el artículo anterior empecé a hablar de la importancia de la insulina en la [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Infertilidad » Hiperprolactinemia: valores elevados de Prolactina (y la relación con la Tiroides)

Todo sobre Fertilidad Natural

  • DHEA: la hormona de la juventud. Como mejorar la calidad de los óvulos. DHEA: la hormona de la juventud. Como mejorar la calidad de los óvulos. Hoy quiero hablaros de la hormona DHEA. Sí, raro en mi, que siempre intento que todo [...]
  • ¿Hasta que edad se pueden tener hijos? ¿Hasta que edad se pueden tener hijos? Hace unos días, una lectora me hacía la petición de un artículo sobre la edad [...]
  • Equilibrio hormonal: la base de tu Fertilidad Equilibrio hormonal: la base de tu Fertilidad Pues ya me tenéis aquí de nuevo, hablando de las hormonas, ya siento ser tan [...]
  • Esterilidad. Cómo superar un diagnóstico de esterilidad Esterilidad. Cómo superar un diagnóstico de esterilidad Empezaré diferenciando entre Esterilidad e Infertilidad (qué palabras más feas por Dios!!!). Vaya por delante [...]
  • Bioneuroemoción y Fertilidad, la Creación de la Vida Bioneuroemoción y Fertilidad, la Creación de la Vida Hoy os dejo con las palabras de Corina Ramos, especialista en Biodescodificacion y Bioneuroemoción: "Vamos a [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento