Publicado: 10/06/2014 - Actualizado: 16/05/2019
Autor: Antonia González
Hoy no tengo un buen día, bueno, realmente ayer no fue un buen día, como veréis soy humana y también sufro y me dejo llevar por la emociones negativas, a veces me doy permiso para estar mal…reconozco que gracias a la meditación Mindfulness y sobre todo, recordar cada semana en los cursos que doy, la base de este tipo de meditación, de este tipo de vida, me ayuda muchísimo a no irme a divagar por aquí y por allá…
Como os decía, hoy, yo, no tengo un buen día…y porque os lo cuento, pues para que esto mismo que me voy a decir en voz alta yo, os lo digáis vosotr@s, os lo aplaquéis, cuando también tengáis una mala época, sé que no es fácil, que toda la teoría se nos olvida, pero está bien, tener a mano alguna frase que nos haga conectar con estos momentos de serenidad, de equilibrio.
Las emociones nos pueden dar muy malos consejos, por eso SIEMPRE, debemos tomar decisiones, una vez haya pasado la catástrofe emocional, porque sino, será después un problema añadido…
Y como hoy no estoy bien, he recurrido en el maravilloso texto de Joaquin Argente “Me doy permiso…”
Y quiero dejaros algunas frases para que las leais cuando estéis mal, pero sobre todo, para que nos demos permiso, porque NO SOMOS PERFECTOS!!!!!
Lo habéis leído bien? NO lo somos, y además a veces, también somos frágiles, y nos hieren, y nos herimos, y nos caemos y nos quedamos en el suelo sin querernos levantar…SI, todos somos humanos, todos somos imperfectos, lo siento…pero os puedo asegurar que reconocerse imperfecto y frágil, es MUY liberador…
Y darse permiso para estar mal, para no ocultar nuestros sentimientos, nuestras lágrimas, siente MUY bien. Porque yo, todavía, no he conocido a nadie perfecto y fuerte siempre.
-
MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN¿Cómo saber cuándo se está ovulando? y otras preguntas sobre la ovulación
Asi que os dejo el texto para que lo tengáis muy en cuenta en vuestra vida, en el día a día, en un tratamientos de reproducción asistida, cuando os venga la regla, cuando perdáis a ese bebé, cuando los médicos nos dicen que con nuestro óvulos ya no es posible, si nos encuentran un mioma o un síndrome que hace que el embarazo sea más lejano, sea cual sea la situación, Daros permiso, permitir que la pena salga.
NO es sano estar siempre bien, si nos pasa algo negativo y no nos apetece reir, no lo hagas!!
OJO, no vivas en el victimismo, hay que caer, para descansar y volver a levantarse. Vale?
Espero que mi mal momento os ayude a sentiros un poco más acompañad@s.
-
MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóNAstenozoospermia y Embarazo: causas, diagnóstico y soluciones
«Me doy permiso para separarme de personas que me traten con brusquedad, presiones o violencia, de las que me ignoran, me niegan un beso, un abrazo…
No acepto ni la brusquedad ni mucho menos la violencia aunque vengan de mis padres o de mi marido, o mujer.
Ni de mis hijos, ni de mi jefe, ni de nadie.
Las personas bruscas o violentas quedan ya, desde este mismo momento fuera de mi vida.
Soy un ser humano que trata con consideración y respeto a los demás. Merezco también consideración y respeto.
Me doy permiso para no obligarme a ser “el alma de la fiesta”, el que pone el entusiasmo en las situaciones, ni ser la persona que pone el calor humano en el hogar, la que está dispuesta al diálogo para resolver conflictos cuando los demás ni siquiera lo intentan.
No he nacido para entretener y dar energía a los demás a costa de agotarme yo: no he nacido para estimularles con tal de que continúen a mi lado.
Mi propia existencia, mi ser; ya es valioso.
Si quieren continuar a mi lado deben aprender a valorarme.
Mi presencia ya es suficiente: no he de agotarme haciendo más.
Me doy permiso para no tolerar exigencias desproporcionadas en el trabajo.
No voy a cargar con responsabilidades que corresponden a otros y que tienen tendencia a desentenderse.
Si las exigencias de mis superiores son desproporcionadas hablaré con ellos clara y serenamente.
Me doy permiso para no hundirme las espaldas con cargas ajenas
Me doy permiso para dejar que se desvanezcan los miedos que me infundieron mis padres y las personas que me educaron. El mundo no es sólo hostilidad, engaño o agresión: hay también mucha belleza y alegría inexplorada.
Decido abandonar los miedos conocidos y me arriesgo a explorar las aventuras por conocer.
Más vale lo bueno que ya he ido conociendo y lo mejor que aún está por conocer. Voy a explorar sin angustia.
Me doy permiso para no agotarme intentando ser una persona excelente.
No soy perfecto, nadie es perfecto y la perfección es oprimente.
Me permito rechazar las ideas que me inculcaron en la infancia intentando que me amoldara a los esquemas ajenos, intentando obligarme a ser perfecto: un hombre sin fisuras, rígidamente irreprochable. Es decir: inhumano.
Asumo plenamente mi derecho a defenderme, a rechazar la hostilidad ajena, a no ser tan correcto como quieren; y asumo mi derecho a ponerles límites y barreras a algunas personas sin sentirme culpable.
No he nacido para ser la víctima de nadie.
Me doy permiso para no estar esperando alabanzas, manifestaciones de ternura o la valoración de los otros.
Me permito no sufrir angustia esperando una llamada de teléfono, una palabra amable o un gesto de consideración.
Me afirmo como una persona no adicta a la angustia.
Soy yo quien me valoro, me acepto y me aprecio No espero a que vengan esas consideraciones desde el exterior.
Y no espero encerrado o recluido ni en casa, ni en un pequeño círculo de personas de las que depender.
Al contrario de lo que me enseñaron en la infancia, la vida es una experiencia de abundancia.
Empiezo por reconocer mis valores, Y el resto vendrá solo. No espero de fuera.
Me doy permiso para no estar al día en muchas cuestiones de la vida: no necesito tanta información, tanto programa de ordenador, tanta película de cine, tanto periódico, tanto libro, tantas músicas.
Decido no intentar absorber el exceso de información. Me permito no querer saberlo todo. Me permito no aparentar que estoy al día en todo o en casi todo.
Y me doy permiso para saborear las cosas de la vida que mi cuerpo y mi mente pueden asimilar con un ritmo tranquilo.
Decido profundizar en todo cuanto ya tengo y soy. Con lo que soy es más que suficiente. Y aún sobra.
Me doy permiso para ser inmune a los elogios o alabanzas desmesurados: las personas que se exceden en consideración resultan abrumadoras. Y dan tanto porque quieren recibir mucho más a cambio.
Prefiero las relaciones menos densas.
Me permito un vivir con levedad, sin cargas ni demandas excesivas. No entro en su juego.
Me doy el permiso más importante de todos: el de ser auténtico.
No me impongo soportar situaciones y convenciones sociales que agotan, que
me disgustan o que no deseo. No me esfuerzo por complacer.
Si intentan presionarme para que haga lo que mi cuerpo y mi mente no quieren hacer, me afirmo tranquila y firmemente diciendo que no. Es sencillo y liberador acostumbrarse a decir “no”.
Me doy el permiso más importante de todos: el de ser auténtico. No me impongo soportar situaciones y convenciones sociales que agotan, que me disgustan o que no deseo. No me esfuerzo por complacer.»
Elijo lo que me da salud y vitalidad.
Me hago más fuerte y más sereno cuando mis decisiones las expreso como forma de decir lo que yo quiero o no quiero, y no como forma de despreciar las elecciones de otros.
No me justificaré: si estoy alegre, lo estoy; si estoy menos alegre, lo estoy; si un día señalado del calendario es socialmente obligatorio sentirse feliz, yo estaré como estaré.
Me permito estar tal como me sienta bien conmigo mismo y no como me ordenan las costumbres y los que me rodean: lo “normal” y lo “anormal” en mis estados emocionales lo establezco yo.
Acerca del autor