• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Infertilidad de Origen Desconocido (IOD), de verdad?

  • Fertilidad y Acupuntura, para mejorar la fertilidad femenina y masculina
  • Cuando tenemos la Sensibilidad a Flor de Piel…

Publicado: 31/01/2016 - Actualizado: 18/05/2019

Autor: Antonia González

Todas y todos sabéis lo clarita que soy, verdad? Pues cuando escribía el título del artículo, lo único que me salía escribir es “ejem, ejem”…. Infertilidad de origen desconocido??? Pero esto qué es lo que es??!!!!!Infertilidad de Origen Desconocido

Antes de leer este artículo, te recomiendo, seas paciente, seas profesional de la fertilidad, que dejes tu ego fuera de la habitación, porque seguramente, tu ego, te nublará la razón…. Voy a escribir lo que siento, voy a escribir de MI experiencia de más de 10 años, NO voy a escribir desde el ego, porque no nos lleva a ninguna parte.

Contenidos

  • ¿Qué es la infertilidad de origen desconocido?
  • Si la infertilidad de origen desconocido se estudiase en profundidad…

¿Qué es la infertilidad de origen desconocido?

Lo primero, me gustaría dar la definición de lo que es la infertilidad de origen desconocido, claro, se catalogan a parejas con infertilidad de origen desconocido, cuando, después de realizar los estudios pertinentes a ambos miembros de la pareja, se llega a la conclusión de que todo está bien, y que aparentemente no hay razón para no quedarse embarazados.

Las pruebas que se suelen hacer son: seminograma, histerosalpingografía, estudio hormonal en el 3º día del ciclo de la mujer, ecografía vaginal y estudios de enfermedades transmisibles. Y los muy afortunados, les hacen hasta un cariotipo, pero hoy en día, se mira poco más… o por lo menos en las instituciones oficiales.

Y la verdad, después de hacer estas pruebas, decir que la infertilidad es de origen desconocido, o lo que es peor, se le dice al paciente, que TODO está bien, que no hay nada que justifique que no se produzca un embarazo…. La verdad, a mí me parece muy arriesgado y osado…

Hoy en día, se ha llegado a la conclusión, de que entre el 20-25% de las parejas padecen este tipo de infertilidad, y lo que yo veo es que, hoy en día, hay, mínimo, un 20-25% de parejas, que no han sido estudiadas en profundidad, eso es lo que yo pienso.

Si la infertilidad de origen desconocido se estudiase en profundidad…

Seamos sensatos, si miramos como está funcionando el ovario, estudiando las hormonas del 3º día, tendremos una información esencial, sí, pero quizá no la suficiente.

En los centros públicos, por ejemplo, no se mira la reserva ovárica a través de la hormona antimulleriana, y esta hormona, siempre bajo mi punto de vista, debería realizarse en la mayoría de los casos, sobre todo en los de origen desconocido.

  • Tratamiento de Inseminación Artificial paso a paso
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Tratamiento de Inseminación Artificial paso a paso

Otra cosa que quiero decir, y la digo porque la veo a diario, es que en demasiados centros, no se mide la progesterona en la segunda parte del ciclo, para ver si esa mujer está ovulando!!! Pero como podemos mandar a una pareja a hacerse tratamientos, sin saber si, quizá, el problema está ahí, que esa mujer no ovula, y con un tratamiento de baja complejidad, podríamos conseguir un embarazo!!

Otro estudio que se hace de forma rutinaria, bueno, casi siempre (pero esto es otro tema de otro artículo), es la histerosalpingografía, que es una prueba para ver si las trompas son permeables y para ver la forma del útero.

También se realiza una ecografía vaginal, para ver que el útero y ovarios están bien. Pero hay que saber que nos aporta mucha información esta prueba, pero no toda la que necesitamos para determinar que esa infertilidad es realmente de origen desconocido. Por ejemplo, muchas mujeres, están convencidas de que en el caso de tener endometriosis, en una ecografía se vería, y NOOOO es así, no!

Si la endometriosis está en el ovario y forma un quiste, sí, se puede ver, pero si no está en el ovario, sino en las trompas, o en toda la cavidad abdominal, en la ecografía NO se ve!

  • El Diagnóstico, la clave del éxito en los Tratamientos de Reproducción
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    El Diagnóstico, la clave del éxito en los Tratamientos de Reproducción

Además, al hombre se le realiza un seminograma, viendo qué cantidad de espermatozoides hay por mililitro, como se mueven y qué forma tienen. Esto para mí, es un estudio muy básico, porque no se mira qué está sucediendo dentro del esperma, y esta información es esencial, ya que, como os he contado en otras ocasiones, el material genético puede estar alterado, el ADN puede estar fragmentado, y todo esto es razón para que no se produzca un embarazo!!

Señores y señoras profesionales, instituciones, centros públicos, aquellos estamentos responsables de la parte administrativa, la económica, ministerio de sanidad… Todos…. Necesitamos trabajar mejor.

Si nos llega una pareja con un estudio de fertilidad básico, todo está bien, y no se consigue un embarazo, ampliemos el estudio, miremos infecciones vaginales y espermáticas, miremos pruebas de coagulación, hagamos pruebas inmunológicas, hagamos también estudios genéticos que justifiquen esa infertilidad, porque esa infertilidad no se produce por generación espontánea, se produce SIEMPRE por una razón, siempre.

Esa infertilidad es desconocida para los profesionales, pero eso no significa que no pase nada, que no podamos buscar qué está pasando y ponerle solución. Nos ponemos un poco las pilas???

Y añado, la infertilidad de origen desconocido, NO significa que todo está bien, por favor, que os quede eso claro, si todo estuviera bien, te habrías quedado embarazada… lo que significa es que el profesional no sabe qué está pasando…

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Madre Soltera por Elección: todo lo que necesitas saber Madre Soltera por Elección: todo lo que necesitas saber Hermosas mías, y hoy sí, voy a hablar en femenino, porque hoy el artículo, más [...]
  • Bioneuroemoción y Fertilidad, la Creación de la Vida Bioneuroemoción y Fertilidad, la Creación de la Vida Hoy os dejo con las palabras de Corina Ramos, especialista en Biodescodificacion y Bioneuroemoción: "Vamos a [...]
  • ¿Eres consciente de tu poder mental?: Visualización de útero ¿Eres consciente de tu poder mental?: Visualización de útero Pues aquí me tenéis un domingo más delante de mi ordenador, pensando cómo organizar TODO [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Infertilidad » Infertilidad de Origen Desconocido (IOD), de verdad?

Todo sobre Infertilidad

  • Incompatibilidad inmunológica en la pareja: Ligandos KIR y moléculas HLA-C Incompatibilidad inmunológica en la pareja: Ligandos KIR y moléculas HLA-C Saber si somos compatibles inmunológicamnte, saber por qué se producen los abortos, saber porqué el [...]
  • Ureaplasma y Fertilidad: como afecta a la mujer y al hombre Ureaplasma y Fertilidad: como afecta a la mujer y al hombre Quiero hablaros del Ureaplasma, uno de los microorganismos que nos traen de cabeza y que [...]
  • Estrés e Infertilidad: cómo superarlo con Mindfulness Estrés e Infertilidad: cómo superarlo con Mindfulness Mala combinación…. La infertilidad provoca estrés, y el estrés afecta y empeora tu fertilidad. Hoy quiero [...]
  • ¿Qué es la Hormona Antimulleriana y para que sirve? ¿Qué es la Hormona Antimulleriana y para que sirve? En el artículo de hoy hablaremos de la Hormona Antimulleriana y su relación con la [...]
  • ADN mitocondrial del embrión y éxito de embarazo ADN mitocondrial del embrión y éxito de embarazo Este artículo está dedicado a estudiar la importancia del ADN mitocondrial en la implantación del [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento