• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Inseminación Intrauterina: qué es, procedimiento a seguir y cánula

  • Nuestro Ciclo Menstrual: fases del ciclo
  • El Poder de las Palabras. Otra paciente embarazada

Publicado: 03/08/2018 - Actualizado: 04/08/2018

Autor: Antonia González

Hoy quiero seguir contestando duda, en este caso sobre la inseminación intrauterina. Intento que el blog sea dinámico, respondiendo a preguntas frecuentes, trascribiendo textos que me parece potentes e importantes, poniendo experiencias muy personales, y compartiendo mi día a día y el de mis pazientes (personas que buscan paz)… de todo un poco, porque TODO sirve y ayuda a mejorar nuestra fertilidad!!!

Inseminación intrauterina

Contenidos

  • ¿Qué es la inseminación intrauterina?
  • Procedimiento en la inseminación intrauterina
  • Cánula inseminación intrauterina
  • Cuidados después de una inseminación intrauterina

¿Qué es la inseminación intrauterina?

Bien, pues hoy me centro en la inseminación intrauterina, si nos fijamos en el nombre ya nos dice exactamente qué es, inseminación, creo que todas y todos lo tenéis claro, e intrauterina, dentro del útero.

O lo que es lo mismo, introducir el esperma directamente dentro del útero, y punto pelota. Dicho así suena muy sencillo, pero no lo es, porque en realidad el acto de introducir el esperma dentro del útero solo es el último paso de la técnica de reproducción asistida. Antes, hay mucho más.

Procedimiento en la inseminación intrauterina

Lo primero, hay que realizar una estimulación ovárica, suave, para conseguir que crezcan 1 o 2 o 3 folículos. Un folículo es la bolsita que contiene al óvulo, y que está en nuestros ovarios. Cuando a la mujer se le administra las hormonas (inyectadas), éstas empiezan a hacer crecer esas bolsitas, y a su vez van madurando y creciendo los óvulos.

En la inseminación intrauterina o inseminación artificial, las dosis de medicación hormonal son mucho más bajas que en una fecundación in vitro, porque no queremos que crezcan muchos óvulos, ya que en ese caso podría producirse un embarazo múltiple, y eso es lo que menos queremos los profesionales de la fertilidad.

Bien, la mujer está unos 10 días, aproximadamente, poniéndose unas inyecciones diarias, a partir del tercer día de la menstruación. Durante este tiempo de medicación, se deben realizar varias ecografías vaginales, para ir controlando cómo crecen los folículos y sobre todo, saber el momento perfecto para, también con medicación, desencadenar la ovulación.

Durante estos días de ecografías también sabremos cuántos folículos van creciendo, porque en el caso de que crezcan más de 3, debería cancelarse la estimulación y no realizar la inseminación artificial, ya que el riesgo de tener más de 3 bebés sería alto…. Así que cuidado….

  • Relaciones programadas. Coitos dirigidos para quedar embarazada
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Relaciones programadas. Coitos dirigidos para quedar embarazada

Bueno, pues ya han pasado los 10 días, aproximados, y tenemos los folículos en un tamaño perfecto para parar ya la estimulación…el tamaño podría estar entre 17-19 mm de diámetro medio. Y ahora toca pincharse otra hormona totalmente distinta, la coriogonadotropina alfa, y a las 36 horas de habernos inyectado la hormona, esos folículos se romperán, es decir, se producirá la ovulación!!! Esta medicación nos obliga a ovular!

Y justo a las 36 horas de ese pinchazo, deberemos estar en la clínica para introducir el esperma en el útero. Perooooo, el esperma no se introduce así tal cual, no no… dos horas antes de que se realice la inseminación intrauterina, la pareja (si la hay) debe de dejar una muestra de su esperma, para que los biólogos la preparen, la limpien, y dejen solo aquellos espermas que se mueven en línea recta, lo que nosotros llamamos el REM, recuento de espermatozoides móviles, vamos, los campeones de los campeones.

Cánula inseminación intrauterina

Y, volvemos al momento justo de la inseminación, el biólogo recoge la muestra de esperma ya procesado y “activado”, que suele tener un volumen de 0.5 ml, ya que dentro del útero no cabe más….

La mujer, está en el famoso potro, se le introduce un espéculo por la vagina, como si fuéramos a realizar una citología o un papanicolau, y a través de una fina cánula, se introduce dentro del útero, y una vez el ginecólogo ha llegado al lugar dentro del útero que quiere dejar el esperma, entonces, se aprieta la jeringuilla para dejar salir a todos los espermatozoides, y ya está!!!!

  • ¿Quieres Quedarte Embarazada? Ves a un profesional actualizado!!
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Quieres Quedarte Embarazada? Ves a un profesional actualizado!!

En la imagen podeis ver como es una cánula para inseminación intrauterina.

Cánula de inseminación intrauterina
Cánula de inseminación intrauterina. Fuente: Cook Medical

Cuidados después de una inseminación intrauterina

Todo está hecho, ahora toca descansar unos minutos en la camilla, estar tranquilitos, y después, el ginecólogo te dará unas pautas a seguir y una medicación. Cada caso es un mundo, pero como protocolo general, se suele dar progesterona vaginal después de la inseminación, porque así ayudamos a la fase lútea y a que el embrión se implante.

Se recomiendo a la mujer una vida normal, tranquila, pero sin quedarse en la cama, se puede hacer ejercicio, pasear, ir en bici, bañarse, ir al mar…. Todo lo que queramos… incluso se pueden tener relaciones sexuales (recordar que en la FIV todo esto no se recomienda).

Ahora solo queda pasar esos 14 días lo mejor posible, intentando no estar pensando todo el día en esto, y para eso os recomiendo salir, ir a trabajar, pasear, leer cosas que no tengan nada que ver y meditar, meditar mucho, para el bebé y para vosotras.

En estos momentos, la mejor meditación? La meditación guiada del útero, es una meditación que he creado para las mujeres de PsicoFertilidad Natural, y que el próximo 21 de Agosto realizaré en directo, pero si quieres tenerla en diferido, escríbeme aquí bajo….

Y dejar que la vida haga….nada más. Espero que te haya resultado interesante este artículo sobre la inseminación intrauterina. Si tienes dudas puedes dejar un comentario.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Realmente sirve Cuidarse antes del Embarazo? ¿Realmente sirve Cuidarse antes del Embarazo? La respuesta a esa pregunta de cuidarse antes del embarazo es… decididamente SI. Es algo [...]
  • La Hipertensión Arterial y tener un trabajo físico duro, reduce la fertilidad masculina La Hipertensión Arterial y tener un trabajo físico duro, reduce la fertilidad masculina Hoy vamos a seguir hablando de todo aquello que afecta a la fertilidad del hombre, [...]
  • ¿Cómo saber si estás Ovulando? ¿Cómo saber si estás Ovulando? Otra GRAN pregunta, de tantas y tantas parejas que están buscando el embarazo, es cómo [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Reproducción Asistida » Inseminación Intrauterina: qué es, procedimiento a seguir y cánula

Todo sobre Reproducción Asistida

  • Menos tratamientos de Reproducción Asistida y mejores diagnósticos Menos tratamientos de Reproducción Asistida y mejores diagnósticos Esta semana estoy bastante mosqueada… me he encontrado con varias pacientes que tras realizar varios [...]
  • Primavera Fértil: Testimonios de mujeres embarazadas Primavera Fértil: Testimonios de mujeres embarazadas Como bien dice el título, la primavera es la época del año más fértil, y [...]
  • ¿Cuánto cuesta una Inseminación Artificial? Precios de tratamientos ¿Cuánto cuesta una Inseminación Artificial? Precios de tratamientos Muchas veces me preguntan cuánto cuesta una inseminación artificial Esta es otra de las preguntas que [...]
  • La Bióloga que susurraba a los Embriones La Bióloga que susurraba a los Embriones Hace diez días se presentó un trabajo científico en el congreso de la ESHRE (Sociedad [...]
  • Tienes que hacer Ovodon porque tus óvulos no valen Tienes que hacer Ovodon porque tus óvulos no valen El Ovodon es otro de los grandes temas, y de los que más duele. Y [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento