• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

La baja reserva ovárica no se asocia con menor fertilidad: Estudio

  • Tasas de éxito en las técnicas de fecundación in vitro
  • Quedar Embarazada con Sobrepeso: Lo qué debes saber

Publicado: 15/10/2017 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Sorprendente estudio!!!!! Para cuestionar también algunas de las cosas que se dicen y pensamos sobre la baja reserva ovárica. En muchas otras ocasiones os he comentado casos de pacientes con valores de hormona antimulleriana (HAM) muy bajitos, que tras un tratamiento natural-integral que le he pautado, quedaron embarazadas de sin necesidad de tratamientos de reproducción asistida, las que me seguís de cerca sabéis la cantidad de mujeres que consiguen su sueño a pesar de tener un “mal pronóstico”, que para mí eso es relativo, claro.

La baja reserva ovárica no se asocia con menor fertilidad: Estudio

Contenidos

  • Baja reserva ovárica
  • El estudio científico sobre la baja reserva ovárica
  • Referencias

Baja reserva ovárica

Cómo vimos en otro artículo la baja reserva ovárica se puede detectar a través de la hormona antimulleriana. Si queréis saber qué es la hormona antimulleriana os dejo un artículo que escribí no hace mucho sobre el tema, podéis verlo aquí.

Pero claro, cada día tenemos más información, cada día más estudios, cada día más profesionales que se forman de una manera más integral, y gracias a Dios, cada día más técnicas que nos mejoran el cuerpo y el alma. Y no os olvidéis que cuando el alma mejora, el cuerpo responde MUY positivamente!!!! Esto es lo que llamamos Psicosomática clínica (luego os cuento más cosas de esto).

El caso es que se ha realizado un estudio sobre 750 mujeres, éstas tenían una edad comprendida entre 30 y 44 años. A priori no eran mujeres que vinieran de una historia de Infertilidad, y esto es importantísimo!!!!!

Os explico, todas las mujeres o parejas que pasan por nuestras consultas, tienen un problema de fertilidad, por lo tanto ya los estudios que se realicen al respecto, serán sesgados, ya que, bajo mi punto de vista cuando un bebé no llega, no es porque haya SOLO un problema o patología…. Sí, así de claro lo digo, porque los que estamos frente a nuestros pazientes (personas que buscan paz), y los que por suerte hemos visto ya muuuuchos cientos, sabemos, sí, sabemos, por la experiencia en consulta, que los estudios son maravillosos como guía, pero que realmente quien te da la información de qué es importante y qué no, es la práctica diaria, no hay mejor estudio que ese….

Lo que os decía, los pazientes que vienen a nuestras consultas, YA tienen un problema de fertilidad, por lo que hacer estudios, por ejemplo de hormona antimulleriana o FSH en ellos no es tan esclarecedor como hacerlo en mujeres que NO tienen problemas, me explico?

Si le midiéramos la FSH y HAM a todas las mujeres que fueran a buscar un bebé, nos quedaríamos con la boca abierta de ver que muchas consiguen el embarazo en pocos meses, sin necesidad alguna de ayuda!!!!!

  • Si o No la Ovodonación: el GRAN dilema de muchas mujeres
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Si o No la Ovodonación: el GRAN dilema de muchas mujeres

Pero claro, ESA información no la tenemos, solo tenemos aquella de mujeres que llevan años buscando…. Para mí eso a es una gran hándicap, porque estamos influenciados.

Es como medir la vitamina B12 en mujeres que tienen problemas de fertilidad, suplementarlas, y cuantificar cuantas se quedaron embarazadas… realmente solo interviene la vitamina B12 en esa implantación?? De verdad?? Qué sabemos qué más sucedió en ese tiempo hasta que consiguió el embarazo? Cuantos cientos de factores que le influyen NO se han cuantificado??

Entendéis que los estudios están bien como una referencia, pero nada más?

El estudio científico sobre la baja reserva ovárica

Bueno, sigo con este estudio reciente (de Anne Z. Steiner, de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, Estados Unidos) a estas 750 mujeres les hicieron análisis hormonales de hormona antimulleriana (HAM) y Hormona folículo estimulante (FSH), que son las hormonas en las que se basa la medicina reproductiva para deducir la reserva ovárica y el mal funcionamiento del ovario y por tanto, con el bajo potencial reproductivo.

  • Problemas de fertilidad por Anticonceptivos
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Problemas de fertilidad por Anticonceptivos

Pues sorprendentemente, se vio que la HAM baja y la FSH alta NO estaban ligados a la reducción de la fertilidad natural, que las mujeres se quedaban embarazadas, a pesar de tener estos marcadores alterados….

Mis conclusiones al ver este estudio

Entendéis que no hay NADA absoluto, que si te dan un diagnóstico de baja reserva ovárica no es una «sentencia de muerte», las mujeres que trabajan conmigo su Fertilidad Natural, lo saben, e incluso son valores que se pueden mejorar, sí, mejorar, son muchos los casos que tengo ya de valores de HAM que han mejorado tras la realización de un tratamiento integral, teniendo en cuenta los déficits vitamínicos, minerales, aminoácidos, alimentación, emociones y calmando nuestro estrés!!!!!!

Este estudio, refiere, que tiene sus limitaciones, claro… pero como primera entrega, me parece un campo a tener muy en cuenta….

Y otra de las cosas que vemos en consulta es cómo trabajando nuestro bloqueos emocionales, trabajando con nuestro inconsciente, ese gran desconocido…. Mejoramos nuestro cuerpo, lo que antes os comentaba la “Psicosomática clínica”, así que si queréis mejorar vuestro cuerpo y vuestra fertilidad, aún estáis a tiempo de apuntaros al curso OnLine «Psicosomática clínica y PsicoFertilidad» empezará el próximo sábado 21 de Octubre, y que consta de 4 días en total, donde trataremos de una forma personalizada y vivencial, cómo podemos mejorar nuestra fertilidad trabajando nuestra mente.

Ya lo hemos realizado en dos ocasiones más y la verdad es que los resultados han sido espectaculares!

Os animo a que leáis más en este link o que nos escribáis aquí para apuntaros, o si queréis, también podéis ver una charla que hizo Corina explicando qué es esto de la Psicosomática clínica y la PsicoFertilidad, la podéis ver aquí:

Ala, ya tenéis trabajo!!!!! 🙂

Referencias

Bertone-Johnson, E. R., Manson, J. E., Purdue-Smithe, A. C., Steiner, A. Z., Eliassen, A. H., Hankinson, S. E., … Whitcomb, B. W. (2018). Anti-Mullerian hormone levels and incidence of early natural menopause in a prospective study. Human Reproduction (Oxford, England), 33(6), 1175–1182. https://doi.org/10.1093/humrep/dey077

Lyttle Schumacher, B. M., Jukic, A. M. Z., & Steiner, A. Z. (2018). Antimullerian hormone as a risk factor for miscarriage in naturally conceived pregnancies. Fertility and Sterility, 109(6), 1065–1071.e1. https://doi.org/10.1016/j.fertnstert.2018.01.039

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 3,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Vivir el presente: menos Hacer, y más Ser y Estar Vivir el presente: menos Hacer, y más Ser y Estar Esta semana me he planteado en demasiadas ocasiones que no vamos bien por el camino [...]
  • Adenomiosis: Que és la Adenomisosis, síntomas, causas y tratamiento Adenomiosis: Que és la Adenomisosis, síntomas, causas y tratamiento Hermosas, hoy vengo a hablaros de un tema poco tratado y que difícilmente se encuentra [...]
  • Coronavirus y Fertilidad: ¿Qué se debe hacer? Coronavirus y Fertilidad: ¿Qué se debe hacer? Debido a que he recibido muchas consultas sobre el Covid-19 o coronavirus, he decido escribir [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Fertilidad Natural » La baja reserva ovárica no se asocia con menor fertilidad: Estudio

Todo sobre Infertilidad

  • ¿Y si somos felices mientras esperamos?: Optimismo, Amabilidad y mas ¿Y si somos felices mientras esperamos?: Optimismo, Amabilidad y mas Ya estoy aquí para seguir con lo que nos quedamos, os recuerdo que en artículo [...]
  • ¿Por qué me pongo Enferma? Para qué surge la enfermedad? ¿Por qué me pongo Enferma? Para qué surge la enfermedad? He elegido el título de ¿Por qué me pongo Enferma? Pero puntualizo, PARA qué surge [...]
  • Pero, exactamente, qué es el Estrés y cómo me afecta a la Fertilidad? Pero, exactamente, qué es el Estrés y cómo me afecta a la Fertilidad? Ya sabéis que os he hablado por activa y por pasiva, del estrés, y de [...]
  • Cómo el Tabaco influye en nuestra Fertilidad Cómo el Tabaco influye en nuestra Fertilidad Aquí me tenéis de nuevo, y como os prometí en el último artículo vamos a [...]
  • Razones de los Abortos Espontáneos recurrentes o de repetición (primera parte) Razones de los Abortos Espontáneos recurrentes o de repetición (primera parte) Hoy ardo en deseos de hablaros del tema de los abortos espontáneos, para mí, uno [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento