• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

La ciencia, a veces, va demasiado lenta… queda tanto por descubrir…

  • ¿Qué nos sucede cuando nos Diagnostican Infertilidad?
  • Quedar Embarazada con Sobrepeso: Lo qué debes saber

Publicado: 04/09/2016 - Actualizado: 20/05/2019

Autor: Antonia González

Alucinada me he quedado de como va la ciencia. Pensaba que estaban de broma. El otro día viendo las noticias, venden como una súper novedad un estudio publicado en la Science reports, realizado por la Universidad Eötvös Loránd con respecto a los perros.La ciencia, a veces, va demasiado lenta

El estudio ha “descubierto” que “el aprendizaje del vocabulario no parece ser una capacidad exclusivamente humana que sigue a la aparición del lenguaje, sino que se trata de una función anterior que puede ser explotada para vincular secuencias de sonidos arbitrarias a significados”.

Han descubierto que los perros y los humanos activan las mismas zonas cerebrales en ese aprendizaje del vocabulario, y que los perros son capaces de distinguir las diferentes palabras del vocabulario y entender la entonación con la que se dicen esas palabras.

Qué os parece??!!!

Ahora viene mi opinión, faltaría más!!! 😉

Vamos a ver, me parece maravilloso que haya gente que se dedique a estudiar esto, y desde aquí les doy las gracias. De corazón.

Pero bajemos al mundo terrenal, vosotros y vosotras que tenéis perro, os hacía falta este estudio?? Dabais por hecho que esto es así aquí y en Pekin?? Verdad??!!

Os hablo de mí, amante de los animales y afortunada porque comparto mi vida con dos perros y un gato. Esto, señoras y señores, hace años que lo tenía MÁS que claro!!!! No me hacía falta ningún estudio científico, de hecho, ni siquiera sabía que TODAVIA no existía un estudio científico que lo avalara…!!! Pensaba que esto era obvio e incluso estaba convencida de que habían estudios que lo avalaban….

  • Reproducción Asistida Homóloga y Heteróloga
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Reproducción Asistida Homóloga y Heteróloga

La lentitud de la ciencia

Y esto, como siempre me ha hecho pensar que vamos MUY lentos… que la ciencia va muy lenta, que para poder hacer un estudio que demuestre algo que es obvio, necesita mucho tiempo, por los motivos que sean…eso es otro cantar…

Y claro, pienso en mi trabajo, en, como os he dicho decenas de veces, la evidencia de lo que vemos en consulta, en como hay hechos, que todavía no están estudiados científicamente, pero que los que tenemos unos cientos de pazientes, y tenemos una cierta práctica en consulta, lo tenemos clarísimo, hayan o no, estudios específicos que lo certifiquen.

Para mí esto es esencial!!! No todo está en los estudios científicos. No todo se ha estudiado. De hecho, me atrevo a decir que no se ha estudiado casi nada!!!

Y os pongo ejemplos, uno de mis temas preferidos, la relación de las emociones con las patologías, lo que llamamos psicosomática clínica o Biodescodificación o Bioneuroemoción.

  • El Despertar: Texto para despertar tu vida a la fertilidad
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    El Despertar: Texto para despertar tu vida a la fertilidad

Y hoy voy a ir mucho más allá, os puedo garantizar, que nuestras mascotas, nuestros animales de compañía, también somatizan, pero sabéis a través de quién? De nosotros!!!

Con los animales pasa como con los bebés o los niños, ellos no tienen capacidad de enfermar, no tienen todavía las suficientes vivencias como para ser capaces de tener una patología.

Aunque no nos guste nada, y no queramos asumir ciertas responsabilidades, las patologías que ellos sufren tienen que ver con NOSOTROS, con nuestras emociones, con nuestros bloqueos, con nuestros traumas, y como no, con esas emociones bloqueadas en el sistema familiar.

Mirad, cuando una paziente me preguntas sobre el ovodon, que si no llevará sus genes, que si no pertenecerá a su sistema… mi respuesta es bien clara.

En el momento que ese bebé forma parte de TU sistema, crece en tu útero, absorbe todo lo que la madre siente durante la gestación, los padres le dan de comer, lo cuidan, PERTENECEN a ese sistema familiar, y ese bebé se adapta tanto al sistema, que empieza a somatizar cosas que tienen que ver con el sistema.

Y siempre pongo de ejemplo a los animales. Porque si mi perra ha sido capaz de tener ovario poliquístico como yo, siendo de otra especie… qué no hará un bebé que ha estado en mi vientre, e incluso no es necesario que esté en el vientre, sino que FORME PARTE de ese sistema familiar….

Entendéis?

Hay estudios científicos al respecto? Pues relativamente, exactamente de esto que os hablo no hay estudios. Pero sí los hay de cómo se han sanado patologías o han mejorado tras sesiones de Biodescodificacion.

Y sé que muchos médicos, biólogos… expertos en reproducción, como yo, pensarán que estoy loca…pero solo hay que darle tiempo al tiempo, todo llegará….

Y en el momento que haya un estudio específico enfocado a la fertilidad y la psicosomática clínica, quizá entonces, de repente, ya no estaremos locos… y solo por un estudio? De verdad?

Es que acaso no sabíamos todos que los perros entienden lo que les decimos, y sobre todo lo que NO decimos??

Insisto, primera está la evidencia, la práctica clínica, todo lo que ocurre en consulta, y muuuucho después llega la ciencia para demostrarlo, pero somos ya demasiados los que sabemos que esto es así, y que seguiremos consiguiendo logros, para la ciencia casi milagrosos… que ironía….

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pautas para tratar la Cándida (Candidiasis) de forma natural Pautas para tratar la Cándida (Candidiasis) de forma natural Otra de las peticiones que muchas de vosotras me hacéis es que os dé remedios, pautas [...]
  • Cómo mejorar la Endometriosis: tratamiento Integral Cómo mejorar la Endometriosis: tratamiento Integral Hermosas mías, porque el post de hoy es para vosotras, quiero dedicarlo a cómo mejorar [...]
  • Sé consciente de tu poder de Mujer: Poemas (Segunda parte) Sé consciente de tu poder de Mujer: Poemas (Segunda parte) En el último artículo os hablaba de Fanny, y de lo valiente que era habiendo [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Coaching » La ciencia, a veces, va demasiado lenta… queda tanto por descubrir…

Todo sobre Fertilidad Natural

  • Grupo de Mujeres: cómo sanar tu Fertilidad... Empezamos? Grupo de Mujeres: cómo sanar tu Fertilidad... Empezamos? Lo podemos llamar grupo de mujeres, círculo de mujeres, reunión de mujeres… el nombre no [...]
  • Equilibrio hormonal: la base de tu Fertilidad Equilibrio hormonal: la base de tu Fertilidad Pues ya me tenéis aquí de nuevo, hablando de las hormonas, ya siento ser tan [...]
  • Ejercicio para sanar tu Naturaleza Femenina (Tan importante para ser madre...) Ejercicio para sanar tu Naturaleza Femenina (Tan importante para ser madre...) Hoy quiero hablaros a vosotras, mujeres, estés queriendo ser madre, o no, eres mujer, no? [...]
  • Hasta qué edad una mujer puede tener hijos: mi experiencia en consulta Hasta qué edad una mujer puede tener hijos: mi experiencia en consulta Hasta que edad una mujer puede tener hijos? Otra de las preguntas que me hacéis [...]
  • Mujeres,la voz nos cambia en nuestro momento más Fértil Mujeres,la voz nos cambia en nuestro momento más Fértil Pues no, según un estudio publicado en la revista científica de Public Library of Science, [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento