Publicado: 28/05/2013 - Actualizado: 08/02/2020
Autor: Antonia González
Hoy voy a hablaros de la Tiroides, esa pequeñita glándula que tantos problemas nos da para tener un bebé.

Seguramente la mayoría de vosotras abriréis los ojos como platos, porque no sabíais que la tiroides también puede provocar infertilidad.
Así es, queridas, la tiroides es una pequeña glándula que a los facultativos nos trae, en muchas ocasiones, de cabeza… uno de los primeros análisis clínicos que pido a mis pacientes es el estudio de hormonas tiroideas, ya que estas hormonas nos indicarán si podemos llegar a tener problemas para quedarnos embarazadas y en el futuro embarazo.
Y qué es lo que puede provocar, os preguntaréis? Pues mi querida glandulita puede provocar muchos y muy diversas alteraciones, entre ellas, y las que nos interesan a nosotras son, fallos de implantación y abortos. Sí sí, como lo leéis… Lo que me preocupa mucho es la poca información que hay al respecto, y os lo digo porque lo sufro cada día en la consulta. Me viene una paciente, mando hacer hormonas tiroideas, salen ligeramente altas (según el laboratorio, valores normales) aquí ya tenemos el primer problema, el laboratorio dice que los valores son normales… pero se sabe que para la reproducción humana, no es así.
Y además no hay síntomas clínicos de Hipotiroidismo! Como por ejemplo: siempre tenemos frío, estamos muy cansadas, tristes, nerviosas y con tendencia a engordar.
Según recientes estudios de clínicas de reproducción asistida, los valores de estas hormonas ligeramente elevados (aun dentro de los rangos que el laboratorio considera normales) sin síntomas clínicos aparentes, pero que no se produce un embarazo o hay abortos tempranos; tiene una relación directa con el Hipotiroidismo Subclínico. Y no lo digo yo, lo dicen las grandes clínicas de reproducción y sus estudios al respecto.
Así que queridas, OJO con la tiroides. Si estás buscando un embarazo, mira tu tiroides.
Acerca del autor