• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Las Mujeres Poliquísticas también somos cíclicas

  • Equilibrio hormonal: la base de tu Fertilidad
  • Quiero tener un bebé y no puedo: causas y soluciones

Publicado: 09/11/2014 - Actualizado: 09/09/2019

Autor: Antonia González

En muchas otras ocasiones os he hablado del ovario Poliquístico, qué es, qué significa ser poliquística, qué tratamientos naturales pueden mejorar y eliminarlo, e incluso hemos hablado del origen emocional. Esto último lo quiero desarrollar de una manera más extensa, porque ahí queda mucho por decir…pero lo haré otro día..

Las Mujeres Poliquísticas también somos cíclicas

Contenidos

  • Mujeres con ovario poliquístico
  • Las cuatro fases por las que pasamos todas las mujeres

Mujeres con ovario poliquístico

Pero de lo que hoy quiero hablaros es de la periodicidad que existe en este síndrome, no os asustéis, que voy a explicarlo más extensamente.

Como ya sabéis, tener el síndrome de ovario Poliquístico implica muchos síntomas, entre ellos está en no tener la regla regular. Me encuentro cada día en mi despacho muchísimas mujeres que tienen este síndrome, y que unas tienen reglas cada dos meses, otras cada cuatro meses y otras tienen reglas muy regulares… sí, hay de todo, NO siempre el tener el síndrome de ovario Poliquístico significa no tener la menstruación.

Bien, pues hace poco, en el grupo de mujeres que llevo, “Mujeres fértiles que todavía no lo saben”, al que os animo a que os apuntéis, porque estamos haciendo cosas muy bonitas y estamos aprendiendo muchísimo de nuestro cuerpo.

A lo que iba, hace dos semanas, en el grupo de mujeres, hablamos de las cuatro fases por las que pasamos todas las mujeres que tenemos ciclos, SIN importar si son ciclos regulares o no, si son de 28 días o de 90. Pues de esto os quiero hablar hoy, de que las que somos poliquísticas o hemos sido, TAMBIEN somos cíclicas, también pasamos por esas cuatro fases dentro de nuestro ciclo, y también tenemos a esas 4 mujeres dentro de nosotras.

Las cuatro fases por las que pasamos todas las mujeres

Haré un pequeño resumen de las cuatro fases, muy resumido, porque hay tanto…. Y tan bonito….

Empecemos por la primera mujer, o primera fase, la que llamamos “La doncella”, que es el momento antes de la ovulación, o después de que se vaya el sangrado de la menstruación. Este es un momento de mucho movimiento, de mucha acción, durante estos días nos encontramos con muchísima energía, con ganas de crear y hacer cosas nuevas. Y debemos hacernos caso!!! Es el momento de empezar proyectos y de pedir al mundo y al universo, aquello que nos merecemos. Se equipara con la estación de la primavera, que es la estación donde la semilla brota…es el momento de estar hacia afuera, expuestas, para que seamos vistas!!!

La segunda mujer, “la madre”, es el momento de la ovulación, nos encontramos es una fase mucho más amorosa, es el momento también de la sensualidad, nos sentimos distintas, con ganas de tener sexo, con ganas de contonearnos ante nuestra pareja, es el momento del amor con mayúsculas… esta etapa se compara con el verano, es el momento en el que la semilla florece y da su fruto. Es el GRAN momento maternal por excedencia.

  • Mujer, Escuchas tu Cuerpo?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Mujer, Escuchas tu Cuerpo?

La tercera mujer, “la chamana”, es el momento premenstrual, en esta fase nos encontramos más brujitas, más chamanas… tenemos la intuición mucho más desarrollada, “vemos” con muchas más facilidad, es el momento que estamos en contacto con nuestro inconsciente. Esta etapa se compara con el otoño, es el momento de recoger lo cosechado. Como dice la gran Sofia Gutierrez, con la que he tenido el placer de trabajar, que en estos días estamos dispuestas a dejar ir lo que nos hace sentir pesadas. Qué bueno, verdad??!!

La cuarta mujer, “La dama de la muerte”, es el momento de la menstruación, en esta fase estamos más “hacia dentro”, necesitamos retirarnos del mundanal ruido, para estar en nuestras profundidades, necesitamos un tiempo solo para nosotras, es el momento de PARAR, de dejar que lo que ocurre fuera, se quede ahí, fuera, y que nos miremos hacia dentro, que nos demos permiso para descansar, para no “estar” siempre ahí, es el momento de respetarnos. Para mi es el GRAN momento, porque si no nos respetamos en esta fase, nuestro cuerpo nos lo recordará y nos pasará factura… esta etapa se asocia con el invierno, es el momento de hibernar, es el momento de la quietud, es el momento de esperar a la primavera, replegadas sobre nosotras mismas.

Y por qué os he explicado todo esto???

Para que os conozcáis, es la única forma de aprender a respetarse, tenemos que empezar a conocer nuestros tiempos, tenemos que aprender a retirarnos, tenemos que aprender a RESPETARNOS, y os puedo asegurar, que si lo hacéis, que si no vamos en contra de nuestra propia naturaleza, nuestro ciclos serán mejores, sin molestias, sin dolor y más regulares. Hay que Reconocerse y Reconectarse.

  • Cómo mejorar tus posibilidades de embarazo en una Fecundación in Vitro
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cómo mejorar tus posibilidades de embarazo en una Fecundación in Vitro

Ojalá y toméis nota de este artículo, ojalá….si lo hacéis, dentro de unos meses me escribiréis diciéndome lo bien que os ha ido, ya veréis, ya!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Epigenética y Fertilidad: ¿Eso qué es? Epigenética y Fertilidad: ¿Eso qué es? Hoy quiero hablaros de la epigenética, que se ha puesto mucho de moda. Sé que [...]
  • Qué ejercicio hacer según tu fase del Ciclo Menstrual Qué ejercicio hacer según tu fase del Ciclo Menstrual Pues sí queridas, hoy voy a dejar de lado las emociones y voy a hablaros [...]
  • Meditación o Visualización de Útero: Para qué sirve (Testimonio) Meditación o Visualización de Útero: Para qué sirve (Testimonio) Hace una semana dirigí la meditación o visualización de útero, que tanto me gusta, nos [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Fertilidad Natural » Las Mujeres Poliquísticas también somos cíclicas

Todo sobre Fertilidad Natural

  • Los Ciclos Celulares Biológicos memorizados. Esto qué es...? Los Ciclos Celulares Biológicos memorizados. Esto qué es...? Hoy os dejo con unas palabras de uno de nuestros colaboradores estrella, Valentín Morena Martín, experto [...]
  • Bioneuroemoción y Fertilidad, la Creación de la Vida Bioneuroemoción y Fertilidad, la Creación de la Vida Hoy os dejo con las palabras de Corina Ramos, especialista en Biodescodificacion y Bioneuroemoción: "Vamos a [...]
  • Fertilidad en Mujeres con Síndrome de Down Fertilidad en Mujeres con Síndrome de Down Quiero hablaros de la fertilidad en las mujeres con síndrome de Down. Ya sé que [...]
  • La importancia de la Vitamina D para la Fertilidad de la pareja La importancia de la Vitamina D para la Fertilidad de la pareja Hoy, queridos y queridas, hoy vuelvo para hablar, más todavía, de la vitamina D. Primero quiero [...]
  • Sé consciente de tu poder de Mujer: Poemas (Segunda parte) Sé consciente de tu poder de Mujer: Poemas (Segunda parte) En el último artículo os hablaba de Fanny, y de lo valiente que era habiendo [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento