• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo las Toxinas afectan a TU Fertilidad

  • Mitos sobre la Fertilidad: 10 cosas que no debes creer
  • Cómo conseguir embarazo de manera natural tras diagnóstico de Infertilidad

Publicado: 26/03/2017 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

De lo que quiero hablar hoy es de las toxinas, y lo primero que nos tiene que quedar claro es que vivimos en un mundo TÓXICO, así en mayúsculas, sí, muy tóxico, y como han afirmado y demostrado ya mucho profesionales, tanto el cáncer como la infertilidad, tienen una base en la cantidad de toxinas que ingerimos, respiramos…. Cada día. No olvidéis esto, CADA DÍA.

Cómo las Toxinas afectan a TU Fertilidad

Pues sí, querid@s, hoy toca un tema que a priori puede parecer poco interesante, pero porque no somos conscientes de su importancia, claro… pero que si estás buscando un embarazo y ese bebé no llega, sí tenemos que darle importancia!

Ahora mismo, sé que tenemos pocos conocimientos a nivel general de la población, y sobre todo aquellas parejas que están en tratamientos de reproducción asistida, porque llegamos a creer que todo está en manos de si ponemos un embrión bonito y ya está, y no es así, que ese embrión bonito se quiera quedar depende de múltiples factores!

Nuestra fertilidad, nuestra capacidad de concebir, depende de lo que comemos, del lugar donde vivimos, de su contaminación, pero también depende de los que pensamos, de las creencias que tenemos, de qué nos decimos a nosotr@s mism@s, incluso, de la familia de la que venimos! Y como os he hablado en varias ocasiones, nuestra relación de pareja, si la tenemos, claro, también es muy importante para ser más receptiv@s a tener un bebé. Pero si leéis mi blog entero, veréis que de todo esto y muuuucho más ya os hemos ido hablando.

Antes de empezar a explicaros solo una pequeña muestra de las toxinas que nos rodean, os dejo una web para que vosotros mismos investiguéis, porque hay tantoooos estudios al respecto que se me acaba el artículo solo poniendo nombres, así que quien esté interesado en leerlos que entre en National Center for Biotechnology Information y busque, que hay para entretenerse unos cuantos días leyendo sin parar….

Bien, podemos encontrar toxinas en el aire que respiramos, sí, sé que todos sabéis que el aire está contaminado, bla bla… pero no hablo del aire exterior, el ambiente, además, podemos encontrar toxinas en el interior de nuestras casas, en nuestra habitación…sí…. Y en las oficinas, por supuesto, nuestros lugares de trabajos también están contaminados… en los lugares cerrados, para eliminar los tóxicos deberíamos utilizar filtros HEPA para eliminar todas esas partículas que están en el aire contaminantes.

Ya que las personitas que vivimos en este mundo contaminado, no somos capaces de cuidar el medio ambiente, por lo menos, y aunque sea por egoísmo, podemos cuidar el aire de nuestra casa o lugar de trabajo con estos filtros.

Pero también encontramos toxinas en el agua, sí, y no os podéis imaginar cuantas…. Aquellos que hayan estudiado microbiología, y hayan hecho prácticas de laboratorio, sabrán que una de las primeras cosas que haces, por curiosidad, es mirar qué bichitos lleva el agua…y es deplorable tomar conciencia de esto…

  • ¿Qué sabes de tu Útero? Meditación guiada
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Qué sabes de tu Útero? Meditación guiada

Así que la recomendación de los expertos es que filtremos el agua. En el mercado hay de muchos tipos, pero este no es el lugar para hablar de esto…

Y alguno pensará, bueno, pues no uso agua del grifo, me compro agua embotellada, no??

Pues tampoco, porque los plásticos que contienen esta agua tienen Bisfenol A, esta “cosita” se hace pasar por estrógenos en nuestro cuerpo (lo que llamamos disruptor endocrino) y crea un desequilibro en el sistema hormonal, además de aumentar los estrógenos en sangre.

Esto repercute negativamente a nuestra tiroides, por ejemplo, altera también el trabajo de las suprarrenales y como no, de las glándulas sexuales!!!!!

  • La importancia de tratar bien a las personas en los Tratamiento de Fertilidad
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La importancia de tratar bien a las personas en los Tratamiento de Fertilidad

Pero este bisfenol A no solo lo encontramos en el agua, también en aquellos alimentos que vengan en envases de plástico… una pena.

Pero si además de nuestro cuerpo, vamos un poco más allá, os diré que estos envases, al ser eliminados como residuos, en los vertederos, también entran en una cadena nada sana…. Las toxinas se filtran al suelo, se evaporan con la humedad del aire y vuelven a caer a la tierra en forma de lluvia. Y ahora viene lo peor…. Que las frutas, verduras…cultivadas en estos suelos tóxicos, o regados con esa lluvia, absorben esas toxinas! Vamos que hacemos una cadena de la toxicidad…

Solución: utiliza acero inoxidable o envases de vidrio. Eso sí es saludable para ti y para el planeta, y no olvides que el planeta somos todos, tú incluido….

Hay muchísimo más por decir: el tricloroetileno (TCE), los terribles fluoruros, los pesticidas, el teflón, los metales pesados de los pescados, los productos de limpieza, incluso de los productos de higiene íntima!!!!!

Estamos rodeados, y siento ser tan pesimista, pero es la realidad…. Mucha de esta información está en un libro maravilloso que se titula “La solución autoinmune” es muy interesante.

Referencias

  • Chiang, C., Mahalingam, S., & Flaws, J. A. (2017, May). Environmental contaminants affecting fertility and somatic health. In Seminars in reproductive medicine (Vol. 35, No. 03, pp. 241-249). Thieme Medical Publishers.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tratamientos Caseros para los Ovarios Poliquísticos Tratamientos Caseros para los Ovarios Poliquísticos Muchas de vosotras os ponéis en contacto conmigo para que os de consejillos para los ovarios [...]
  • Qué hacer cuando el Corazón se rompe. El Duelo Qué hacer cuando el Corazón se rompe. El Duelo Hoy me siento a escribir con un nudo en la garganta, y con el corazón [...]
  • ¿Tengo Endometriosis? Test para descubrirlo ¿Tengo Endometriosis? Test para descubrirlo Cada vez son más las mujeres que, en mi consulta, descubren que tienen endometriosis :-( [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Infertilidad » Cómo las Toxinas afectan a TU Fertilidad

Todo sobre Infertilidad

  • Cómo el Tabaco influye en nuestra Fertilidad Cómo el Tabaco influye en nuestra Fertilidad Aquí me tenéis de nuevo, y como os prometí en el último artículo vamos a [...]
  • No todo vale: Bebé reborn y duelo patológico No todo vale: Bebé reborn y duelo patológico En el post anterior os hablaba del programa de Samanta Villar, que grabó los 9 [...]
  • ¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico? ¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico? Para empezar debemos definir qué es el Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP), este síndrome impide [...]
  • La Infertilidad es un Síntoma: debemos escuchar a nuestro cuerpo La Infertilidad es un Síntoma: debemos escuchar a nuestro cuerpo Pues sí, querid@s, así es: la infertilidad es un síntoma, y sé que para muchos [...]
  • ¿Tienes Reglas abundantes? Te conviene leer esto... ¿Tienes Reglas abundantes? Te conviene leer esto... Hoy quiero hablaros de un tema que, cada vez más, se repite en mi consulta. [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento