• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Medicina y Salud Integrativa para la Infertilidad

  • Las Emociones en la Fertilidad
  • Gluten e Infertilidad: ¿Cómo afecta a la fertilidad?

Publicado: 03/09/2017 - Actualizado: 20/05/2019

Autor: Antonia González

Quiero hablaros sobre medicina y salud integrativa. Pero advierto que hoy vengo guerrera, …ja ja ja… en serio, hoy vengo calentita, porque leo cosas que se publican que me ponen los pelos y los nervios de punta…de sobra sabéis que en mi blog, tengo la “mala costumbre” de hablar muy muy clarito y que si veo prácticas que no me parecen bien, o no me gustan, porque sé que NO son el camino, no me callo y lo digo.Medicina y Salud Integrativa para la Infertilidad

Porque también tengo la mala costumbre de ser lo más honesta que sé, aunque eso a veces, ya sabéis, que en la vida que nos ha tocado vivir, no sea lo más recomendable… pero y lo bien que duermo por las noches, qué?

Vamos al lío, se cumplen 5 años desde que apareció en mi cabeza PsicoFertilidad Natural, una manera única de tratar la infertilidad. Cómo? A través de potenciar nuestra propia fertilidad natural… años después, ya hay un montón de “chiringuitos” montados, que se parecen sospechosamente mucho… pero no me molesta, todo lo contrario, dicen que si te imitan, es que algo estás haciendo bien, no? Así que bienvenidos a todos! Sigamos creciendo!!!

Contenidos

  • Concepto de Medicina y Salud Integrativa para tratar la Infertilidad
  • Las terapias no farmacológicas

Concepto de Medicina y Salud Integrativa para tratar la Infertilidad

Qué es lo que yo buscaba cuando me cambié de bando ( ya sabéis que trabaja como embrióloga en la reproducción asistida), lo que buscaba era tratar la Fertilidad (o infertilidad, que no me gusta nada esa palabra, porque en realidad no existe… pero eso hablamos otro día), bien, pues lo que buscaba, era tratar a un conjunto, a una mujer y a un hombre desde todas sus perspectivas, quería que los tratamientos NO fueran solo para los óvulos, los ovarios, los testículos, los espermas, las hormonas, el útero… NO, porque somos seres que estamos en constante movimiento, crecimiento, que sufrimos, que lloramos, que crecimos con traumas, con creencias que nos limitan, somos seres que nos alimentamos más mal que bien, que vivimos en un ambiento tóxico, a muchos niveles… entendéis lo que os quiero decir? NO somos unos ovarios y ya está.

Si hacemos un Ovodon, no somos un útero al que preparar y punto, NOOOO, somos muuuuucho más, y todo lo que somos, influye sobre ese útero, influye sobre ese embrión, influye sobre esa conversación que tienen ese embrioncito con ese útero, son tantas las cosas que influyen… para bien y para mal, por supuesto.

Por eso mismo cambié de bando, porque la reproducción asistida, bajo mi punto de vista no “miraba” todos los ángulos, no tan muertos, que tiene nuestro cuerpo. Esta es mi idea de lo que significa la medicina y salud integrativa para el tratamiento de la infertilidad.

Eso no significa que rechace la reproducción asistida, ojo, creo que es una herramienta muy valiosa que nos puede ayudar a conseguir ese bebé, pero no creo que sea la única y exclusiva, realmente, creo firmemente que la combinación de todo sería lo perfecto, sería el caldo de cultivo donde se conseguirían unos porcentajes de éxito rozando la perfección….

Bueno, todo este rollo viene porque hace unos días leía en una revista que hablaban de la Medicina Integrativa, y leyendo sobre el tema, hace ya un tiempo, tomé conciencia de que era lo que yo hacía pero enfocado a la fertilidad… ahora está muy de moda, pero hace unos años, no tanto….

  • Calidad de un embrión: ¿Cómo se clasifican los embriones?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Calidad de un embrión: ¿Cómo se clasifican los embriones?

Las terapias no farmacológicas

De hecho, una de mis formaciones fue Medicina y Nutrición Ortomolecular, porque me parecía lo más integral (u holístico) posible, porque aquí sí se miraba, no solo el cuerpo, sino también todo lo que interaccionaba con él, la alimentación, los hábitos de vida, el estrés…. Aunque deja un huequecito, el alma… pero para eso está la psicoterapia, la terapia Gestalt, la psicosomática clínica… señoras y señores, en la unión de todo esto está la virtud, a ver si nos enteramos ya de una vez!!!

Lo que os decía, leía una revista que mostraba y ponía de manifiesto, la incultura que padecen aquellos que critican las terapias complementarias, tiene mil nombres, sí, terapias alternativas, terapias naturales, medicina no convencional, medicina natural, terapias holísticas…. Pero según la Organización Mundial de la Salud (OMS) deben llamarse “Terapias no farmacológicas”, personalmente pienso que es el nombre que mejor las define… os quiero dejar con un texto de junio de este mismo año:

“Desde la Organización Mundial de Salud (OMS) se insta a los gobiernos que forman parte de su organización a que “incorporen a sus sistemas públicos de salud las medicinas tradicionales y complementarias en el próximo decenio”. El máximo organismo internacional sobre salud se refiere a la práctica de esta actividad como “terapias no farmacológicas” y llega a enumerar alguna de ellas, refiriéndose a la Fitoterapia, Nutrición, Naturopatía, Acupuntura, Quiropráctica, Osteopatía, Qi Gong, Tai-chi, Yoga, Medicina Termal… y muchas otras terapias; físicas, mentales, espirituales y psicofísicas.”

Extraído del colegio de enfermería de Cantabria de España, os dejo el enlace por si os interesa: La OMS insta a los países miembros a regular e integrar las medicinas tradicionales y complementarias en los sistemas públicos de salud

  • Tratamientos Caseros para Ovarios Poliquísticos II: La alimentación
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Tratamientos Caseros para Ovarios Poliquísticos II: La alimentación

Bueno, estoy terminando el artículo y todavía no os he escrito lo que os quería transmitir de lo que leí en esa revista….jo….así que tengo que seguir escribiendo otro artículo (pincha aquí para leerlo) para exponeros cómo “viven” otros países las terapias no farmacológicas…

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Tienes problemas de fertilidad y de relación con tus padres? Visualización ¿Tienes problemas de fertilidad y de relación con tus padres? Visualización Bienvenid@s mis valientes, porque últimamente, si estáis haciendo todo lo que os mando paralos problemas [...]
  • Adenomiosis: Que és la Adenomisosis, síntomas, causas y tratamiento Adenomiosis: Que és la Adenomisosis, síntomas, causas y tratamiento Hermosas, hoy vengo a hablaros de un tema poco tratado y que difícilmente se encuentra [...]
  • Hasta que Edad los Óvulos de una Mujer son Fértiles Hasta que Edad los Óvulos de una Mujer son Fértiles La pregunta de hasta qué edad los óvulos de una mujer son fértiles me la [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Naturopatía » Medicina y Salud Integrativa para la Infertilidad

Todo sobre Naturopatía

  • Menos Medicación y más Meditación Menos Medicación y más Meditación Hoy leía una noticia sobre la meditación Mindfulness, en un periódico de tirada nacional, hablaba [...]
  • La Canela mejora el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) La Canela mejora el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) Sí hermosas, como lo estáis leyendo, y no lo digo yo, leed atentamente: Se han [...]
  • La Dieta de la Fertilidad. Alimentos que ayudan La Dieta de la Fertilidad. Alimentos que ayudan Después de mucho estudiar, después de mucho leer, después de lo mucho vivido, y  tras [...]
  • Vitamina D y Fertilidad: cómo están relacionadas Vitamina D y Fertilidad: cómo están relacionadas Sabes cómo afectan las vitaminas a tu fertilidad? Por mi experiencia en consulta, casi nadie [...]
  • No crees en tratamientos naturales? No los hagas, pero respeto! No crees en tratamientos naturales? No los hagas, pero respeto! Como muchas y muchos de vosotras sabréis, se ha emitido una serie de tres capítulos, [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento