• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

La relación con los padres: ¿Tienes a tus Padres integrados?

  • Aceptación, la clave para el embarazo: Testimonio
  • Un cuarto de las mujeres nacidas en 1975, NO tendrán hijos

Publicado: 01/05/2016 - Actualizado: 19/05/2019

Autor: Antonia González

Hoy quiero que todos, hombres y mujeres, hagamos una reflexión sobre nuestros padres. Sé que soy una osada, y que me voy a meter en un tema peliagudo, pero he de hacerlo. Siempre escribo los artículos basándome en lo que he vivido esa semana en la consulta, porque “casualmente” se repiten historias, y cada semana veo repeticiones que me llaman la atención, y ahí es cuando pienso, “Tengo que escribir de esto”, todo ocurre por algo y todo tiene un sentido….Tener hijos. Ser padres. Tratamientos de fertilidad

Os cuento, esta semana se ha repetido en varias ocasiones, que los pacientes tenían una muy mala relación con el padre o con la madre.

Contenidos

  • Nuestros padres son la referencia
  • La relación con los padres

Nuestros padres son la referencia

Empecemos por el principio:

Todos, absolutamente todos, seamos hijos biológicos, adoptados, huérfanos, da igual, todos, tenemos un referente masculino y uno femenino en nuestra infancia y crecimiento.

A veces tenemos la suerte de que sean nuestros padres biológicos, otras, son nuestros padres adoptivos, y en otras, no tenemos a esos padres, pero sí abuelos, tíos… que ocupan, para nuestro consciente e inconsciente, ese lugar.

Bien, pues qué ocurre, que no siempre las relaciones son maravillosas, claro, y que en todas las familias cuecen habas….

Pero tener a ese referente, que es esa figura materna y paterna, integrado en nosotros, nos va a ahorrar muchos problemas, y ya no solo emocionales, nooo, también físicos.

Os recomiendo que busquéis información sobre distintos terapeutas, que seguro que vais a entender mucho mejor lo que os quiero decir.

  • Mente y Fertilidad. Cómo influye tu mente en la fertilidad
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Mente y Fertilidad. Cómo influye tu mente en la fertilidad

Por ejemplo, Joan Garriga, Bert Hellinger, Enric Corbera, Salomon Sellam…. Para mis estos son los mejores, y explican como nadie cómo se comportan los sistemas familiares, y cómo, llega a afectar a nuestro cuerpo, en este caso a la fertilidad.

Insisto que a veces, esos pensamientos, esas CREENCIAS pueden ser conscientes o no, ahí es donde tenemos que trabajar.

Pero con mis palabras, con mi experiencia personal y con todo lo aprendido, estoy en el convencimiento de que la única manera de sanar la relación con nuestros “padres”, sea cual sea, es perdonar.

La relación con los padres

Esta semana me he encontrado distintas historias, pero que todas ellas tienen un denominador común, la relación con los padres.

  • ¿Quieres ser más feliz? Aquí te dejo 13 sencillas claves para serlo
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Quieres ser más feliz? Aquí te dejo 13 sencillas claves para serlo

Una de vosotras, perdió a su madre de una manera trágica, y puntualizo, da igual si a los 2 años que a los 18 años, es una manera trágica, mi cerebro la vive como un shock, y cuando se produce la pérdida, comienza el duelo. Y como os he hablado en otras ocasiones, el duelo tiene que transitar por todas sus fases, ya que si nos quedamos enganchados en alguna de ellas…. Se produce un bloqueo emocional, que sí, que puede afectar a nuestra fertilidad…. También a nuestro hígado, o generar ansiedad, o una depresión…. Eso depende de cada persona, de cada caso.

Esta mujer, además del shock, vivía enfadada con su madre porque se había ido de esa forma, la había dejado…y casi que no era consciente de esto. Al tomar conciencia, ha conseguido liberar muchas emociones que le estaban haciendo mucho daño.

Estamos en ello, poco a poco, pero conseguiremos que deje de estar enfadada, que deje de sentir que la vida es “peligrosa”, porque incluso nuestro inconsciente, puede tener la creencia de que “Para qué traer hijos al mundo si pueden morir”, ahí, nuestro cuerpo se cierra a cal y canto….y se hace complicado que se produzca un embarazo.

También he tenido a un valiente, un hombre que hubiera querido tener otra relación con su padre, que hubiera sido de otra forma, que le hubiera dado más cariño, a veces nos hubiera encantado que no hubiera bebido, que no hubiera sido tan frágil emocionalmente, aunque por fuera parezca un ogro…. O que no nos hubiera maltratado emocionalmente…..

No es fácil, lo sé, no es fácil conseguir perdonar, aceptar…. Pero os puedo asegurar que lo necesitamos.

Y creo que la manera de empezar a hacerlo, es ponernos  en sus zapatos.

Por qué ese padre bebía? Alguna vez nos lo hemos preguntado desde el corazón? Porque no nos daba cariño?

Quizá NADIE le enseñó, quizá su padre también bebía, y es la única arma que tiene para afrontar la vida….

Quizá fue maltratado… como hijos, desconocemos muchos datos de nuestra propia familia, que si tal vez los tuviéramos, nos ayudaría a ser un poco más compasivos.

NO ES FÁCIL, lo sé…

Pero aunque sea por egoísmo, para estar nosotros bien, tenemos que intentarlo, para así poder ofrecer a nuestros futuros hijos lo mejor.

Ellos han hecho lo que han podido con lo que les han dado…. No han SABIDO hacer más. Es tan sencillo como eso.

Esperar que un manzano nos dé peras, es una locura. Y nos podemos quedar sentados años mirando el manzano, y por mucho que le digamos, no nos dará nunca peras.

Quizá, si acepto que lo único que sabe hacer es producir manzanas, viviré más tranquilo.

Y ojo, cuando hablo de perdonar, no digo de ir a nuestro padre o madre y hablar, si no queremos, no, quizá no estén vivos… hablo de perdonarlos desde el corazón, desde dentro….

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Parad 9 minutos, regalaros 9 minutos de paz, 9 minutos de Fertilidad Parad 9 minutos, regalaros 9 minutos de paz, 9 minutos de Fertilidad Hola Hermos@s!! Os tengo un poco abandonados, lo sé....pero es por buenas razones...ayudar a que las [...]
  • Alimentación para el Hipotiroidismo: Qué alimentos se deben comer y cuáles no. Alimentación para el Hipotiroidismo: Qué alimentos se deben comer y cuáles no. Hoy vuelvo a hablaros de la Alimentación para hipotiroidismo. Veamos que alimentos son buenos y [...]
  • Aceite de Onagra: un regulador hormonal ideal para la mujer Aceite de Onagra: un regulador hormonal ideal para la mujer Hoy os seguiré hablando de los ácidos grasos, concretamente del Aceite de Onagra, y tenemos [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Coaching » La relación con los padres: ¿Tienes a tus Padres integrados?

Todo sobre Coaching

  • ¿La Felicidad es la Fertilidad? ¿La Felicidad es la Fertilidad? Os adjunto el otro artículo que escribí y que recogieron varias páginas web, debido al [...]
  • Cuando tenemos la Sensibilidad a Flor de Piel… Cuando tenemos la Sensibilidad a Flor de Piel… Muchas me preguntáis, qué hago cuando estoy sensible, cuando todo me afecta, cuando lloro por [...]
  • Psicoterapia Gestalt y Fertilidad (Primera parte) Psicoterapia Gestalt y Fertilidad (Primera parte) Hoy voy a hablaros de una de las profesionales especialistas en psicoterapia Gestalt, con la [...]
  • El Inconsciente Infértil (tercera y última parte, por ahora...) El Inconsciente Infértil (tercera y última parte, por ahora...) Hace unas semanas os hablaba sobre el inconsciente, y sobre cómo actuaba sobre nuestro cuerpo [...]
  • Vivir el presente: menos Hacer, y más Ser y Estar Vivir el presente: menos Hacer, y más Ser y Estar Esta semana me he planteado en demasiadas ocasiones que no vamos bien por el camino [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento