• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿El estrés reduce la Fertilidad? Nuevo estudio científico

  • Como Influye la relación de Nuestros Padres con nuestra Fertilidad
  • Pasos a seguir o Cómo Mejorar la Fertilidad

Publicado: 16/10/2016 - Actualizado: 20/05/2019

Autor: Antonia González

Pues sí queridas, nuevo estudio, recién salido del horno, vuelve a poner en el punto de mira al estrés como posible causa de infertilidad en la mujer.

Os cuento, este estudio (abajo del todo os dejo la referencia del mismo) da una noticia bastante chocante, y es que una mujer que sienta más estrés de lo normal alrededor de la ovulación, tiene un 40% menos de posibilidades de quedarse embarazada en esa ovulación, ese mes!!!!!!!!!¿El estrés reduce la Fertilidad? Nuevo estudio científico Es o no, importante el estrés en la fertilidad?????

Contenidos

  • Vivir con estrés
  • Entender nuestro cuerpo

Vivir con estrés

Pasa que como estamos ACOSTUMBRADOS a vivir con ese estrés, pensamos que es normal, es más, lo hemos integrado en nuestra vida de una manera MUY peligrosa… pero podéis ver que NOOOO, que ese estrés va a en contra de nuestra naturaleza, de nuestra salud, de nuestra fertilidad…

El estudio de hizo sobre 400 mujeres, éstas, cada día evaluaban su nivel de estrés entre uno y cuatro. Lo hicieron durante 20 ciclos menstruales, o hasta que conseguían el embarazo.

Pue bien, según las propias palabras de la directora del estudio, Kira Taylor: “Hubo una reducción de un 46 por ciento en la concepción por cada aumento de una unidad en el estrés durante el momento de la ovulación” Tomaaa!!!! Casi ná!!!!

Y es muy significativo, otro resultado que arroja este estudio, y es que el momento más importante de todo el ciclo, o mejor dicho, el que se ve más afectado por el estrés, es el momento de la ovulación y NO el de la implantación del embrión… curioso, que una vez el embrión ya está formado, no le influya tanto el estrés… habrá que empezar a tomar medidas…

Muchos sabemos que el momento de la implantación del embrión depende del material genético del embrión, de una buena circulación sanguínea, de un sistema inmunológico equilibrado… pero el momento de la ovulación depende de una hormona que se llama LH, y esta hormona desencadenante de la ovulación, depende a su vez de la prolactina, y la prolactina es una hormona muy sensible al estrés…(todo encaja). Blanco y en botella, no?

A la conclusión que llega este estudio es que la primera parte del ciclo menstrual es más sensible a niveles de estrés elevados, porque es en esa primera parte cuando crece el óvulo, madura y se produce la ovulación. Mientras que en la segunda parte “solo” ocurre la implantación….

  • La Ley de Reproducción Asistida española, explicada de forma sencilla
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La Ley de Reproducción Asistida española, explicada de forma sencilla

Y el Dr. Tomer Singer, director de endocrinología reproductiva y esterilidad del Hospital Lenox Hill, en la ciudad de Nueva York, tras analizar este estudio recomienda encarecidamente, que las mujeres que están buscando un embarazo, mantengan sus niveles de estrés controlados, sobre todo en la primera parte del ciclo, y qué cosas, entre las técnicas que recomienda, está la meditación Mindfulness….aissss…. esto ya lo sabíamos nosotras, verdad????

Entender nuestro cuerpo

Y si nos vamos a lo más básico, que es la energía, lo que nos hace movernos cada día, la conclusión es bien sencilla. Si gran parte de mi energía está enfocada en “sobrevivir” a estos niveles de estrés, si gasto mucha más energía para compensar este desequilibrio, si mi cuerpo entiende que “está en peligro” (recordad que el estrés nos sirvió hace muuuuchos años para huir de nuestros depredadores), pues si mi cuerpo siente que está en peligro, como narices va a ovular, cómo va a gastar energía para albergar una vida dentro, que necesita mucha más energía!!!! Una energía de la que dispongo la justa para pasar el día…. Entendéis???

El cuerpo es sabio e intenta guardar las energías para “sobrevivir” a este desgaste. Los que no somos sabios, somos nosotros…

Y como os he dicho en otros artículos, si ese estrés es CONSTANTE, se convierte en estrés crónico y destroza nuestro sistema hormonal, nuestro sistema nervioso, claro, y nuestro sistema inmunológico…

  • ¿Qué es Fertilidad? La fertilidad femenina
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Qué es Fertilidad? La fertilidad femenina

Necesitáis algo más para convenceros que el estrés es nuestro enemigo, que si queremos tener un bebé, si queremos ser madres, lo primero que hemos de hacer es vivir una vida lo más equilibrada posible, en todos los sentidos??!!

Y si eso implica dar un salto al vacío, si eso implica cambiar de vida, de trabajo, de lugar…si no soy feliz (porque un estrés constante es IMPOSIBLE que me haga feliz), he de realizar CAMBIOS!!!

Yo he vivido en carnes propias las secuelas del estrés, y me niego a vivir bajo sus órdenes. Merece la pena ganar dinero, trabajando muchas horas, para luego gastártelo en psicoterapia y pastillas? Estamos locos o qué??!!!!

De verdad que no somos conscientes de que somos una sociedad enferma, enferma de estrés. Este primer mundo, tan sabio y avanzado, estamos enfermos de estrés… y cada vez más…

Ale, ya os he dejado tema para que penséis, replanteéis vuestro ritmo de vida, y penséis si de verdad merece la pena…

Estudio: Kira Taylor, Ph.D., assistant professor, epidemiology and population health, University of Louisville School of Public Health and Information Sciences, Louisville, Ky.; Tomer Singer, M.D., obstetrician-gynecologist and director, reproductive endocrinology and infertility, Lenox Hill Hospital, New York City; Sept. 12, 2016, Annals of Epidemiology

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Útero modifica Genéticamente al Embrión antes de que se implante El Útero modifica Genéticamente al Embrión antes de que se implante Queridas, GRAN noticia! Nuestro útero “habla” con el embrión antes de que se implante! Os juro que [...]
  • ¿Por qué me pongo Enferma? Para qué surge la enfermedad? ¿Por qué me pongo Enferma? Para qué surge la enfermedad? He elegido el título de ¿Por qué me pongo Enferma? Pero puntualizo, PARA qué surge [...]
  • Glándulas Suprarrenales y Síndrome de Fatiga Adrenal Glándulas Suprarrenales y Síndrome de Fatiga Adrenal Hola hermosas y hermosos, hoy vengo a hablaros de un tema que cada día está [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Coaching » ¿El estrés reduce la Fertilidad? Nuevo estudio científico

Todo sobre Infertilidad

  • Me merezco lo mejor. Cómo la infertilidad nos roba la seguridad o viceversa Me merezco lo mejor. Cómo la infertilidad nos roba la seguridad o viceversa Con los años, una va descubriendo cosas…y cuando trabaja en este mundo maravilloso de la [...]
  • ¿La Infertilidad une o separa a la pareja? ¿La Infertilidad une o separa a la pareja? Much@s de vosotr@s ya sabéis que estamos a punto de publicar el primer libro de [...]
  • La baja reserva ovárica no se asocia con menor fertilidad: Estudio La baja reserva ovárica no se asocia con menor fertilidad: Estudio Sorprendente estudio!!!!! Para cuestionar también algunas de las cosas que se dicen y pensamos sobre [...]
  • Adenomiosis: Que és la Adenomisosis, síntomas, causas y tratamiento Adenomiosis: Que és la Adenomisosis, síntomas, causas y tratamiento Hermosas, hoy vengo a hablaros de un tema poco tratado y que difícilmente se encuentra [...]
  • Hipotiroidismo y Fertilidad (Primera parte) Hipotiroidismo y Fertilidad (Primera parte) Cada día me voy encontrando en mi consulta más casos de mujeres que abortan, sin [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento