• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pasos a seguir o Cómo Mejorar la Fertilidad

  • La importancia de ser Madre
  • SANA a tu niño interior antes de ser madre o padre

Publicado: 15/02/2015 - Actualizado: 17/05/2019

Autor: Antonia González

Hoy quiero hablaros de los cuidados previos a la concepción, de cómo mejorar la fertilidad, en mi consulta siempre recomiendo hacer un plan previo 3 meses antes de la fecundación, ya que lo que hacemos es estimular y fomentar un embarazo, un parto y un bebé sanos.Cómo Mejorar tu Fertilidad

Lo primero es hacer una revisión de nuestro estilo de vida, de nuestra alimentación, de los suplementos que tomamos, del ejercicio físico que hacemos, de cómo es nuestro entorno, tanto físico como emocional, ser sinceros y analizar nuestro nivel de estrés y cómo gestionamos nuestras emociones.

De esta forma, lo que hacemos es lograr un embarazo de una manera mucho más fácil, pero además, aumentamos las posibilidades de tener un bebé sano, hay muchos estudios e investigaciones que demuestran que todo lo que sucede durante la concepción y el embarazo, afecta a la salud del futuro bebé, puede disminuir el riesgo de tener ciertas enfermedades.

Contenidos

  • Alimentos para mejorar la fertilidad
  • Minerales, aminoácidos, oligoelementos para la fertilidad

Alimentos para mejorar la fertilidad

El primer paso es una buena alimentación, nos va a llevar aumentar las posibilidades de concebir, y no hablo solo de perder kilos, si nos sobran, sino de disponer de todos los nutrientes que necesitamos para tener unos niveles de azúcar estables, unos niveles de insulina en sangre estables, lo que nos ayudará a tener un sistema hormonal más estable.

En esta alimentación saludable, tiene que haber una gran variedad de alimentos, tienen que haber carbohidratos, fibra, grasas esenciales, proteínas saludables y sobre todo mucha agua. Debemos llevar una alimentación rica en frutas y verduras, cambiar los cereales blancos por cereales integrales, intentar comer productos ecológicos y añadir grasas saludables, por ejemplo, el aceite de oliva virgen extra, aceites de pescado, frutos secos, semillas…

Y me estoy refiriendo tanto al hombre como la mujer, claro!!! Para mejorar el sistema hormonal femenino y masculino, para mejora los espermas y los óvulos, no nos olvidemos nunca que el embrión es el cincuenta por ciento del material genético del hombre y cincuenta por ciento del material genético de la mujer.

Otro dato a tener en cuenta es lo que bebemos durante el día, tenemos que evitar el café, las bebidas azucaradas, los zumos que no son naturales, e incluso el te…. todas estas bebida alteran el azúcar, alteran el sistema nervioso y por lo tanto pueden alterar nuestro sistema hormonal.

Minerales, aminoácidos, oligoelementos para la fertilidad

Un dato a tener en cuenta antes de la concepción, es incrementar las reservas de zinc, tanto en el hombre como en la mujer, necesitamos unos 15 miligramos al día y lo podemos encontrar en las almendras, en el pescado, las judías, la avena, los huevos, el maíz, los guisantes y los cereales integrales.

  • La Terapia OnLine, ¿funciona?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La Terapia OnLine, ¿funciona?

También el magnesio es beneficioso para la fertilidad de la mujer, hay estudios que demuestran que un déficit de magnesio afecta negativamente a la fertilidad, lo podemos encontrar en los frutos secos, verduras, en el arroz integral, en las pipas de girasol y en los huevos.

También el manganeso es muy importante, en el caso del hombre mejora la calidad espermática y evitar malformaciones en el bebé. Las mejores fuentes de manganeso son los cereales integrales, semillas, hortalizas de hoja verde, judías verdes, boniatos, cebollas, fresas, plátanos, manzanas y huevos.

No tenemos que olvidarnos del selenio también esencial en la producción de los espermatozoides, y en el caso de la mujer, un déficit de selenio aumenta el riesgo de sufrir un aborto. Este mineral lo podemos encontrar en los huevos, frutos secos, brócoli y en el ajo.

Si estamos intentando un embarazo el calcio es esencial, es necesario para el desarrollo de los dientes, de los huesos y el sistema nervioso del bebé. Existen muchas fuentes donde podemos encontrar el calcio, por ejemplo, el salmón, el sésamo, las almendras, las legumbres, los cereales integrales, las naranjas, las ciruelas y las hortalizas de hoja verde.

  • La Duración de tu Ciclo Menstrual, afecta a tu Fertilidad
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La Duración de tu Ciclo Menstrual, afecta a tu Fertilidad

Hablemos ahora de las grasas saludables, y no nos olvidemos de distinguirlas de las grasas trans, que son aquellas que están presentes en los alimentos procesados, y que no se nos olvide que son perjudiciales y que incluso pueden reducir nuestra fertilidad.

Además de las grasas trans, las grasas saturadas que proceden de la carne, tampoco son saludables, en cambio las grasas esenciales son beneficiosas para nuestro sistema hormonal. Los encontramos en las semillas, en los frutos secos y en el pescado azul. Según estudios científicos las grasas esenciales ayudan al desarrollo del bebé, ya que son imprescindibles en la formación del cerebro, de los ojos y del sistema nervioso del feto.

Y por último, no debemos olvidarnos de los suplementos nutricionales ya que un buen suplemento que tenga vitaminas y minerales, nos puede aumentar y mejorar la fertilidad. Hay estudios e investigaciones que dicen que un adecuado suplemento de vitaminas y minerales puede duplicar la probabilidad de quedarse embarazada, ya que mejora la calidad de los óvulos.

Y esto es solo el primer paso para mejorar tu fertilidad, en siguientes artículos hablaremos de todos los demás pasos…

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Inconsciente Infértil (tercera y última parte, por ahora...) El Inconsciente Infértil (tercera y última parte, por ahora...) Hace unas semanas os hablaba sobre el inconsciente, y sobre cómo actuaba sobre nuestro cuerpo [...]
  • Cuando la Infertilidad es mucho más (testimonio de una mujer) Cuando la Infertilidad es mucho más (testimonio de una mujer) Queridas, queridos, hoy, yo, os voy a hablar poco, porque tenemos las palabras de una [...]
  • ¿Cómo saber si estás embarazada? Síntomas y Pruebas ¿Cómo saber si estás embarazada? Síntomas y Pruebas Pues sí hermosas, hoy mi artículo va de cómo saber si estás embarazada. Está pensado para [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Pasos a seguir o Cómo Mejorar la Fertilidad

Todo sobre Quedar Embarazada

  • ¿Tenemos Demasiada Información y Poca Formación? ¿Tenemos Demasiada Información y Poca Formación? Hoy domingo, estaba con mi marido en la cama, domingueando, disfrutando de no hacer nada, [...]
  • Cómo saber si estoy Ovulando. Síntomas de ovulación Cómo saber si estoy Ovulando. Síntomas de ovulación Esta es una de las grandes preguntas que se hacen muchas mujeres, por suerte he [...]
  • Cómo quedar embarazada rápidamente: 5 consejos muy útiles Cómo quedar embarazada rápidamente: 5 consejos muy útiles Cómo quedar embarazara rápidamente. Esta es la pregunta del millón… y a veces es tan [...]
  • Cuando todo encaja para Quedarse Embaraza: Testimonio Cuando todo encaja para Quedarse Embaraza: Testimonio Llevo semanas en una nube…. Estoy en uno de esos momentos que te regala la vida, [...]
  • Quedar embarazada tomando Zimaquin u Omifin Quedar embarazada tomando Zimaquin u Omifin En este artículo quiero hablaros de como conseguir el embarazo con Zimaquin u Omifin, aunque [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento