• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pautas para tratar la Cándida (Candidiasis) de forma natural

  • Las emociones se transmiten al Útero (Noticia)
  • Reproducción Asistida Homóloga y Heteróloga

Publicado: 08/03/2015 - Actualizado: 17/05/2018

Autor: Antonia González

Otra de las peticiones que muchas de vosotras me hacéis es que os dé remedios, pautas para prevenir y tratar la cándida, pues como siempre, aquí estoy, para daros pautas básicas para tratar a este maldito hongo que taaaaantas mujeres padecen a lo largo de su vida.
Pautas para tratar la Cándida (Candidiasis)

Contenidos

  • La parte emocional de tratar la Candidiasis
  • Tratar la Cándida con tratamientos naturales o convencionales
  • Origen de la cándida

La parte emocional de tratar la Candidiasis

Lo primero que quiero es hablaros de la parte emocional, y antes de eso, haceros una pregunta a todas aquellas mujeres que tienen cándidas de forma muy repetida. Qué conflicto tenéis con el sexo? Os dejo la bombita, para que penséis si tenéis un conflicto con las relaciones sexuales, tengáis o no pareja, y si somos honestas y nos damos respuesta a esto, y si somos más honestas aún y le damos una solución a ese problema emocional, de repente, la cándida no volverá a aparecer en nuestras vidas, bueno, sí puede volver a aparecer, pero entonces ya sabré qué pregunta hacerme y sobre todo qué parte de mi vida tengo que revisar.

Bien, una vez dicho esto, yo me quedo más tranquila y podemos dedicarnos plenamente al plano físico de la candidiasis…

Un dato importante a tener en cuenta, y que muuuchas veces se pasa por alto, es que si yo, mujer, tengo cándida, probablemente mi pareja también las tenga!! Y que si yo me hago un tratamiento, sea del tipo que sea, me curo la cándida y mi pareja no la trata, me la volverá a pasar…. Además tengamos en cuenta, que en el hombre, la cándida no siempre da síntomas!!!

Así que si estás leyendo esto, y tienes cándida, que tu pareja se haga un cultivo también para ver si él tiene, y que tome también el mismo tratamiento para eliminarla, sino la infección se puede hacer eterrrrna…

El 75% de las mujeres, han sufrido esta infección, y yo creo que es un dato lo suficientemente importante como para que se le de una solución, no?!

Tratar la Cándida con tratamientos naturales o convencionales

Podemos encontrarnos con distintos tipos de tratamientos, los convencionales o alopáticos y los naturales.

En el tratamiento convencional, en la farmacopea, podemos encontrar un montón de antimicóticos, para tratar esta infección, de hecho, muchísimas mujeres no pasan ni por su médico o especialista cuando tienen cándidas repetidas, sino que directamente van a la farmacia y compran el antimicótico de turno y ya está, y la verdad, esta no es la mejor solución… sobre todo porque hay diferentes infecciones que pueden tener los mismos síntomas, y podemos tomar medicación que NO es la adecuada para lo que no está pasando… e incluso crear resistencias en nuestro cuerpo, y hacerlo más frágil frente a futuras infecciones, sean del tipo que sean. Asi que la próxima vez que tengas una sospecha, al facultativo de turno, vale?

  • Confiar en la Vida para ser Madre
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Confiar en la Vida para ser Madre

En muchas ocasiones se recetan tratamientos de una sola dosis y orales, como por ejemplo el fluconazol, que al ser una sola dosis, pues es muy cómodo, pero que no tenemos que olvidar que tiene sus efectos secundarios, como por ejemplo, diarrea, erupción cutánea,  dolor abdominal, nauseas…

Y una cosa que no quiero que se me pase, porque para mi es la base de mi trabajo… Si tenemos, por ejemplo cándida de forma regular, quizá la solución no está en tomar siempre un tratamiento, cada vez que nos aparezca la infección, no?

Origen de la cándida

Quizá lo más importante para tratar la cándida es saber el origen de esas infecciones repetidas, no?

Que está muy bien tomarse una pastillita y solucionar el problema, lo sé, pero que si no miramos a los ojos, en este caso a la cándida, no podremos tratar el problema real de base. Me explico?

  • Cómo mejorar tu Fertilidad de manera natural
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cómo mejorar tu Fertilidad de manera natural

Por ejemplo, yo me he encontrado en consulta con muchas mujeres que cada cierto tiempo, sobre todo después de la menstruación, tienen cándida. Y en realidad, lo que está pasando, es que esta cándida vaginal solo es el síntoma, no el origen!!!! Porque finalmente hemos encontrado que esa cándida estaba en el estómago o en intestino, y que de vez en cuando, cuando las condiciones físicas eran las perfectas “asomaban” a la vagina. Me entendéis? Estas mujeres podrían haberse pasado añoooos tratando su cándida vaginal y siempre volvería a salir, en cambio si buscamos más allá, podremos erradicarla, pero lo más importante es que habremos detectado un problema muchos más grave, como es tener cándida en el intestino o en estómago, que nos puede acarrear unos problemas muy serios de salud.

Y no quiero que nos olvidemos de buscar el “para qué” me sale a mi esto y sobre todo, porqué se repite… qué quiere decirme mi cuerpo, en qué conflicto estoy, y recordad, como me relaciono con el sexo, o qué conflicto estoy viviendo a nivel sexual?

Me he vuelto a enrollar y no os he puesto ni una pauta natural para tratar la cándida, pero no os preocupéis, voy a hacer varios post para poder explicarlo todo, todo y todo!!!

Y espero que toméis buena nota de lo ya explicado, porque es la base más importante para erradicar este hongo tan desagradable 🙂

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La importancia de ser Madre La importancia de ser Madre El martes, asistí en directo (online) a la conferencia de Enric Corbera, que tenía por [...]
  • Fitoterapia para la Infertilidad: la Maca Fitoterapia para la Infertilidad: la Maca Hoy me gustaría explicaros qué nos puede aportar la medicina natural cuando tenemos problemas de [...]
  • Somos lo que comemos: Alimentación y Fertilidad Somos lo que comemos: Alimentación y Fertilidad Hoy leía una noticia, que en teoría la venden como algo novedoso….no sé, pero yo [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Coaching » Pautas para tratar la Cándida (Candidiasis) de forma natural

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Cómo conseguir un Embarazo que parecía imposible (Testimonio) Cómo conseguir un Embarazo que parecía imposible (Testimonio) Ya soy consciente de que el post de hoy puede que cree algunas heriditas… pero [...]
  • Fertilidad y Alimentación. Cómo aumentar la fertilidad masculina y femenina Fertilidad y Alimentación. Cómo aumentar la fertilidad masculina y femenina Hola queridos y queridas mías! Hoy voy a hablaros de otro GRAN tema, cómo influye [...]
  • Cómo quedar embarazada de un varón, de forma natural y en laboratorio Cómo quedar embarazada de un varón, de forma natural y en laboratorio Pues sí queridas, muchas me habéis preguntado qué hay que hacer para quedar embarazada de [...]
  • Fertilidad en la Lactancia: ¿Me puedo quedar embarazada? Fertilidad en la Lactancia: ¿Me puedo quedar embarazada? Hoy quiero hablaros de la fertilidad en la lactancia, un tema que puede ser controvertido [...]
  • ¿Cómo saber si estás Ovulando? ¿Cómo saber si estás Ovulando? Otra GRAN pregunta, de tantas y tantas parejas que están buscando el embarazo, es cómo [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento