Publicado: 24/05/2015 - Actualizado: 17/05/2019
Autor: Antonia González
Ya sabéis que os he hablado por activa y por pasiva, del estrés, y de que soy muy pesada…lo sé…. Pero es que es tan importante crear conciencia! Porque vamos hacia una sociedad deteriorada, por culpa de este enfermedad, porque ya se empieza a considerar como tal.
Justo el otro día, en clase de medicina ortomolecular, se hablaba de tooooodo lo que produce en nuestro cuerpo el estrés, y se comparaba con otras enfermedades y hablamos de porcentajes, de estudios…. Resumen, en los próximos 20 años, la primera causa de muerte en el mundo, será el estrés!!!!!!!! Esto es muy duro, y no se le está dando la importancia que merece…
La necesidad del Estrés
Así que hoy quiero explicaros, con más amplitud, qué es el estrés, y qué repercusión tiene sobre nuestro organismo, sobre nuestras hormonas, sobre nuestra fertilidad, en definitiva….
El estrés es una respuesta NECESARIA en nuestro organismo, el estrés no es malo, lo que es malo es el estrés crónico, el estrés sin sentido, el estrés sostenido y sin razón…
El estrés es necesario para que nuestro cuerpo reaccione ante un peligro, es el que produce la famosa respuesta “lucha-huida” , si no existiera el estrés no existiríamos como especie, porque cuando vivíamos en las cavernas, nos habrían comido nuestros depredadores!!
Es bueno tener estrés cuando un coche está a punto de atropellarnos, porque nos ayuda a apartarnos rápidamente, aumenta la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria… nuestro cuerpo se prepara para HUIR, y eso es bueno. Lo que no es bueno, es que porque tengo que hacer una charla, tenga estrés, lo que no es saludable es que porque tengo que conducir tengo estrés, lo que no es normal es que tenga estrés porque tengo que hablar con mi jefe…. Porque mi cuerpo se prepara para la lucha, para huir, para estar al borde de la muerte (aquí exagero un poco…pero quiero que entendáis la importancia) pero resulta, que lo que voy a hacer es sentarme, no hacer ningún tipo de ejercicio que libere ese estrés, ahí, YA tenemos un problema!!!!! Y si además esto me ocurre casi todos los días…estamos en un problema!!!!!
Porque estoy creando una reacción que luego no va a tener una acción, luego de hablar con mi jefe no me voy a correr media hora…. Entendéis?
El estrés y la fertilidad de las mujeres
Cuando una mujer empieza a segregar las hormonas del estrés, puede incluso afectar a su menstruación, a su ovulación, por lo tanto, puede interferir en su fertilidad y dificultar la concepción. Y os voy a explicar detalladamente como:
El hipotálamo es el encargado de controlar las hormonas del estrés, pero también las hormonas sexuales (GnRH) y esta es la encargada de que se produzca la FSH, la LH, los estrógenos y progesterona. Cuando hay un nivel alto de estrés o sufre estrés crónico, la progesterona se convierte en cortisol, la hormona del estrés, por lo que la progesterona se reduce!!! Pero además genera que la prolactina se eleve!!! Y este es el coctel perfecto para que se anule la ovulación… y en el caso de que sí se produzca la ovulación, si los niveles de progesterona son bajos, el embrión no va a implantarse adecuadamente, incluso se producen abortos… queda claro lo que no produce el estrés en nuestra fertilidad???!!!!
-
MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN¿Por qué no me Quedo Embarazada?
No quiero dejar de lado, otros síntomas del estrés, también importantes… nos altera la digestión, nos altera el sueño, nos empeora el sistema inmunitario, respiramos peor, el hígado tiene que trabajar mucho más, el corazón, os podéis imaginar… y el estómago disminuye la producción de enzimas, por lo que empeora nuestra digestión y la hace más lenta.
Además el estrés nos afecta a nuestra vida social, a nuestra vida de pareja, a nuestra vida sexual….porque queridas, las hormonas que se segregan en periodos de estrés, interfieren en la libido, tanto en la del hombre como en la de la mujer, y claro, si la libido baja, si no nos apetece tener sexo…. La cosa se complica, porque nos veremos “obligados” a tener sexo, solo por tener un bebé, y en el hombre no dejemos de lado que tiene que tener una erección, y si la libido está en el subsuelo….mal vamos….. Difícilmente se podrá producir una penetración con eyaculación, y necesitamos que los espermas lleguen a la trompa, para encontrarse con el útero…ojito con el estrés, que no es ninguna tontería….
Y como reducirlo? Con ejercicio, con buena alimentación, con actitud positiva, con meditación!!! No se trata de huir de lo que sucede, sino de afrontarlo con una actitud adecuada, no lo olvides.
Acerca del autor