Publicado: 13/01/2017 - Actualizado: 09/09/2019
Mientras preparo el próximo Grupo Online de Meditación Mindfulness, me vienen muchas ideas a la cabeza, y de nuevo vuelvo a tomar conciencia de la importancia de vivir en el único lugar que existe, que es el presente… AMO la meditación Mindfulness, me ha enseñado taaaaantas cosas…

Bien, pues como la vida no da puntada sin hilo, justo en estos días, de total presencia, llega a mis manos un texto valiosísimo (al menos para mi y espero que para vosotr@s también.)
Este texto es de Joseph Newton, un escritor que descubrí no hace mucho, y del que reconozco que todavía me falta mucho por saber. Pero el caso es que cayó en mis manos este texto maravilloso, que tenía que compartir con vosotr@s, porque habéis empezado a ser parte de mi “familia”, es raro, porque cada cosa que leo, cada noticia que me llama la atención… pienso en vosotr@s, en que tengo que contároslo…pero son tantas cosas que no me da la vida para tanto, la verdad!
Os dejo el texto, J. Newton lo tituló el Principio del vacío, solo el título ya dice mucho…que lo disfrutéis
» *PRINCIPIO DEL VACÍO* (Joseph Newton).
Usted tiene el hábito de juntar objetos inútiles en este momento, creyendo que un día (no sabe cuándo) podrá precisar de ellos.
Usted tiene el hábito de juntar dinero sólo para no gastarlo, pues piensa que en el futuro podrá hacer falta.
Usted tiene hábito de guardar ropa, zapatos, muebles, utensilios domésticos y otras cosas del hogar que ya no usa hace bastante tiempo.
Usted tiene el hábito de guardar resentimientos, tristezas, miedos, entre otras más.
No haga eso.
Es anti-prosperidad.
Es preciso crear un espacio, un vacío, para que las cosas nuevas lleguen a su vida.
Es preciso eliminar lo que es inútil en usted y en su vida, para que la prosperidad venga.
Es la fuerza de ese vacío que absorberá y atraerá todo lo que usted desea.
Mientras usted está cargando cosas viejas e inútiles, material o emocionalmente, no habrá espacio abierto para nuevas oportunidades.
Los bienes precisan circular.
Limpie los cajones, los armarios, el cuarto del fondo, el garaje.
Dé lo que usted ya no usa.
La actitud de guardar un montón de cosas inútiles amarra su vida. No son los objetos guardados que estancan su vida, sino el significado de la actitud de guardar.
Cuando se guarda, se considera la posibilidad de falta, de carencia. Es creer que mañana podrá faltar, y usted no tendrá medios de proveer sus necesidades.
Con esa postura, usted está enviando dos mensajes para su cerebro y para su vida:
1º Usted no confía en el mañana.
2º Usted cree que lo nuevo y lo mejor NO son para usted, ya que se alegra con guardar cosas viejas e inútiles.
Deshágase de lo que perdió el color y el brillo y deje entrar lo nuevo en su casa… y dentro de sí mismo.
Después de leer esto, tampoco lo guarde, mándelo a otros y que fluya la energía…
Aprendamos de la naturaleza que todo lo circula…! Eso se llama tener mentalidad de Abundancia.
HOY es un buen día para empezar a limpiar la mente, la casa, el cuerpo.
Por qué dejamos todo para *Después*…???
*Después*
te llamo.
*Después*
lo hago.
*Después*
lo digo.
*Después*
yo cambio.
Dejamos todo para *Después*,
como si el *Después*
fuese lo mejor.
Por qué no entendemos que…
*Después*
el café se enfría,
*Después*
la prioridad cambia,
*Después*
el encanto se pierde,
*Después*
temprano se convierte en tarde,
*Después*
la añoranza pasa,
*Después*
las cosas cambian,
*Después*
los hijos crecen,
*Después*
la gente envejece,
*Después*
el día es noche,
*Después*
la vida se acaba.
No dejes nada para *Después*,
porque en la espera del *Después*,
tú puedes perder los mejores momentos,
las mejores experiencias,
los mejores amigos,
los mayores amores,
y todas las bendiciones que *Dios* tiene para ti.
Acuérdate que el *Después*
puede ser tarde.
*El día es hoy.*
*YA NO ESTAMOS EN EDAD DE POSPONER NADA.* «
Qué os parece? Es intenso, eh!! Es REAL, no? Es maravilloso!!!!!
Estoy TOTALMENTE de acuerdo con él!!! Yo lo he experimentado en propias carnes…
Podemos empezar por pequeños gestos, podemos empezar regalando, desprendiéndonos de esas cosas que llevan AÑOS en nuestra vida, que no nos sirven para nada, solo para atarnos al pasado, atarnos a algo que YA NO somos!!!!
Hay que crecer, vaciar, para que lo nuevo entre.
En otras ocasiones os hablé del “Vacío fértil”, del que tanto habla nuestra Gabriela Cunha, ese maravilloso vacío fértil, donde TODO es posible, ese es el justo momento antes de que se produzca un embarazo… sí, necesitamos ese vacío fértil para seguir creciendo, para seguir evolucionando, para poder gestar a nuestro bebé.
Aplicad todo lo que podáis estas palabras, porque SEGURO que os ayuda.
Y recuerda, empieza por pequeños gestos, hasta llegar a lo más alto.
Dejar para después es siempre la peor opción, así como sabiamente se menciona no guardas cosas viejas como resentimientos y rencores, lo que equivale a vivir en el pasado. Hay que avanzar para crecer.
Totalmente de acuerdo contigo Birgit!! Aquí sí vamos en la misma dirección 😉
Comparto el mismo criterio y realmente soy una de las que no me gusta guardar cosas viejas, en realidad hay mucho de cierto en estas palabras.
Enhorabuena!!!!!
Besoss
Tengo 41 años y no logro quedar embarazada, tengo fibromas y me gustaría saber que puedo hacer para bno operarme porque me quieren hacer la hicterectomía. Me gustaría pasar el próximo Taller-Grupo Online de Meditación Mindfulness
Hola Mayelin,
ponte en contacto conmigo por privado, podemos diseñar un programa natural para trabajar esos miomas. Y si quieres apuntarte al grupo de meditación escríbeme no quedan muchas plazas.
BESOS