• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Primera ecografía del Embarazo: Cuando y que se puede ver

  • ¿Se puede Morir de Amor?
  • Cómo mejora el Ejercicio Físico la Fertilidad y de paso nuestra salud

Publicado: 27/08/2017 - Actualizado: 20/05/2019

Autor: Antonia González

Hola hermosas y hermosos, hoy vamos a hablar de ESE momento TAN ansiado, ese momento que nos produce mucha emoción pero que también nos da mucho miedo. La primera ecografía…Primera ecografía del Embarazo: Cuando y que se puede ver

Cuando hemos hecho un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por inseminación artificial o por fecundación in vitro, pero también os va a servir para todas aquellas que tengáis reglas regulares y que estáis buscando el embarazo de forma natural.

Lo primero es saber los tiempos, no?

Contenidos

  • Cuándo se debería hacer esa primera ecografía?
  • Qué debemos esperar ver en esa primera eco?

Cuándo se debería hacer esa primera ecografía?

Yo sé que tenemos mucha prisa y mucha ansiedad por hacer cuanto antes la ecografía, lo sé… pero hacerla antes de tiempo no nos aporta absolutamente nada, bueno, sí, mucha más ansiedad y miedo, porque como no se ve nada, pensamos que algo va mal….

Normalmente se hace en la semana 6 de embarazo, es decir, 4 semanas tras la ovulación (o en el caso de fecundación in vitro, la transferencia de los embriones) o dicho de otra forma, 2 semanas después del test de embarazo positivo, cada una que lo mida como quiera, pues después de este tiempo pasado, ahí sí, podemos hacer una ecografía, SIEMPRE vaginal, para poder ver a nuestro bebé o bebés.

Os digo que sea vaginal, porque es como mejor se ve al embrión y es mucho más fiable, ya que como estaremos de tan pocas semanas, si la hacemos abdominal, puede que no se vea bien al embrión, que no podamos ver ni escuchar bien su latido… y justamente esta primera eco es importantísima para determinar si el embarazo evoluciona bien. Vale?

Y una cosa que os preocupa mucho, hacer una ecografía vaginal NO hace daño al bebé, que sé que muchas de vosotras pensáis que ese “aparato” puede dañar, incluso tocar al bebé… pues no, no os preocupéis, porque el transductor (así es como se llama al cacharrito que introducen en la vagina) solo llega al cuello del útero, y el Baby está DENTRO del útero, así que tranquilidad.

Así que, primera ecografía, a partir de la semana 6 de embarazo y con ecografía vaginal.

  • El mejor trabajo del mundo: Testimonios de tres mujeres que consiguieron el embarazo
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    El mejor trabajo del mundo: Testimonios de tres mujeres que consiguieron el embarazo

Qué debemos esperar ver en esa primera eco?

Personalmente, he de confesaros, que es la ecografía MÁS bonita de todo el embarazo, es MUYYYY emocionante ver vuestras caras, de asombro, incredulidad, alegría, emoción…. Cuando veis y oís a vuestro bebé (sí sí… oís), os confieso que ese era el mejor momento para mí cuando estaba en la reproducción asistida… y lo echo de menos… ahora lo vivo de otra forma, me mandáis la eco, me dais fotos, me escribís cosas preciosas… pero nada como ver vuestras caras en ese mismo instante….Que me enrollo….

Qué vais a ver en esa eco:

  • Lo primero que vamos a ver es el saquito (la casita donde estará todo el embarazo el bebé), lo que nosotros llamamos, saco gestacional. Esto es lo primero que aparece en el embarazo, y es posible que si en vez de la semana 6-7, haces la eco en la semana 5, por ejemplo, sí veas el saco, pero no verás el embrión dentro, porque es muy pronto, y es por esto que no se aconseja hacerla antes, porque no podemos sacar conclusiones clínicas. Pero seguro que vuestra cabecita sí las saca… y no muy buenas, así que quietecitos hasta la semana 6, por lo menos.
  • Y veremos al embrioncito, dentro de ese saco gestacional, y será muy muy pequeñito, es normal, suele medir alrededor de 2 o 4 milímetros, aún le queda mucho por crecer!!!!
  • También escucharemos al bebé, SIIIIII, se escucha su latido, que por cierto va rapidísimo!!!!!! Muchas parejas se asustan de un sonido tan nítido, tan fuerte, y tan rápido, pero es totalmente normal. Este momento no tiene precio….
  • Y otra cosa, que no es tan bonita para los padres, pero importantísima para el profesional, es ver la vesícula vitelina, es la estructura que une al bebé con la madre, y es lo primero en aparecer, claro! Sin ella el bebé no puede vivir las primeras semanas de gestación. Normalmente es más grande que el propio embrión, y en la ecografía se ve como un anillo justo al lado del Baby.

Hasta aquí todo maravilloso, pero…. Qué pasa si en la semana 6 no se ve el embrión, no se oye latido, no hay vesícula… pues no es un buen pronóstico, pero no es definitivo, NO.

Hay que esperar una o dos semanas más para hacer otra ecografía, y volver a buscar el embrión, el latido, la vesícula… porque a veces algunos peques van un poco más lentos, o sencillamente hemos calculado mal las semanas de embarazo, todo puede pasar, pero lo que hay que tener claro, es que hasta que no se haga una ecografía en la semana 7-8, no podemos sacar un diagnóstico claro.

  • ¿Cuándo regresa la Fertilidad después de usar Mesigyna?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Cuándo regresa la Fertilidad después de usar Mesigyna?

A todos los que estáis a la espera de la primera ecografía, ánimo y paciencia y a los que estáis a la espera del embarazo, seguid, más ánimo y más paciencia, que pronto llegará ese día que oigáis el latido de vuestro bebé.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Mente y Fertilidad. Cómo influye tu mente en la fertilidad Mente y Fertilidad. Cómo influye tu mente en la fertilidad Mente y fertilidad. Un tema apasionante, ¿no es cierto? Quiero hablaros de cómo influye la [...]
  • Cómo mejorar tus posibilidades de embarazo en una Fecundación in Vitro Cómo mejorar tus posibilidades de embarazo en una Fecundación in Vitro Hoy vengo a contestar otra de las grandes preguntas que me hacéis en consulta o [...]
  • Quedar Embarazada con la Regla Quedar Embarazada con la Regla En este artículo vamos a explicar si una mujer se puede quedar embarazada con la [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Primera ecografía del Embarazo: Cuando y que se puede ver

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Cómo Quedar Embarazada si soy irregular Cómo Quedar Embarazada si soy irregular Hola de nuevo, queridas, como cada semana voy a contestar las dudas que más se [...]
  • Flora del Útero y éxito en el embarazo. Un factor clave Flora del Útero y éxito en el embarazo. Un factor clave La flora del útero es clave para lograr el embarazo. En este artículo explicamos el [...]
  • Quedar Embarazada con Herpes Genital y sus riesgos durante el Embarazo Quedar Embarazada con Herpes Genital y sus riesgos durante el Embarazo Esta vez voy a hablaros del Herpes genital y de su implicación en el embarazo. [...]
  • Progesterona y Fertilidad. Qué es la progesterona, para que sirve y más Progesterona y Fertilidad. Qué es la progesterona, para que sirve y más Hola hermosas, hoy vengo a hablaros de la progesterona, una de las hormonas más importantes [...]
  • La Meditación modifica la Genética (y mucho más...) La Meditación modifica la Genética (y mucho más...) Leía hace pocos días una noticia “La meditación modifica la genética”, la verdad, no me [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento