• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Progesterona y Fertilidad. Qué es la progesterona, para que sirve y más

  • Pequeña Guía para Ser Feliz: El libro
  • Aborto Espontáneo: Causas y Consecuencias

Publicado: 13/05/2018 - Actualizado: 13/05/2018

Autor: Antonia González

Hola hermosas, hoy vengo a hablaros de la progesterona, una de las hormonas más importantes que producimos en nuestro cuerpo. Somos organismos maravillosos, os dais cuenta, que somos capaces de producir nosotras mismas la hormona encargada de que nuestro peque se quede con nosotras….Progesterona y fertilidad

Contenidos

  • ¿Qué es la Progesterona?
  • Progesterona y embarazo
  • Progesterona baja

¿Qué es la Progesterona?

Si nos fijamos en el nombre de Progesterona podemos saber de qué se encarga, verdad? Pro (ayuda) Gesterona (gestación), es la hormona que nos ayuda a que el embrión se implante en el endometrio.

Como podéis suponer es una de las hormonas más importantes si estás buscando un embarazo… como siempre hago, voy a daros información teórica y luego la práctica, esa que solo saben los que están es una consulta de fertilidad y que muchas veces, esa información no sale en los libros.

Como os he comentado en muchas ocasiones todas las mujeres vivimos diferentes momentos dentro de nuestro ciclo menstrual, hay mujeres con ciclos de 28 días, otras de 60, pero todas tienen ciclos, exceptuando, obvio aquellas que tienen menopausia!

Bien, pues la teoría es que cuando la mujer llega a mitad de su ciclo (si es de 28 días), alrededor del día 14, ovula, el folículo que contiene al óvulo ya maduro se rompe y deja salir al ovocito para que la trompa lo recoja y lo lleve hasta el útero.

Progesterona y embarazo

 

Pues ese folículo en el que se ha producido la ovulación, después de la misma, tiene un papel importantísimo, es el encargado de producir la progesterona para que se produzca un embarazo. Este folículo se le conoce como cuerpo lúteo.

Hasta aquí todo maravilloso, verdad?

  • Menos tratamientos de Reproducción Asistida y mejores diagnósticos
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Menos tratamientos de Reproducción Asistida y mejores diagnósticos

Pues podemos encontrarnos con diferentes situaciones que estén provocando que el embarazo no se produzca a consecuencia de la progesterona.

  • La primera y más importante es que el ovario no ovule, y por tanto ni hay ovulo ni hay progesterona. Esta es importante saberlo porque muchas mujeres piensan que si han tenido menstruación han ovulado, y no siempre es así…. Para saber si has ovulado, lo mejor es medir los niveles de progesterona 7 días después de la rotura del folículo, si hay progesterona en sangre, ha habido ovulación, y en el caso de que la progesterona esté cerca de cero, no hay ovulación, aunque haya menstruación después.
  • Otra cosa que nos puede ocurrir es que sí ovulemos, y que sí se produzca progesterona, pero que no sea suficiente para que el embrión se pueda implantar.
  • O incluso, puede pasar que el embrión se implante, pero que se produzca un aborto por no tener suficiente hormona del embarazo…

Todo esto se puede saber con un simple análisis de sangre!!! Podemos evitar abortos y fallos de implantación con una simple muestra de sangre.

Pero siempre, esta prueba, debe ser revisada por un profesional, porque puede salir un valor bajito y no ser real, ya que, por ejemplo, justo ese mes ovulaste más tarde o se produjo esa ovulación más pronto de lo esperado. Dato a tener en cuenta.

Progesterona baja

Si detectas que tienes progesterona baja, la solución rápida es aportar a la paciente directamente progesterona sintética exógena. Son unos ovulitos que pueden tomarse por boca o por vagina y que ayudarán a que nuestra progesterona en sangre aumente. De hecho las mujeres que se realizan técnicas de reproducción asistida saben que siempre el facultativo da óvulos de progesterona después de la inseminación o la punción ovárica, para así evitar fallos de implantación por déficit de la misma.

  • Qué es una Fecundación in Vitro (con palabras sencillas...)
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Qué es una Fecundación in Vitro (con palabras sencillas...)

También es cierto que algunas mujeres no absorben bien el óvulo y en esos casos se recomienda aportar la hormona a través de inyecciones para que sea más seguro.

A nivel de fitoterapia existe una planta que se ha demostrado que aumenta los niveles de progesterona natural, el Ñame Salvaje, es la opción natural para aumentar tus niveles de progesterona.

Pero tanto si la tomas de manera natural como química, debes de tener en cuenta que NUNCA debes tomarlo antes de la ovulación, porque el cuerpo puede “entender” que ya se ha producido la ovulación y por tanto la puede llegar a anular, por eso siempre debemos consultar con profesionales para saber qué es mejor en nuestro caso y sobre todo en qué momento.

Una cosa que veo mucho en consulta son niveles bajos de progesterona en mujeres que tienen hiperestrogenismo, es decir, un exceso de estrógenos. Cada día es más común, ya que vivimos en un mundo demasiado tóxico y hormonal, y se ha demostrado que unos niveles elevados de estrógenos en sangre dificultan la subida de la progesterona en la segunda fase del ciclo.

Por lo tanto, también puedo ocurrir al revés, que si tenemos un exceso estrogénico, lo podamos regular mejor si aportamos progesterona en la segunda fase del ciclo!

Como veis algo tan sencillo como la progesterona, y que muchas veces ni se analiza, tiene una importancia elevada para nuestra fertilidad natural. Así que tomar buena nota y es otro parámetro a tener en cuenta!!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Primera ecografía del Embarazo: Cuando y que se puede ver Primera ecografía del Embarazo: Cuando y que se puede ver Hola hermosas y hermosos, hoy vamos a hablar de ESE momento TAN ansiado, ese momento [...]
  • Consejos para mejorar la Implantación del Embrión. Segunda parte. Consejos para mejorar la Implantación del Embrión. Segunda parte. En el articulo anterior sobre cómo mejorar la implantación embrionaria os daba un par de [...]
  • La Bióloga que susurraba a los Embriones La Bióloga que susurraba a los Embriones Hace diez días se presentó un trabajo científico en el congreso de la ESHRE (Sociedad [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Progesterona y Fertilidad. Qué es la progesterona, para que sirve y más

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Qué hacer tras un Test de Embarazo negativo... Qué hacer tras un Test de Embarazo negativo... Hola hermosas, aquí me tenéis, y esta vez para hablaros de cosas menos agradables, como [...]
  • Consejos para mejorar la Tasa de Implantación del Embrión Consejos para mejorar la Tasa de Implantación del Embrión Pues uno de los grandes misterios… cómo mejorar la tasa de implantación del embrión. Pues [...]
  • Obstrucción de Trompas y Quedar embarazada Obstrucción de Trompas y Quedar embarazada Hoy hablamos de la obstrucción de trompas. Las protagonistas del artículo son las trompas de [...]
  • Cómo quedar embarazada a los 45 años Cómo quedar embarazada a los 45 años Hola de nuevo queridas mías, sigo escribiendo por y para vosotras. Y hoy quiero explicaros [...]
  • Terapia Ortomolecular en abordaje de análisis clínicos Terapia Ortomolecular en abordaje de análisis clínicos Valientes!!!Hoy quiero hablaros de cositas mías, que sé que también os gusta, y espero además [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento