• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Psicoterapia Gestalt y problemas de Fertilidad (Segunda parte)

  • El Estrés duplica la Infertilidad !!!! A relajarse !!!!
  • Cómo conseguir embarazo de manera natural tras diagnóstico de Infertilidad

Publicado: 14/06/2015 - Actualizado: 17/05/2019

Autor: Antonia González

Lo prometido es deuda, os dejo con la segunda parte, con las palabras de la psicoterapeuta Gestalt Gabriela Cunha:

«El estrés produce una menor probabilidad de conseguir el embarazo y una mayor posibilidad de aborto espontáneo en mujeres que presentan problemas emocionales o trastornos psicológicos. De hecho, las situaciones crónicas y mantenidas de estrés afectan al sistema endocrino, inhibiéndose la actividad reproductora, disminuye la cantidad de estrógenos y se produce una menor probabilidad de ovulación, alterando también la maduración de las paredes uterinas dificultando incluso el probable implante del embrión. En las parejas con problemas de fertilidad, los factores psicológicos juegan un papel, muy, pero que muy importante, ya que son la causa de los bloqueos que nuestro cuerpo materializa.
Psicoterapia Gestalt y Fertilidad (Segunda parte)

Contenidos

  • La Psicoterapia Gestalt y los problemas de Fertilidad
  • ¿Qué es la psicoterapia Gestalt?

La Psicoterapia Gestalt y los problemas de Fertilidad

La psicoterapia ayuda a tener más éxito en los tratamientos de infertilidad, disminuyendo el estrés, la depresión, ansiedad y también modificando las actitudes. Los porcentajes de éxito aumentan en aquellos tratamientos, en los que  las parejas  han aprendido a manejar correctamente su problemática. Cuando la adaptación personal al proceso mejora, aumentan las posibilidades de ovulación, fecundación, implantación de los embriones y consecución del embarazo. Es a partir de que se produce la llamada, “toma de conciencia real o profunda”, que comienza la transformación interna que posibilita que podamos crear la situación adecuada para que el milagro de la vida se produzca.

El apoyo y acompañamiento emocional son la base del trabajo psicoterapéutico. Cada vez se escucha hablar más sobre la importancia de recibir apoyo emocional en circunstancias delicadas, complejas, en las que existe un impacto a nivel psicoemotivo.  Algunos interpretan  esto de dar apoyo emocional como el tratar de complacer a alguien en casi todo lo que nos pide, comprarle cosas bonitas, pasar más tiempo con la persona que requiere el apoyo o con el decirle lo mucho que la queremos, pero cuando los profesionales hablamos de apoyo emocional, por lo general, nos referimos a algo más básico, que poco tiene que ver con el dinero o las palabras en sí mismas, hablamos del contacto emocional en su forma más original y nutritiva.

Al hablar de apoyo emocional nos referimos a entrar en contacto con las emociones básicas que nos definen como individuos y como miembros de la especie humana, es decir, a aquel tipo de relaciones más simples que se originan en el interior de las familias, grupos tribales o clanes y que deberían mantenerse o ampliarse en agrupaciones sociales más grandes o complejos.

Las emociones no están presentes desde el momento del nacimiento, sino desde mucho antes. No necesitan ser aprendidas y se hallan muy relacionadas a la supervivencia del individuo y la especie. Así encontramos como emociones básicas individuales: el miedo, la ira, el impulso sexual y el gozo. También existirían ciertas necesidades emocionales colectivas vinculadas igualmente a la supervivencia, cuya satisfacción o insatisfacción, cito aquí el caso de la infertilidad, provocaría respuestas emocionales primarias como el miedo u otras en las que se hallan presentes la experiencia y la interacción social como la ansiedad, las fobias o las somatizaciones. Entre estas necesidades están la de pertenencia o inclusión en una familia, grupo o clan, la de sentirnos protegidos, aceptados, la de alcanzar reconocimiento o prestigio, etc. Estas necesidades están presentes desde el nacimiento y de su satisfacción depende la supervivencia física del individuo en la primera etapa de su vida, manifestándose con mucha fuerza nuevamente en la adolescencia y en las etapas críticas del desarrollo del individuo.

Es en las etapas críticas de la vida en las que podemos enriquecernos con la experiencia de lo vivido. De nosotros depende…. el darme permiso a recibir apoyo emocional o acompañamiento psicológico, puede establecer una gran diferencia en esas situaciones, en las que el futuro es tan incierto y la incertidumbre despierta todos nuestros fantasmas.

Recibir este apoyo, marca la gran diferencia entre hacer el camino solos, o acompañados, y como suelo decir a mi pacientes…”el peso, cuando se reparte, pesa menos”.

  • Fitoterapia para nuestras Hormonas: Regaliz
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Fitoterapia para nuestras Hormonas: Regaliz

¿Qué es la psicoterapia Gestalt?

Esta técnica terapéutica es algo más que una simple psicoterapia, se presenta como una verdadera filosofía existencial, una «manera de vivir y percibir «, una manera particular de concebir las relaciones del ser humano. La Gestalt se sitúa en la encrucijada entre el psicoanálisis, las terapias psicocorporales de inspiración reichiana, el psicodrama, el sueño dirigido, los enfoques fenomenológicos existenciales y las filosofías orientales.

Pone el acento sobre la toma de conciencia de la experiencia actual («el aquí y el ahora», que engloba el resurgimiento de una vivencia pasada) y rehabilita el sentimiento emocional y corporal que nos ata a esa experiencia, sacando a la luz el origen del dolor y el bloqueo.

La Terapia Gestalt desarrolla una perspectiva unificadora del ser humano, integrando a la vez, sus dimensiones sensoriales, afectivas, intelectuales, sociales y espirituales, permitiendo una experiencia global donde la vivencia corporal puede traducirse a palabras, y la palabra pueda ser vivida corporalmente.

Favorece un contacto auténtico con los otros y con uno mismo. La Terapia Gestalt no sólo tiene como objetivo explicar los orígenes de nuestras dificultades sino experimentar y «experienciar» los indicios de las soluciones nuevas: a la búsqueda dolorosa y, generalmente, evitativa del ‘saber por qué’, ofrece la alternativa del ‘para qué’, dando paso así a un proceso de movilización que favorece el cambio.»

  • Qué hace tu cuerpo para ser más Fértil?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Qué hace tu cuerpo para ser más Fértil?

Qué grande eres Gabriela, y qué orgullo trabajar contigo!!!!!

Entendéis la importancia del apoyo emocional en cualquier proceso de fertilidad??!!!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Relaciones programadas. Coitos dirigidos para quedar embarazada Relaciones programadas. Coitos dirigidos para quedar embarazada Queridas y queridos, hoy vengo a hablaros de las relaciones programadas, suena raro, verdad… también [...]
  • Meditación de Útero. Te animas a conocerte? Meditación de Útero. Te animas a conocerte? Tú, cómo te relacionas con tu útero? Sí, sí, lo que estás leyendo… Tú, cómo [...]
  • Sé consciente de tu poder de Mujer: Poemas (Segunda parte) Sé consciente de tu poder de Mujer: Poemas (Segunda parte) En el último artículo os hablaba de Fanny, y de lo valiente que era habiendo [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Coaching » Psicoterapia Gestalt y problemas de Fertilidad (Segunda parte)

Todo sobre Coaching

  • Constelaciones Familiares para la Infertilidad Constelaciones Familiares para la Infertilidad Suena raro, verdad!? Quienes no sepan que son las constelaciones familiares, les pasará como a [...]
  • ¿Quieres ser más feliz? Aquí te dejo 13 sencillas claves para serlo ¿Quieres ser más feliz? Aquí te dejo 13 sencillas claves para serlo Hola hermos@s. Hoy vamos a trabajar nuestra felicidad, porque para ser feliz hay que trabajarlo, no [...]
  • La resistencia emocional. Eso que nos impide ser más felices La resistencia emocional. Eso que nos impide ser más felices Hermosos y hermosas, hace un tiempo hice una reflexión pública sobre la impaciencia que sufrimos [...]
  • ¿Y si somos felices mientras esperamos?: Optimismo, Amabilidad y mas ¿Y si somos felices mientras esperamos?: Optimismo, Amabilidad y mas Ya estoy aquí para seguir con lo que nos quedamos, os recuerdo que en artículo [...]
  • Tercer consejo para ser feliz: Sé impecable con tus palabras Tercer consejo para ser feliz: Sé impecable con tus palabras Buenos días mundo. Seguimos con el tercer consejo para ser feliz, para encontrar el equilibrio y [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento