• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Qué comer para Quedar Embarazada: Dieta de la Fertilidad

  • La Forma en que Nacemos importa mucho en nuestra vida
  • Fertilidad en Mujeres con Síndrome de Down

Publicado: 21/07/2019 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

¿Que debo comer para quedar embarazada? Queridas mías, esta pregunta me la hacéis cada día por las redes sociales… y por fin me he decidido a hacer un post al respecto, porque hay que dejar unas bases muy claras sobre la alimentación y la fertilidad, para que no haya luego malentendidos y que nadie crea lo que no es.

Alimentos recomendados para conseguir embarazo
Alimentos recomendados para conseguir embarazo

Si llevas más de 1 año buscando embarazo y todavía no ha llegado, debes de hacer un estudio de fertilidad completo, porque es muy probable que haya alteraciones que son las que están dificultando el embarazo.

Hasta aquí está claro, verdad?

Luego, que hay cosas que nos pueden ayudar, por supuesto. Que además, una vez detectado el problema, la alimentación es un pilar fundamental, por supuesto!!

Pero primero tenemos que saber qué está pasando!

Porque si la mujer tiene una obstrucción de trompas, significa que el esperma y el óvulo NO se pueden encontrar, por lo tanto, aunque sigamos un tipo de alimentación maravillosa, el embarazo va a ser imposible.

Otra cosa es que la mujer tenga, por ejemplo, una resistencia a la insulina, entonces sí, la alimentación es importantísima. O un hipotiroidismo, por supuesto que es fundamental. Por eso siempre os insisto que hay que ver cada caso, que hay que PERSONALIZAR los tratamientos. Y justamente por eso, cuando en mi consulta hago el historial, realizo más de 300 preguntas, porque se necesita mucha información para personalizar, para saber qué necesita ESA mujer o ESE hombre, y no trabajar con protocolos, porque cada vez tengo más claro que los protocolos sirven para los casos “fáciles”, pero para poco más.

Contenidos

  • Alimentación para quedarse embarazada
  • Lo que no debes comer. Alimentos perjudiciales
  • Alimentos recomendados. Que alimentos comer para ser más fértil
  • Referencias sobre alimentación y fertilidad

Alimentación para quedarse embarazada

Así que dicho esto, procedo a explicaros cual sería una alimentación saludable mientras buscas un embarazo y que seguro va a mejorar tu salud y tus hormonas.

  • Nuestro mundo interno: ¿Qué me pasa cuando siento miedo?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Nuestro mundo interno: ¿Qué me pasa cuando siento miedo?

Lo que no debes comer. Alimentos perjudiciales

Lo primero y más importante es saber qué NO comer, yo no recomiendo que se tomen azúcares, en todas sus formas, por supuesto primero el azúcar blanco procesado, y todos aquellos alimentos que lo contengan, y como hoy en día casi todos los alimentos procesados lo tienen, pues deberíais evitar todo alimento procesado, y entonces tengo que hablaros de la comida REAL, es decir, verduras frescas, frutas, carnes, pescados, huevos… si nos alimentamos de esta forma, solo podemos que aportar nutrientes de verdad a nuestro organismo y a nuestras hormonas.

Por desgracia cada día estamos más en contacto con tóxicos, muchos de ellos disruptores endocrinos, que nos alteran el sistema hormonal (por eso insisto en aquello que NO debemos comer).

Al final del post os dejaré estudios al respecto, porque cada día son más y cada día se van descubriendo más toxinas que afectan a nuestra fertilidad….

Evita comer o beber aquellos alimentos que estén en plásticos, ya que se ha demostrado que tienen bisfenol A y que este tóxico afecta a la fertilidad, desde el síndrome de ovario poliquístico hasta la endometriosis.

  • La Donación de Óvulos. La decisión más difícil de tomar
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La Donación de Óvulos. La decisión más difícil de tomar

Debemos evitar también todo aquello que aumente las prostaglandinas, y por tanto, que nos aumente la inflamación corporal. Como por ejemplo aceites de semillas, tales como aceite de maíz, de girasol, de colza… yo recomiendo mejor la toma de aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío, y para cocinar el aceite de coco.

Por supuesto evitar el consumo excesivo de cafeína o cualquier excitante, y no hablo de refrescos, porque efectivamente se consideran productos procesados.

Lista de alimentos perjudiciales

Siguiendo estas recomendaciones, podemos establecer una lista de alimentos que no debes comer si te quieres quedar embarazada. Es decir, alimentos que te van perjudicar, haciéndote menos fértil. Son estos:

  • Azúcar blanco y todos los alimentos que lo contengan: refrescos, dulces, etc.
  • Alimentos precocinados o procesados.
  • Alimentos envasados en plástico.
  • Aceites de semillas, tales como aceite de maíz, de girasol, de colza, etc.
  • Cafeína o cualquier otro excitante.

Alimentos recomendados. Que alimentos comer para ser más fértil

Nos va a ayudar mucho la toma de 5 raciones de fruta y verdura (de temporada y comercio local) a diario, ya que nos aportan vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para el embarazo. Y por supuesto, además, las verduras ayudan a que el hígado pueda hacer mejor su trabajo de detoxificación.

El pescado tiene que estar presente en nuestra “Dieta de la Fertilidad”, ya que nos aporta el omega 3, tan necesario para nuestras hormonas. Mejor si es fresco, el enlatado, en conserva o congelado es menos recomendable, porque ha perdido algunos se sus nutrientes.

En el caso de ser vegetariano o vegano, tendríamos que buscar alternativas para tener todos los aportes de nutrientes a través de otros alimentos, y realizar análisis de vitaminas y minerales para ver que todo está correcto, sobre todo la vitamina B12.

Las carnes, de calidad, si pueden ser ecológicas, mejor, así evitamos también otro tipo de tóxico o también podemos recurrir a la carne de pasto. Dependiendo si existe una alteración hormonal o no, recomiendo tomarla con más  o menos asiduidad.

Los carbohidratos, tipo pan, pasta, arroz… siempre integrales, para que en nuestro organismo no hayan subidas bruscas de glucosa.

Y por supuesto, las legumbres tienen que formar parte de nuestra dieta.

Lista de alimentos recomendados

Así pues, esta sería la lista de alimentos recomendados para quedar embarazada:

  • Aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío
  • Para cocinar el aceite de coco.
  • 5 raciones de fruta fresca y verdura fresca al día
  • Pescado fresco
  • Carne ecológica
  • Pan integral
  • Pasta integral
  • Arroz integral
  • Legumbres, como las judías, las lentejas o los garbanzos

Como veréis no es nada del otro mundo…pero si eliminamos todo aquello que sea procesado y comemos comida, la de toda la vida, nuestra fertilidad mejorará, pero no olvidéis que primero hay que saber qué está pasando, para poder hacer un programa nutricional específico para cada mujer o cada pareja, vale?

Referencias sobre alimentación y fertilidad

Os dejo estudios sobre todo lo hablado y relacionado con la alimentación y la fertilidad:

  • Sindrome de ovario poliquístico: Kandaraki, E., Chatzigeorgiou, A., Livadas, S., Palioura, E., Economou, F., Koutsilieris, M., … & Diamanti-Kandarakis, E. (2011). Endocrine disruptors and polycystic ovary syndrome (PCOS): elevated serum levels of bisphenol A in women with PCOS. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 96(3), E480-E484.
  • Endometriosis: Bruner-Tran, K. L., Yeaman, G. R., Crispens, M. A., Igarashi, T. M., & Osteen, K. G. (2008). Dioxin may promote inflammation-related development of endometriosis. Fertility and sterility, 89(5), 1287-1298.
  • Herbicida: Lim, S., Ahn, S. Y., Song, I. C., Chung, M. H., Jang, H. C., Park, K. S., … & Lee, H. K. (2009). Chronic exposure to the herbicide, atrazine, causes mitochondrial dysfunction and insulin resistance. PloS one, 4(4), e5186.
  • Fertilidad masculina: Mendiola, J., Torres-Cantero, A. M., Moreno-Grau, J. M., Ten, J., Roca, M., Moreno-Grau, S., & Bernabeu, R. (2009). Food intake and its relationship with semen quality: a case-control study. Fertility and sterility, 91(3), 812-818.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • NO te rindas... continua intentando Tener Hijos NO te rindas... continua intentando Tener Hijos No te rindas, y cuando digo "no te rindas" no digo que sigas luchando por [...]
  • ¿Qué es la Estimulación Ovárica? ¿Qué es la Estimulación Ovárica? Hola hermosas y hermosos, hoy vamos a hablar de una parte del proceso de la [...]
  • Resistencia a la Insulina y su relación con la Infertilidad Resistencia a la Insulina y su relación con la Infertilidad Otro de los GRANDES temazos, la resistencia a la insulina. Y del que tenía muuuuchas [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Qué comer para Quedar Embarazada: Dieta de la Fertilidad

Todo sobre Quedar Embarazada

  • ¿Y si somos felices mientras esperamos?: Optimismo, Amabilidad y mas ¿Y si somos felices mientras esperamos?: Optimismo, Amabilidad y mas Ya estoy aquí para seguir con lo que nos quedamos, os recuerdo que en artículo [...]
  • Dieta para Miomectomía y para Quedar Embarazada Dieta para Miomectomía y para Quedar Embarazada Hola de nuevo, hermosas!! Como os hablé hace unas semanas de los miomas, hoy vengo [...]
  • ¿Qué es Fertilidad? La fertilidad femenina ¿Qué es Fertilidad? La fertilidad femenina En este artículo he querido hablar de qué es la fertilidad, en particular la fertilidad [...]
  • ¿Cómo saber si estás embarazada? Síntomas y Pruebas ¿Cómo saber si estás embarazada? Síntomas y Pruebas Pues sí hermosas, hoy mi artículo va de cómo saber si estás embarazada. Está pensado para [...]
  • Cuando Quedar Embarazada después de una Cesárea Cuando Quedar Embarazada después de una Cesárea Hola hermosas!!! Este post va para aquellas que ya habéis sido mamás, para aquellas que [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento